#46 Lo perverso es que tu mismo lo denominas "su caso" y lo cierto es que no ha sido demandada. Al contrario, pretendes y pretenden que sea Cloudflare, o quizás las webs legítimas bloqueadas, la que acuda a la justicia como demandante con la correspondiente carga de la prueba.
#19 No exactamente. En Francia ya están ordenando medidas de bloqueo dirigidas a servicios de DNS y VPN, incluyendo servicios que no son operados por empresas de la UE (de hecho la mayoría no lo son).
Bien que les parece trocear la explotación de esos derechos por mercado nacional para maximizar los ingresos. Ahora bien, cuando tienen que ir a defender esos derechos a cada país, eso ya no les gusta tanto.
El meneo es sobre la política y justicia francesa y, curiosamente, los comentarios son 99% sobre partidos y políticos españoles. Más de uno debería hacer la típica prueba de psicología en la que le enseñan una foto y responde que es lo que ve ahí. Seguramente más de uno vería poco más que rosas, gaviotas o charranes, ardillas...
El fallo está en Virginia pero los problemas se están notando especialmente en Europa debido a la zona horaria. Es curioso como la prensa británica está informando mucho más sobre la situación que la prensa americana.
"We can confirm significant error rates for requests made to the DynamoDB endpoint in the US-EAST-1 Region. This issue also affects other AWS Services in the US-EAST-1 Region as well" health.aws.amazon.com/health/status
Creo que no es la mejor noticia para darle un enfoque crítico con el imperialismo yankee. En esta ocasión, creo que no debemos perder el foco de que los desleales a sus ciudadanos han sido los políticos de la UE y no la administración de EEUU. Recuerdo que aquí se hizo campaña contra esta directiva (especialmente contra el art.13, que luego el Parlamento de la UE cambió a art. 17 aparentemente para apagar la campaña anti art. 13). +1300 meneos tuvo por ejemplo este artículo: "El lobby del copyright invita otra vez a los Europarlamentarios a comer y a beber la noche previa a la votación [DE/EN] " ( meneame.net/go?id=3102817 )
#68 Creo que sí que te ha afectado lo de escribir tan tarde No me sucedió a mí, simplemente cité un mensaje del hilo de Mastodon al que se refiere este meneo.
Por otra parte, las cartas parece ser que hacen referencia a actos de conciliación previos a la interposición de una demanda. Por lo que cuenta la persona citada, parece que están pidiendo actos de conciliación solo como forma de extorsión. Si pagas, eso que se llevan, y si no, tampoco les cuesta casi nada pues ni tan siquiera acuden al acto de conciliación.
Es difícil superar esto pero creo que lo consiguen en lo que denuncia una de las respuestas más abajo que dice:
"hace unos meses me llegó a mí una solicitud de conciliación en la que me reclamaban 400€ por "piratear el fútbol usando AceStream". A sabiendas de que no había hecho tal cosa (no me gusta el fútbol), me presenté a la cita en los juzgados en la que habían citado a ambas partes. Ellos ni aparecieron. Tiene muchas narices que puedan montar estas campañas de extorsión al usuario sin ningún tipo de consecuencia"
#105 En mi opinión debería ser obligatorio identificar claramente el procedimiento administrativo y judicial, además de los datos del demandante/denunciante. No puede ser que se obligue a cualquier prestador a identificarse (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) y no se haga lo mismo respecto del acto de censura. Lamentablemente no tengo tan claro que exista tal obligación en un procedimiento civil como el que hace referencia el meneo.
#100 Ese artículo y la noticia a la que enlazas se refieren a los sitios webs bloqueados por vía administrativa (a través de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual). El caso del que habla la noticia de este meneo, se trata de una demanda civil de supuestos titulares de propiedad intelectual contra varias telecos que se allanaron a la demanda.
#99 En mi opinión el origen del problema está aún mucho más en la base de lo que creo que planteas. No existen garantías que protejan la voluntad popular. Constantemente se hacen leyes y se dictan sentencias al servicio de las grandes corporaciones y los grandes lobbies, en deslealtad al pueblo y, por supuesto, a otros competidores en el mercado como son las pequeñas y medianas empresas.
#6 Me interesa eso que dices de que tienen "la obligacion legal de indicar que la web esta bloqueada y por que motivo". ¿En qué te bases para afirmar eso? Supongo, de todas formas, que Telefónica se escudará en decir que "HTTP 451 - File Unavailable For Legal Resons" indica que está bloqueada y el motivo.
#14 Las telecos que están bloqueando escudándose en que simplemente están cumpliendo una orden judicial están engañando a sus consumidores haciéndoles creer que simplemente están cumpliendo una sentencia contra un tercero. No, esa sentencia es contra esas mismas telecos que no han hecho nada por defender los intereses de sus consumidores. El ejemplo más sangrante, el de Telefónica, incluso demandándose a sí misma. Cuando las telecos se dedicaban simplemente a ser telecos, Telefónica llegó a defender con éxito ante el mismísimo Tribunal de Justicia de la Unión Europea que no le podían obligar a dar datos de identificación de sus consumidores en una demanda civil por "piratería" que había presentado Promusicae. Ahora, que ya no son simples telecos, sino parte de la industria del copyright (o del monopolio de las ideas), ponen una alfombra roja a sus socios en total deslealtad hacia sus consumidores, contra los que aparentemente incluso maquinan a sus espaldas.
#5 ¿Un millón de euros? ¿Cómo has hecho los cálculos? El artículo habla de 15,6 millones de euros para ocho personas. Eso son casi 2 millones de euros.
Sale a casi 2 millones cada tratamiento. Por lo que he leído parece ser que hasta ahora este tipo de pacientes necesitabas infusiones anuales de factor IX que parece ser que cuestan unos 70.000 euros.
#60 Evidentemente el comentario que ha hecho #5 no lo hizo el gobierno ni de antes ni de ahora. Pero lo que tú has dicho es que ese comentario es consecuencia del ataque del gobierno a la judicatura, a lo que yo respondía que esos comentarios ya los hacían personas de a pie hace 10 años, independientemente de quien gobernase y como gobernase.