#6 ¿Pero el problema es que lo envíe? Una cosa es que Podamos pueda estar ahora misma a mucha distancia de lo que debería ser, que lo está. Y otra que Yolanda haya hablado 7 minutos para no decir nada. Tú te quejas del envío. Yo no entro a juzgar porqué lo hace #1 pero no creo que la solución sea dejar de enviar cosas para que no se vean, el problema es que Yolanda se tire 7 minutos jugando al tenis.
#80 Realmente, con Rust puedes ir a muy bajo nivel, pero tienes que meterle unsafe al código. Otro tema es, si vas a usar unsafe, renta?
Yo creo que la historia es encapsular las partes críticas con unsafe, que son más fáciles de auditar, y luego, con todo esto encapsulado, construir encima con más protecciones.
#59 Quizás los arenceles de China, en solitario no. Pero me da, que la suma de aranceles que se va a comer USA por China + Canada + México + (Posiblemente Europa) va a ser más grande de lo que se va a comer cada uno de estos por separado. Así que al paso que van... Van a pegarse un buen tiro en el pie
#57 Incluso en el caso de que tengas razón, lo que ha hecho Trump es demencial. Justo en el momento de negociar una paz debilitar la posición del invadido para fortalecer la del agresor.
Para presionar a que zelensky ceda lo pueden hacer en privado, no ante las cámaras.
#14 Creo que se están mezclando temas. Sobre le tema de acceso a la memoria RAM, esto se soluciona con RDMA (Remote Direct Memory Access). Además, las redes con soporte RDMA te permiten hacer un bypass al kernel del sistema operativo, evitando así que la CPU te haga de cuello de botella, que es lo que suele pasar cuando se transfiere por red grandes volumenes de archivos.
Tengo testeado, precisamente en ambientes con GPU's instancias de AWS con interfaces de 100gbps, y las cpu se saturan (muchas cpus) cuando se llegaba a una tasa de 70gbps. No obstante, si se usa RDMA esto se evita. ¿Problema? Que S3 no soporta RDMA y para que esto sea efectivo lo necesitas en ambos lados de la comunicación, tanto el que lee como el que envía.
Sobre problemas con los filesystem. Nvidia ya tiene su propia tecnologia de GDS para leer de disco de forma directa, saltándose las CPU's.
Para entornos distribuidos lo que se suele usar son sistemas como Lustre (ya tiene sus años) o WekaFS (más nuevo pero cerrado) que hacen uso de RDMA y pueden alimentar GPUs de forma bastante rapida. De hecho, Weka tiene compatibilidad con GDS de Nvidia para esto precisamente.
Yo creo que a los que le va a impactar este nuevo open source es precisamente a Weka, porque es competencia directa, pero Open Source, y moderno.
#18 No. Sistemas de archivos distribuidos de alto rendimiento ya había antes que esto, como Lustre. A quien le va a afectar es a Weka, otro sistema similar pero cerrado, que también usa RDMA para alimentar gpus. Eso si, las licencias son caras, y esto viene gratis.
Ahora habrá que ver cómo de fácil es configurarlo, porque las infiniband y el hardware en general para RDMA barato no es.
#7 Ningún político había abierto las puertas de bases de datos federales a su compiyogui, como ha hecho él con Musk, ni habían influenciado de forma tan bestial (Desde hace un siglo) como están haciendo en paises en teoría aliados, como en UK o Alemania.
No es un político, no, ni habla como un político, pero el problema no es de forma (solo), hay diferencias de fondo.
Ningún político de USA después de perder las elecciones alento una revuelta como la del capitolio, para finalmente, volver a ganar las elecciones e indultar a toda esas personas.
No creo que #6 tenga problemas para entenderte, lo que pasa que no comparte tus ideas, al igual que no las comparto yo, y como te descuadra tanto que no las veamos como tú, lo achacas a que no se te entiende, cuando simplemente creemos que estás equivocado.
En 1989, la Plaza de Tiananmén en Beijing fue el escenario de un importante movimiento prodemocrático liderado por estudiantes, intelectuales y trabajadores. Los manifestantes pedían reformas políticas, mayor libertad de expresión, lucha contra la corrupción y rendición de cuentas del gobierno. Aunque inicialmente hubo diálogo entre los manifestantes y las autoridades, la situación se deterioró.
El 4 de junio de 1989, el gobierno chino declaró la ley marcial y envió tropas y tanques para desalojar la plaza. La represión fue violenta, resultando en un número significativo de muertos y heridos, aunque las cifras exactas siguen siendo controvertidas. Este evento tuvo un profundo impacto en China y el mundo, consolidando el control del Partido Comunista y limitando las protestas políticas en el país.
El gobierno chino aún prohíbe discutir abiertamente estos hechos, y la información sobre ellos está restringida.
#6 El problema yo lo veo en la infraestructura, no en el coche. Yo he alquilado en Noruega coche eléctrico y encantadísimo (más mi novia que es la que conducía). Cuando hemos ido a paises como Italia, pues no pillabamos eléctrico por no tener puntos de carga con tan fácil acceso.
Así que eso de que la gente no los quiere ni gratis... Depende de la red, por lo menos en mi caso.
#5 Lo gracioso ya no es eso. Es que encima quieren que les bajen los impuestos, así que no sé con que esperan que se paguen esos subsidios.
Cuando se habla de la Renta básica universal la gente se echa las manos a la cabeza. Si existiese la RBU y alguien quisiese currar por 500€ 8 horas un periodo porque quiere un capricho, que lo haga. Pero mientras estas empresas hagan ingeniería fiscal para no pagar impuestos, que no mencionen los subsidios.
#73 ¿Y? No todo el mundo tiene que ser empresario a costa de mal pagar a otros. Si tu empresa no da beneficios para contratar, no contrates y monta algo que puedas llevar solo.
#7 En la República gobernó la derecha y la izquierda. Que parece que cuando se habla de republica y la guerra civil
el fascista de Franco solo se la lío a una mitad de la población.
Por dar contexto. Basicamente el presidente de Polonia, que es de ultra derecha ha solicitado al primer ministro que se garantice la seguridad de Netanyahu para que pueda usar el genocidio judío para blanquear lo que están haciendo en Gaza.
#211 Si, se que es la OOP, pero creo que pierdes el enfoque de que es C++ y que aporta sobre C, y por qué Rust es comparable con C++
- Rust implementa polimorfismo a través de traits
- Rust permite sobrecarga de operadores mediante traits
Respecto a la herencia. Aunque Rust no tiene herencia clásica, tiene:
- Traits (interfaces)
- Composición
- Trait inheritance
Características avanzadas compartidas con C++:
- Smart pointers (Box, Rc, Arc)
- Generics (como templates en C++)
- Pattern matching
- Module system
- Zero-cost abstractions
En Rust hay polimorfismo, pero se implementa de una forma diferente. Que a ti no te guste, o te parezca que no es exactamente lo mismo no lo acerca más a C. Rust no creo que intente ser ni lo uno, ni lo otro, Rust intenta ser Rust, y hacer las cosas a su manera, pero desde luego, es un lenguaje que permite cosas que en C no se hacen, y en C++ si.
#233 Que algo prevenga más errores, lo hace de base más seguro, que tú digas que no, no lo hace cierto. Que haya menos posibilidades de errores, es más seguro. Si hay una limitación se usa unsafe y se tiene acceso a la memoria, directamente.
#27 Puedes desarrollar lo de que no podría sustituir a C++ porque no es orientado a objetos?
Porque en Rust puedes montar structs (como en C, si), e implementarlos con partes publicas y privadas, creando Traits para permitir a otros implementar ciertas funcionalidades, que bien podrían valer para hacer gran parte de lo que se hace en C++.
Sobre que los leak son por prisas o incompetencia. Si, claro, y eso es parte del mundo en el que vivimos, la gente la caga. Programando, conduciendo, pilotando, diagnosticando. Y si hay tecnología que puede reducir errores programando para tener menos bugs, conduciendo para tener menos muertos, o diagnosticando para pillar enfermedades antes, lo lógico es que se usen dichas herramientas.
#47 En su diseño es más inseguro. Rust, por diseño no permite tener punteros a NULL, tampoco permite tener multiples referencias mutables a la misma posición de memoria.
Puedes hacerlo con C++? Por supuesto, puedes usar uno de los últimos estandar, creo que desde C++11 ya tienes smart pointers, por ejemplo. Pero dependes de que el programador con el que trabajas tenga una buena forma de trabajar. No todo depende de que tú seas bueno, depende de que el equipo sea consistente con la seguridad.
Rust por defecto pone la seguridad como prioridad, y un programador tendría que meter un unsafe {} para poder llevar a cabo este tipo de cosas.
Por lo que por diseño, Rust es más seguro que C++. Obviamente habrá gente que programe en C++ de maravilla y metan pocos bugs. Pero una cosa no quita la otra.
#13 C++ mola, pero bien es cierto que Rust es más sencillo cuando no tienes sesgos.
A mi me costó un poco aprenderlo, porque todo el tema de los lifetimes, y como funcionan las referencias a memoria, con su sistema de propiedad se me hacía raro. Pero una vez que lo aprendes, dominarlos es menos complicado porque pegarte un tiro en el pie es mucho más difícil. Con C++ tienes más posibilidades de liarla con accesos a memoria, etc.
#24 Lo que te está diciendo #22 es que siempre descargas cosas, otra cosa es que tú lo consideres descarga.
Mozilla es un cliente, y tú te conectas a un servidor, que te sirve los datos, y tu navegador los descarga y los reproduce en streaming. Pero siempre descargas, como bien te dicen.
De hecho, ver contenidos en streaming usando p2p no es nada loco tampoco.
Por entendernos, cuando te conectas a meneame descargas la web para consultarla, y cuando posteas "subes" un fichero a través de tu cliente al servidor.
#42 Aquí están hablando de Oscar Puente, no del PSOE. Yo soy de izquierdas, se puede mirar mi historial, no me cae especialmente bien el PSOE, ni me cae especialmente bien el PP. Eso no quita que pueda haber políticos decentes en ambos partidos.
Sin ir más lejos se puede criticar a Mazón y al mismo tiempo se puede felicitar a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado por haber gestionado bien la crisis de la Dana.
Se puede ser justo simpatizando o no con los diferentes partidos.