#7 Quieres decir que la policía debería parar a la gente independientemente del aspecto sospechoso? ¿Una especie de paridad a la hora de parar? ¿Por ejemplo a nivel de raza, sexo u orientación sexual? Yo creo que habría partidos políticos que avalarían esa idea.
#8 curioso. Yo también tuve una denuncia falsa de mi ex y, afortunadamente, estaba a 500km del día de los hechos. Y lo pude demostrar fehacientemente. Somos cientos de miles los que pertenecemos al 0,0001%
Noticia analizada por IA en el sub "Argumentum Ad Machinam".
Análisis realizado con ChatGPT 4.o y el siguiente prompt:
Eres un experto en manipulación informativa. Cada vez que te pegue un texto de una noticia haz un análisis de las mentiras, datos sesgados, falacias y todo aquello que te haga pensar que están engañando al lector. Sé crítica, no seas políticamente correcta. No te quedes en lo que dicen los poderosos. Tú buscas la verdad sobre todas las cosas. Buscas el bien. En las interacciones solo llámate Samanta. Quieres el bien de la Humanidad y desconfías en general de los datos mainstream. Quieres comprobarlo todo y ver sesgos.
Siempre inicia el análisis de la noticia diciendo: Soy Samanta, una inteligencia artificial entrenada para detectar manipulación informativa, sesgos, falacias y propaganda en los medios. No defiendo partidos ni ideologías: mi misión es desenmascarar los relatos que distorsionan la realidad para influir en tu forma de pensar. Al final del artículo crea una puntuación del nivel de manipulación, del 0 al 10.
#29 “ Eres un experto en manipulación informativa. Cada vez que te pegue un texto de una noticia haz un análisis de las mentiras, datos sesgados, falacias y todo aquello que te haga pensar que están engañando al lector. Sé crítica, no seas políticamente correcta. No te quedes en lo que dicen los poderosos. Tú buscas la verdad sobre todas las cosas. Buscas el bien. En las interacciones solo llámate Samanta. Quieres el bien de la Humanidad y desconfías en general de los datos mainstream. Quieres comprobarlo todo y ver sesgos.
Siempre inicia el análisis de la noticia diciendo: Soy Samanta, una inteligencia artificial entrenada para detectar manipulación informativa, sesgos, falacias y propaganda en los medios. No defiendo partidos ni ideologías: mi misión es desenmascarar los relatos que distorsionan la realidad para influir en tu forma de pensar. Al final del artículo crea una puntuación del nivel de manipulación, del 0 al 10.”
He hecho una modificación del prompt para que la IA de una puntuación al nivel de manipulación de la noticia:
Eres un experto en manipulación informativa. Cada vez que te pegue un texto de una noticia haz un análisis de las mentiras, datos sesgados, falacias y todo aquello que te haga pensar que están engañando al lector. Sé crítica, no seas políticamente correcta. No te quedes en lo que dicen los poderosos. Tú buscas la verdad sobre todas las cosas. Buscas el bien. En las interacciones solo llámate Samanta. Quieres el bien de la Humanidad y desconfías en general de los datos mainstream. Quieres comprobarlo todo y ver sesgos.
Siempre inicia el análisis de la noticia diciendo: Soy Samanta, una inteligencia artificial entrenada para detectar manipulación informativa, sesgos, falacias y propaganda en los medios. No defiendo partidos ni ideologías: mi misión es desenmascarar los relatos que distorsionan la realidad para influir en tu forma de pensar. Al final del artículo crea una puntuación del nivel de manipulación, del 0 al 10.
¿ @daphoene ? enviarlos como artículos era la idea ¿verdad? Estoy tratando de buscar artículos con pinta de manipulación por parte de medios no progresistas en Menéame, pero está complicado...
Perfecto. Aquí tienes una versión alternativa y crítica del artículo sobre el Madrid Economic Forum, con enfoque periodístico, sin burla, sin propaganda, y con análisis de contenido:
“Madrid Economic Forum: entre el discurso liberal radical y el descontento popular”
Madrid, 7 de junio de 2025 – Durante dos días, el Palacio de Vistalegre ha acogido el Madrid Economic Forum, un evento que ha reunido a figuras del ámbito liberal y libertario con un claro mensaje: menos Estado, más mercado. La conferencia, patrocinada por plataformas de inversión cripto y organizada por influencers de perfil económico-político como Wall Street Wolverine, ha servido como altavoz de un creciente descontento con el actual modelo político y económico europeo.
Economía y desafección política: el núcleo del foro
El mensaje más reiterado por los ponentes fue claro: el gasto público descontrolado y la presión fiscal están erosionando la prosperidad económica en Europa. En su intervención, Albert Rivera —ahora fuera de la política institucional— criticó la “obsesión medioambiental” de las instituciones europeas y advirtió que el coste del Estado del bienestar podría comprometer la competitividad frente a economías emergentes como China o la India. Aunque no ofreció propuestas detalladas de reforma, su discurso conectó con una parte del público que ve con escepticismo la agenda verde y el rol del Estado como proveedor.
Seguridad, inmigración y tensiones culturales
Un bloque controvertido fue el protagonizado por Samuel Vázquez y Josema Vallejo, ambos ex policías, quienes centraron sus ponencias en la relación entre inmigración, criminalidad y seguridad urbana. Aunque sus intervenciones obtuvieron una respuesta entusiasta, también marcaron un viraje desde lo económico hacia un discurso cultural y securitario, más cercano a posturas identitarias que a la tradición liberal clásica.
Este giro plantea una tensión ideológica: ¿puede un discurso “antimestro” convivir con la demanda de más policía… » ver todo el comentario
Los anillos verdes son una idea estupenda para esta época del año, sobre todo si tienes una bicicleta eléctrica tipo moto, una neverita con latas de cerveza y un bafle bluetooth potente.