#21 Y no nos avisó por que no queria afectar a la economia.
Y ojo que eso es concediéndoles cierto interés legítimo por alguna cosa (la economía de la región). Que igual el motivo ni siquiera es ése. Que igual se la sudaba tanto una cosa como la otra, o querían que se inundara algún pueblo de la oposición o a saber.
#9 Todos los gymbros comprarían el segundo, que con todo eso negro se pensarían que es por alto contenido en proteína. Porque como además no saben leer... pues eso.
#50 No, no es eso lo que dice el artículo. El artículo dice claramente que son los productos en sí mismos los que afectan al organismo, no el hecho de que los platos salgan "estériles".
#18 La cuestión se resuelve muy fácil. ¿A partir de qué hora hay gente trabajando dentro? Si abren a las 9, tiene que haber alguien trabajando ahí desde las 6 de la mañana. Si el primer trabajador llega a las 8 de la mañana ya te digo yo que ahí no hacen nada.
A ver, el cine se morirá o no, pero los números de este fin de semana no significan absolutamente nada porque hoy empieza la semana del cine y las entradas cuestan 4€. Este fin de semana no ha ido nadie al cine porque van a ir a lo largo de esta semana a mitad de precio o menos.
#16 Si no hubiera leído la notificación electrónica le habría llegado después por correos, que es lo que le ocurrió a mi mujer, que pasó de la notificación y luego la recibió por carta.
#11 Pues no es muy buena idea. Depende de las cantidades, claro. Pero con esa edad su sistema digestivo no está aún maduro para procesar alimentos que no sean leche.
#45 Yo es que eso de "fastidian la economía" o "destruyen la innovación" como si el objetivo de la sociedad tuviera que ser la economía y la innovación. Tal vez, qué sé yo, economía e innovación deberían ser un medio para una sociedad con menos sufrimiento y más felicidad, con mejor calidad de vida y menos horas de trabajo. En USA hay más milmillonarios y millonarios, hay más empresas riquérrimas, pero tienen unas tasas de alfabetización que dan risa, unas tasas de mortandad infantil que dan miedo, una esperanza media de vida que es una porquería... ¿entonces para qué sirve toda esa economía?
Pues lógicamente según el de Oxford, que constata el uso en USA: non citizen.
Y obviamente a los angloparlantes les importa un pimiento la RAE, a ver si van a tener ellos que decir library en vez de bookshop cuando vayan a la Casa del libro.
Y ojo que eso es concediéndoles cierto interés legítimo por alguna cosa (la economía de la región). Que igual el motivo ni siquiera es ése. Que igual se la sudaba tanto una cosa como la otra, o querían que se inundara algún pueblo de la oposición o a saber.