La noticia es que un policía le desea la muerte a un muerto después de matarle. No entiendo cómo se permite que el odio campe a sus anchas amparados en una libertad de expresión que esa gente nunca respeta
#52 "Oler el culo del político en cuestión para ver la posición que tomas es cosa de borregos" Entonces no entiendo porqué comentas algo que no tiene que ver con la noticia. Por otro lado ¿es técnico o de infraestructura? son cosas diferentes, no te esfuerces por responder no converso con troles
#9 Por maricón. Porque lo curioso es que en cuanto salió #metoo lo primero que hicieron los medios de comunicación estadounidenses es señalar a Spacey para decir "¿Véis? Los hombres también somos víctimas" (de otros hombres, que eso no lo dicen).
Hicieron de él un chivo expiatorio para no ahondar precisamente en los pedófilos amigos de Epstein
#2 "Una vez más, los periodistas parlamentarios españoles abandonan la sala de prensa del Congreso para no escuchar las diatribas de un pseudo-periodista"
Una vez más, los periodistas parlamentarios españoles decidieron abandonar la sala de prensa del Congreso de los Diputados para no tener que escuchar más las diatribas de un pseudo-periodista del neomedio Estado de Alarma TV (EDA TV), dirigidas a una portavoz del partido de izquierda radical Sumar, el martes 10 de junio. Se ha convertido en una costumbre. No pasa una semana sin que las preguntas a los partidos políticos deriven en provocaciones por parte de agitadores políticos con acreditaciones de prensa, gracias a su colaboración con medios de extrema derecha.
"No es necesario hacer grandes inversiones para librar la batalla cultural en las redes sociales. Sin embargo, EDA TV, Libertad Digital, El Toro TV y Ok Diario son, ante todo, marcas que sirven para dar un aire de veracidad a contenidos creados para TikTok, X, Instagram o YouTube", recuerda Miquel Ramos, autor de un ensayo sobre la derecha radical en España De neoconservadores a neonazis (Fundación Rosa Luxemburgo, 2021, sin traducción).
El objetivo de estos periodistas no es obtener respuestas, sino crear un enfrentamiento directo con un representante político de izquierdas lanzando ataques sobre corrupción, inmigración, feminismo… Todo para fabricar contenidos virales de unos segundos —raramente minutos—, que luego publican y comentan en sus redes sociales, acompañados de mensajes sobre la "huida" y el "descaro" de tal político o la "complacencia" de los medios del "establishment", que nunca hacen preguntas "incómodas". Así matan dos pájaros de un tiro: atacan desde dentro tanto a la "mafia política" como a la "casta periodística". La forma más sencilla y rentable de ganar visibilidad y tráfico.
"Personajes virales"
Une fois de plus, les journalistes parlementaires espagnols ont décidé d’abandonner la salle de presse du Congrès des députés pour ne pas avoir à écouter davantage les diatribes d’un pseudo-journaliste du néo-média Estado de alarma TV (EDA TV) lancées à une porte-parole du parti de la gauche radicale Sumar, le mardi 10 juin. C’est devenu une habitude. Pas une semaine ne passe sans que les questions aux partis politiques ne virent à la provocation de la part d’agitateurs politiques munis de cartes de presse, grâce à leur collaboration avec des médias d’extrême droite.
« Il n’est pas nécessaire de faire de gros investissements pour mener la bataille culturelle sur les réseaux sociaux. Or, EDA TV, Libertad Digital, El Toro TV, Ok Diario sont avant tout des marques qui servent à donner un semblant de véracité à des contenus créés pour TikTok, X, Instagram ou YouTube », rappelle Miquel Ramos, auteur d’un essai sur la droite radicale en Espagne Des néoconservateurs aux néonazis (Fondation Rosa Luxemburg, 2021, non traduit).
L’objectif de ces journalistes n’est pas d’obtenir des réponses, mais de créer un affrontement direct avec un représentant politique de gauche en lançant des attaques sur la corruption, l’immigration, le féminisme… De quoi fabriquer des contenus viraux de quelques secondes – rarement quelques minutes –, qu’ils postent et commentent ensuite sur leurs réseaux sociaux, assortis de commentaires sur la « fuite » et le « culot » de tel dirigeant politique ou la « complaisance » des médias de « l’establishment » qui, eux, ne posent jamais de questions « dérangeantes ». Ils font ainsi d’une pierre deux coups, s’en prenant de l’intérieur à la fois à la « mafia politique » et à la « caste des journalistes ». La manière la plus simple et rentable de gagner en visibilité et en trafic…
« Personnages viraux »
Vito Quiles, 24 ans, est le plus célèbre des journalistes d’EDA TV. Ce jeune brun aux yeux bleus aux airs de gendre idéal compte 520 000 abonnés… » ver todo el comentario
#13 Tienes razón.
La sensibilidad frente a opresión de clase, pero también de género o imperialista está ahí desde el XIX por lo menos. Lo único que afirmo es que la interseccionalidad propuso un marco de interpretación que sirve para combatir esa idea que la defensa de derechos llamados individuales enarbolados por el 68 enterró el marxismo. El marxismo, sostengo como otros por aquí, fue enterrado por González, Mitterrand, Schroeder, Blair (como decían Hall y sostiene McRobbie a los que hacía alusión) e incluso Clinton.
Es una idea que se repite y que abrazan incluso los nuevos nacional-socialistas.
La traición del socioliberalismo a la clase obrera -y al marxismo intelectual- no se puede achacar a las luchas feministas, por ejemplo, o de igualdad de género. Creo humildemente que la interseccionalidad de luchas, algo que se defendió desde los 60 pero no en París, sino en Birmingham entre otros sitios, es un arma para renovar el marxismo, no para enterrarlo.
#6 En Madrid tuvimos a Carmena que se ocupó de poner poesías en los pasos de cebra y poner bicimad en Serrano. Perdió las elecciones ella solita sabiendo que Almedia podía acabar con su plan de mobilidad Madrid noséqué por que no le salió de los ovarios enfrentarse a ni un solo grupo de influencia de la capital. La oportunidad perdida ya no de una década, sino de una generación entera (que no es la suya por supuesto)
Curioso nacionalismo el del artículo y de muchos de los comentarios aquí escritos.
La difícil liberalización del mercado francés está también muy ligada a la fuerza del movimiento obrero francés y en particular al personal de la SNCF que es muy combativo. Aquí se privatiza sin mayor sobresalto, en Francia la cosa es muy distinta.
#64 Pero para eso están los subs. Y reddit precisamente.
Lo que dice #46 es precisamente lo que ofrece menéame, Y es por ello que yo llevo años, también, entrando a diario en esta página. Hay noticias que veo aquí que no veo en ningún otro sitio, y eso sí molesta a algunos. Algunos que incluso introducen bots y penalizan a usuarios por su ideología y comentarios. La censura, por mucho que algunos insistan, no la han hecho los usuarios que entran y votan. Hablar de persecuciones y de votos en masa me parece un poco conspiranóico la verdad, a no ser que hables de la actitud del grupo 3.