#28 Yo no practicaría un aborto jamás y no soy para nada religioso, sino todo lo contrario.
Que no se considere legalmente como bebé no quiere decir que científicamente sea una vida humana en desarrollo. Mejor que lo haga otro, conmigo que no cuenten.
#57 "Y la ciencia comparte mi opinión, puesto que la moral no tiene cabida en los estudios científicos."
Es que nunca fue un problema científico. Abortos se llevan practicando desde hace miles de años, con métodos más salvajes. Por otra parte, si la ciencia no tiene cabida en cuestiones morales, no sé como puede darte la razón en que son dos opciones moralmente equivalentes. Es contradictorio.
De todas maneras, la ciencia no es estática, es dinámica. Ayer, la disforia de género se consideraba una enfermedad mental, y hoy no. Habrá que estudiar el tema de manera libre, ya que hoy en día vamos teniendo datos suficientes, y sacar conclusiones.
no veo a nadie pidiendo que cuando una mujer embarazada vaya a la consulta del ginecólogo, este le advierta de la depresión post parto y le haga reflexionar sobre si quiere tener a su hijo o abortar.
#55 Hombre, es que comparar las opciones de abortar o no, como si fueran natural o moralmente equivalentes me parece una animalada. de todas formas, sí creo que la depresión post-parto es conocida y aparece en los manuales sobre embarazo.
Y sobre advertir cosas en caso de aborto... algunas cosas sí que hay que decirlas, mientras sean ciertas obviamente. Por aquí he leído cosas como que un embrión no está vivo, que un aborto es como arrancar una brizna de hierba... Hay que empezar a decirlo con el mismo realismo que piden: estás interrumpiendo una vida, que está creciendo dentro de ti, y eso no es tu cuerpo.
Si al final vamos a darle todos la razón al pintor austríaco, que no era nada nazi.