Ojito que aquí hay truco: la vivienda es barata; adecuarla para vivir en ella no.
Desde hace bastantes años para que una vivienda en Japón se considere habitable tiene que tener unas características muy avanzadas de resistencia a desastres naturales, especialmente a terremotos. La mayoría de vivienda disponible hoy día es de la época Showa, (años 20-80) que duró casi 70 años y coincidió con la IIGM, tras la cual hubo que construir mucha vivienda en muy poco tiempo, lo cual relajó las normas. Ahora las normas son más estrictas y por tanto adecuar esas casas es carísimo, y antes de levantar una vivienda unifamiliar moderna con el coste que eso supone, la gente prefiere pagar algo más pero irse a vivir a las áreas urbanas de las ciudades.
Además como se cita en otros comentarios, muchas de ellas están en un estado penoso, algo a añadir al coste de la obra. No sale a cuenta ni siquiera para utilizarla como alojamiento turístico, de ahí que sea tan barata.
#4 ¿De verdad queires darle a un político la capacidad de echar a un funci?
Que no digo que no haya funcis que merezcan que los echen, pero el remedio es órdenes de magnitud peor que la enfermedad.
Todo es falso en internet.
"En Internet, los niños son señores mayores, los señores mayores son niños, y los adultos son agentes del FBI."
Las multitudes son redes de bots y clones.
#16 hay mogollón de restos cerámicos ( y no cerámicos) de origen griego... Los producían en Ática, los metían en un barco, y los habitantes de la península ibérica los compraban.
El debate de "tartésico o no tartésico" se refiere a la defendida continuidad de esta cultura del Guadiana de los siglos VI y V a.e.
con lo que sí parece ser "Tartesso", la fusión entre indígenas y fenicios de los siglos IX-VI a.e. en lo que hoy es Cádiz, Huelva y Sevilla, aprox.
#3 Si, eso lo dice en el video también.
Pero, de momento, tampoco está claro la duración de tartessos y su conversión en los turdetanos, y si por medio hubo más etapas
A eso me refería con todo lo que falta por saber de esa cultura.
#14 "Viene el coche verde" ¿Te refieres al coche verde que intenta atropellar a una persona, y si la pilla la mata? Desde luego que tenemos formas distintas de percibir las cosas.
Son tentativas de homicidio de risas, entre colegas.
#24 El problema que se enfrenta la corriente del Golfo es el deshielo de Groenlandia, es una cantidad tremenda de agua que cada año va al a parar al Atlántico, esto afecta a la corriente del Golfo, altera la dinámica de la termohilina, que es lo que mueve la corriente del Golfo, se basa en principios físicos, el agua caliente, el agua fría, el agua salada. El agua caliente salada va por arriba, pero cuando se encuentra con agua dulce del deshielo que es fría, la caliente se hunde, esto es lo que bloque la corriente del Golfo. Precisamente en el Atlántico Norte, en la zona de sur de Groenlandia, es donde van a parar toda el agua del deshielo de Groenlandia, esto es un tapón para la Corriente del Golfo, lo que hace que el agua del Golfo se desvíe, no pueda ascender tanto, lo cual el Norte del Atlántico al sur de Groenlandia se está enfriando, pero al mismo tiempo se ha calentado el Atlántico al este de la costa de EE.UU. y siguiendo hacía el este del Atlántico hasta llegar a la zona que va al sur de Reino Unido hasta la península Ibérica. La corriente calidad se ha desviado al sur.
Para que nadie se disperse: todo este tinglado viene a santo de que eeuu está endeudado hasta el cuello y necesita que le paguemos la fiesta. Todo lo demás son excusas de mierda.
los que aman a España destruyendo España pa hacer un 10% de beneficios que no va a servir de nada xq el reventón climático va a mandarlo todo a tomar por el culo y son tan inútiles que ellos también van a morir
La única generación de estúpidos que no se salvó porque no era rentable
Para el despistado, la sierra de Francia está en Salamanca.
Desde hace bastantes años para que una vivienda en Japón se considere habitable tiene que tener unas características muy avanzadas de resistencia a desastres naturales, especialmente a terremotos. La mayoría de vivienda disponible hoy día es de la época Showa, (años 20-80) que duró casi 70 años y coincidió con la IIGM, tras la cual hubo que construir mucha vivienda en muy poco tiempo, lo cual relajó las normas. Ahora las normas son más estrictas y por tanto adecuar esas casas es carísimo, y antes de levantar una vivienda unifamiliar moderna con el coste que eso supone, la gente prefiere pagar algo más pero irse a vivir a las áreas urbanas de las ciudades.
Además como se cita en otros comentarios, muchas de ellas están en un estado penoso, algo a añadir al coste de la obra. No sale a cuenta ni siquiera para utilizarla como alojamiento turístico, de ahí que sea tan barata.
Pero vamos, sí se puede ser inculto y meneante, como se pueden ver casos.
Que no digo que no haya funcis que merezcan que los echen, pero el remedio es órdenes de magnitud peor que la enfermedad.
youtu.be/MXspv_Ho_PQ?si=lNeSChrX7-ZU5MV3
Si no es por la ironía, qué sería de nosotros...
El artículo 11.1
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
"En Internet, los niños son señores mayores, los señores mayores son niños, y los adultos son agentes del FBI."
Las multitudes son redes de bots y clones.
El debate de "tartésico o no tartésico" se refiere a la defendida continuidad de esta cultura del Guadiana de los siglos VI y V a.e.
con lo que sí parece ser "Tartesso", la fusión entre indígenas y fenicios de los siglos IX-VI a.e. en lo que hoy es Cádiz, Huelva y Sevilla, aprox.
Pero, de momento, tampoco está claro la duración de tartessos y su conversión en los turdetanos, y si por medio hubo más etapas
A eso me refería con todo lo que falta por saber de esa cultura.
Aquí, si curras en una oficina ganando el sueldo mínimo, eres clase media y así nos va.
Son tentativas de homicidio de risas, entre colegas.
He llegado a hacer el ridículo saliendo de la disco con un poncho.
La única generación de estúpidos que no se salvó porque no era rentable