#39 pero quien es el responsable de esos animales, el subvencionado o la propietaria (admin), sin entrar en problemas con los ganaderos, o a nivel europeo por el reparto de fondos etc.
En valencia intentaron hacer algo similar con burros, espoiler...salió muy mal www.elespanol.com/espana/comunidad-valenciana/20211031/burros-antiince
Hay mucha desidia por parte de la admin (autonómica, general o europea), además hay muchos intereses por detrás (subvenciones a empresas para los trabajos, para las reconstrucciones etc) Desde una union de mercaderes como es la UE poco vas a solucionar. Pero siempre las soluciones se ponen desde fuera de las zonas afectadas y parten de que "alguien" se encargue de pastorear, a fondo perdido, en zonas con malas comunicaciones, pocos servicios y menos entretenimiento.
#17 lo de dispuestas hay, otra cosa es que los números sumen, los consumos de carne y leche estan disminuyendo (no es algo muy acusado pero constante), la lana actualmente ni vale dinero ( en mi zona hablas con los ovejeros y tienen montones de lana de años anteriores, su respuesta es siempre la misma, les cuesta más llevarla a los centros de tratamiento que lo que les dan por ella)
#1 un rebaño necesita una serie de requisitos de bienestar, protección frente inclemencias, del tiempo, saneamientos, documentación y responsabilidades y legislación en general, que por desgracia muchas admin no están por la labor de atender, y no suponen tanto beneficio de cara a gente privada. Mucho pacto verde europeo, protección de razas autóctonas y ecoregímenes pero el mercado tiende a la economía de escala y los números te empujan en dirección contraria....
#12 si pero... ahora no se hace por motivos de sanidad, pero antiguamente primero pacían las vacas, después las ovejas/cabras, porque éstas apuraban más el corte, las vacas son más escogidas.
Es cierto que si tienes vacas (lidia o carne) pastando de continuo en una finca, no habrá problemas con el monte (cuidado con el sobre pastoreo que también), pero para meter animales en una finca en la que ya se le ha metido el monte, las cabras son mucho menos selectas, comen absolutamente todo, zarzas etc, una vaca las zarzas y espinos no se le arrima.
#69 hubo un tiempo en el que dijeron que iban a mostrar las facturas del coste de pruebas médicas, pero creo que ha quedado en el intento...pero como tu dices, sería una excelente forma de que la gente tenga constancia del valor de las cosas.
#9 es que el problema viene en que te expropian los terrenos y no tienes opción a combinar con agricultura ni nada....solo puedes decir si bwana...si te diera opción a montarlo tú al gusto pues no tan mal...pero no
entonces los 4 millones entre todos los países que mencionas no son 4 millones de refugiados...a diferencia de lo que ocurriría con palestina, donde una parte importante igual además de ser niños, habrá gente en edad de trabajar impedida por las lesiones de los bombardeos...yo creo que no es comparable, e insisto, aquí no hay voluntad de acoger y especificamente por parte de la población...tienes discursos políticos a diario sobre este tema
#31 a ver, aquí tampoco hay mucha voluntad por acoger gente de latinoamerica....imaginate que te dice que españa tiene que acoger X millones de ecuatorianos porque si...
respecto a #10 hay mucha gente que no abandona sus raíces por dinero, por qué no se vació la isla de la palma tras la erupción y se recoloca la gente en otros lugares por dinero?? porque tienen su vida y arraigo allí y quieren seguir allí, porque consideran que están sus muertos, su cultura etc...
#94 si te refieres a la uni pues no digo nada, yo entendía que el problema venía de base en el instituto o el colegio, yo creo que tienes que tener los recursos y la base, luego que lo desarrolles conforme quieras es parte de la vida.
#46 en españa estamos mal acostumbrados a que los despidos sean un tanto chapuceros, pero alguien con dos dedos de frente en cuanto te ponen la cruz solamente tiene que esperar a que hagas una cagada (que la harás) para tener la justificación...pero parece que hay gente que no lo ve o no lo quiere ver...
#31 escribir a mano estimula mentalmente, supone un ejercicio de comprensión, coordinación mano-cerebro y tiene una serie de beneficios, no es solo escribir. Se puede decir lo mismo de hacer ejercicios de fuerza, suponen una mejoría general, no solo sirven para levantar y dejar la bolsa de la compra por ejemplo..
el problema de estas industrias ilegales, es que muchas veces son empresas fantasma, al no estar registradas en el RGSEEA, utilizan testaferros sin propiedades a su nombre, y los realmente culpables siguen actuando. Para Sanidad, si no hay una solicitud de alta en el registro de empresas y alimentos pues no existe, es responsabilidad del operador solicitar la autorización para poder trabajar, y visto lo visto es imposible que se la fueran a conceder
#9 de poco te sirve que sea ecológica si luego se sacrifican los animales en mataderos o se preparan las canales en salas de despiece o se elaboran productos cárnicos en industrias de este pelaje...los riesgos higiénico-sanitarios para el consumo son diferentes de la calidad de la materia prima
#73#72 no es cuestión de quien gana...entonces no sé porque hay que tener esa deferencia hacia niños de cierta nacionalidad, y total indiferencia hacia niños de otra distinta (o no, según se vea porque si no son dos estados tendrán la misma nacionalidad, o unos seran apátridas).
Tú anterior comentario no estaba dirigido a mí, por lo que no tienes ni idea de si condeno o no los atentados de hamas...yo te podría preguntar si condenarías el alzamiento del guetto de Varsovia?
Esa informacion ha salido de los medios israelíes...que si te fijas en la entradilla de tu noticia te dice que hay informaciones variadas sobre el tema
#9 a mí me parecía también lo de la campaña en contra, hasta que por circunstancias paso más tiempo en la ciudad y ves cada tropelía de alucinar...claro que normalmente son chavales que no tienen edad de conducir y hacen la pirula sin saber bien como pueden reaccionar los coches de alrdedor, no las responsabilidades de cada uno...yo no me la jugaría así ni en patinete ni en el coche más seguro del mundo
#32 el regaliz tiene limitaciones para gente con hipertensión, por ejemplo...al final, con tanto alarmismo no puedes ni hacer la fotosíntesis, va a tener razón boster félix que lo mejor es no nacer
#3#13 por el xilitol, un poliol, están obligados por la ue a notificarlo, no es tanto edulcorante más bien azucar-alcohol y son dulces pero no digeribles, pero tienes que comer muuchos chicles
#4 los datos que te dí son los del reglamento ue. Respecto al tamaño de la granja pues es muy relativo, porque ya te metes en otros aspectos más allá del veterinario que no conozco. El sector de aves de corral está constantemente en crisis periódicas y tiende a la concentración tanto de empresas como en las explotaciones. En cyl este año ha habido revuelo porque se han tenido que registrar todas las explotaciones de autoconsumo (previendo un poco lo que esperaban y lo que ha pasado). Resumiendo un poco cuando hay un brote tienen se zonifica en un radio desde la explotación y si ven que el brote sale de la explotación de origen se eliminan todas las que queden dentro del perímetro. Las restricciones que había hasta la fecha normalmente eran principalmente en ayuntamientos situados en rutas de migratorias, pero es que es una enfermedad super contagiosa y si había contagio en una explotación de autoconsumo (ahí en asturias pues la típica pita caleya que anda suelta por la aldea) podría "relativamente fácilmente" llegar a una explotación profesional.
Esa nave seguramente sería de producción en jaula acondicionada, con unos 650cm2 para cada gallina, pero puede haber varias columnas de jaulas. No sé si es explotación tipo, mediana o grande quiero decir, y normalmente el término macrogranja pues es un poco ambiguo, creo que la equivalencia de UGM (la medida para valorar los tamaños de las explotaciones) era una gallina= 0,003. Y puede haber una granja de 700.000 animales que gestione mejor los deshechos que una de 50.000 por ejemplo, influye mucho la gestión y el manejo. Por otro lado, esa zona tiene bastante producción también de pollos de carne con mataderos etc, puede haber un buen destrozo ahí y se toman medidas más drásticas, seguramente se haya eliminado todas las aves de la explotación, no solo una nave.
En valencia intentaron hacer algo similar con burros, espoiler...salió muy mal www.elespanol.com/espana/comunidad-valenciana/20211031/burros-antiince
Hay mucha desidia por parte de la admin (autonómica, general o europea), además hay muchos intereses por detrás (subvenciones a empresas para los trabajos, para las reconstrucciones etc) Desde una union de mercaderes como es la UE poco vas a solucionar. Pero siempre las soluciones se ponen desde fuera de las zonas afectadas y parten de que "alguien" se encargue de pastorear, a fondo perdido, en zonas con malas comunicaciones, pocos servicios y menos entretenimiento.