#24 yo creo que depende de las palabras que te toquen porque hay muchas que si las escribiese yo no dudaría pero al verlas el cerebro me chispea

estemenda

#28 Me extraña que no haya fallado ni una sólo, la verdad.

estemenda

#28 Eso que dices me pasa a mi también, sólo con imaginar que cojo un boli y escribo se me aclara alguna duda ortográfica al instante.

j

#24 yo creo que depende de las palabras que te toquen porque hay muchas que si las escribiese yo no dudaría pero al verlas el cerebro me chispea

estemenda

#28 Me extraña que no haya fallado ni una sólo, la verdad.

estemenda

#28 Eso que dices me pasa a mi también, sólo con imaginar que cojo un boli y escribo se me aclara alguna duda ortográfica al instante.

M

#3 Huy, existen muchas maneras:

Hortografia
Ortojrafía
Orto grafía
...

Es como huevo y güebo

#13 Te tocaron palabras fáciles, porque ni haciendolo lento...

M

#27 Pues no sé.... Volveré a hacerlo, a ver si son las mismas palabras.

* son prácticamente las mismas palabras en orden cambiado.

Mi media de contestación fueron 1104 milisegundos

La segunda vez, 98%. Un solo fallo, y me di cuenta cuanto le di al click.... 990 milisegundos.

Para tener buena ortografía tan solo hace falta haber leído.

j

#13 Te tocaron palabras fáciles, porque ni haciendolo lento...

M

#27 Pues no sé.... Volveré a hacerlo, a ver si son las mismas palabras.

* son prácticamente las mismas palabras en orden cambiado.

Mi media de contestación fueron 1104 milisegundos

La segunda vez, 98%. Un solo fallo, y me di cuenta cuanto le di al click.... 990 milisegundos.

Para tener buena ortografía tan solo hace falta haber leído.

j

#17 dude

zuul

#31 si... bueno... en fin, eso es... lo que tu opinas, tio

j

#43 Grah, relaja

#15 jo, yo no consigo subir más del 85% después de varios intentos...

M

#7 Pues sí... Pensé que iba a ser algo más complicado, por eso del 76%.

j

#8 yo lo he intentado varias veces ya max 78%. Un comi en la ofi saco un 90!!!

#11 yo, un 100%.

j

#13 Te tocaron palabras fáciles, porque ni haciendolo lento...

M

#27 Pues no sé.... Volveré a hacerlo, a ver si son las mismas palabras.

* son prácticamente las mismas palabras en orden cambiado.

Mi media de contestación fueron 1104 milisegundos

La segunda vez, 98%. Un solo fallo, y me di cuenta cuanto le di al click.... 990 milisegundos.

Para tener buena ortografía tan solo hace falta haber leído.

p

#11 Yo un 98%

j

#7 a mi me costó, lo repetí varias veces y no mi máximo ha sido 78%

D

#7 yo 80%

#8 yo lo he intentado varias veces ya max 78%. Un comi en la ofi saco un 90!!!

#11 yo, un 100%.

j

#13 Te tocaron palabras fáciles, porque ni haciendolo lento...

M

#27 Pues no sé.... Volveré a hacerlo, a ver si son las mismas palabras.

* son prácticamente las mismas palabras en orden cambiado.

Mi media de contestación fueron 1104 milisegundos

La segunda vez, 98%. Un solo fallo, y me di cuenta cuanto le di al click.... 990 milisegundos.

Para tener buena ortografía tan solo hace falta haber leído.

p

#11 Yo un 98%

#7 a mi me costó, lo repetí varias veces y no mi máximo ha sido 78%

J

#9 ¡Toma ya! 95% y con tiempo bajo.

j

#15 jo, yo no consigo subir más del 85% después de varios intentos...

MJDeLarra

#15 Yo 98%, y porque el click me ha saltado, pero con 1456ms...

L

#9 así como tú???

obmultimedia

#5 se dice dúde.

j

#17 dude

zuul

#31 si... bueno... en fin, eso es... lo que tu opinas, tio

j

#43 Grah, relaja

Aunque soy muy fan de los efectos psy, esto es un poco...

jobar

#2 Creo que necesito un capazo de contexto. ¿Tienes algo?

despues de ver ka orimera yo ya no duermo T.T, cómo me inquieta Pan’s Labyrinth

Ithilwen2

#1 A mi me gustó.

La cancelación de 'Despotorre' en Logroño a petición de Vox es un paso más hacia la españa que ellos quieren...UGH!

ur_quan_master

#4 en Logroño no se puede hablar del coño. Digo del potorro. Se van a convertir en Logruño

a

#2 sarcasmo?

#11 Tienes razón, la estabilidad económica y las políticas de apoyo son fundamentales. Sin condiciones adecuadas, el debate sobre el desarrollo profesional y la natalidad se queda corto.

k

#18 Aquí debemos aprovechar para mencionar el desastroso índice de natalidad en España y la casi total ausencia de medidas para mejorar la conciliación laboral.

La selección natural cosmológica sugiere que nuestro universo, con sus vastas galaxias y agujeros negros, es simplemente uno de los muchos posibles, donde las condiciones permitieron la vida consciente.

onainigo

#1 Vamos el multiverso de toda la vida ¿No? O el principio antrópico si solo hay uno.
Hay agujeros negros porque aquí se respeta la relatividad general,además de la teoría Cuántica de Campos y por supuesto la termodinámica.
Nada nuevo.

El Euromaidán fue una expresión de la voluntad popular en Ucrania, no simplemente una estrategia hegemónica. Las comparaciones con otros movimientos en Europa subrayan su complejidad.

D

#1 Si, voluntad popular nada, pero que nada, nazi...

Qué huevazos os gastáis, Marzo 2024.

Arrancando la nueva campaña eh? lol

D

#1 Técnicamente fue un golpe de estado, si tenemos en cuenta la ley ucraniana y otras consideraciones.

Fomentar el desarrollo profesional de las mujeres no excluye la posibilidad de tener hijos. Promover la elección y el equilibrio personal es clave, no culpar al avance social.

jonolulu

#5 A tenor del negativo se te ha roto el detector de ironías.

Y el debate no es el desarrollo profesional: el tema es que la gente tiene suficiente con ir tirando, tener un techo y comer, como para mirar tener hijos joven. Es un falso dilema. Remunera bien y da permisos y ya verás como la gente tiene hijos

#11 Tienes razón, la estabilidad económica y las políticas de apoyo son fundamentales. Sin condiciones adecuadas, el debate sobre el desarrollo profesional y la natalidad se queda corto.

k

#18 Aquí debemos aprovechar para mencionar el desastroso índice de natalidad en España y la casi total ausencia de medidas para mejorar la conciliación laboral.

#11 Soluciona el desastre que has montado con la vivienda, y verás como la gente tiene más hijos.

zentropia

#11 Suecia tiene una natalidad de 1.67
Nope.

BiRDo

#109 Un español no es un sueco. En cuanto soluciones los problemas de base ya te preocuparás de los específicos culturales.

zentropia

#127 Tienes algun ejemplo de pais rico, seguro, que de ayudas y facilidades a las mujeres con un alto indice de natalidad?
O es una suposicion teorica?

BiRDo

#143 No hay nada teórico en cuanto a que faltan las bases más fundamentales para tratar el problema. En esos países de los que tú hablas los problemas ya son otros.

A nivel global no paramos de crecer, así que, con suficiente perspectiva, es que el problema ni siquiera es que la natalidad sea baja, sino que es alta.

zentropia

#149 Que no conoces ningun pais, yo tampoco.
Justamente solo se crece en los paises pobres. En todos los paises ricos, independientemente de si son occidentales, asiaticos, ateos o musulmanes, en todos, la natalidad baja.

Torrezzno

#11 antes no se tenían hijos. Los moros no tienen hijos. Lo de la natalidad y el salario si que es un falso dilema

pinzadelaropa

#116 Das como ejemplo momentos y grupos que tenian o tienen redes de apoyo fuertes. Ahora con salarios bajos y sin redes de apoyo no tenemos hijos.

L

#11 Siempre que sale este tema digo que hay muchas mujeres a las que no nos pueden pagar suficiente para tener hijos, cosa que antes no era una opción. No contaría yo con que subiera tanto la natalidad, por muy bien que estuviera el panorama.

c

#11 Correcto. Echa la culpa a "la ideología woke" cuando son los salarios de mierda que pagan sus colegas empresaurios

vickop

#11 Si eso fuera cierto, en los países más pobres habría un descenso claro de la natalidad y en los ricos, al revés, pero eso no es lo que ocurre.

De hecho, si hay alguna correlación, es que en los países pobres generalmente hay más natalidad que en los países desarrollados.

m

#5 No sé si eres consciente de que tus frases son demasiado complejas para el espécimen del que habla el meneo.
Me he tomado la libertad de pedirle a ChatGPT que las reformule para que las entienda un niño de 5 años y esto es lo que me ha dado:
"Las mujeres pueden trabajar y también ser mamás. Es importante que todos puedan elegir y tener un buen equilibrio en su vida".

Todavía lo veo un poco complejo para el caso, pero algo puede ayudar

D

#14 Creo que si le pides a Chat Gpt que te lo traduzca al idioma de gemidos guturales primitivos, darás con la tecla para que el García-Gañan lo entienda finalmente...

Yo__

#40 Ni aun así...

k

#5 Si te bajas del mundo de la piruleta, las cosas son difíciles.

X

#5 2 cosas:
- Con el ingreso de las mujeres al mercado laboral, los sueldos de la familia de clase media se ha mantenido o bajado
- Hay mucha presión sobre las mujeres para ser buenas profesionales, madres, esposas y amantes. He conocido a varias que dejaron de trabajar para dedicarse a su familia y otras que lo harían si pudieran

El próximo triunfo de la clase media debería ser que baste un sueldo, sea de la mujer o el hombre, para mantener a una familia de 4.

BiRDo

#75 Los derechos hay que conquistarlos y luego luchar por mantenerlos. El que espere que votando a partidos desde Sumar a su derecha vaya a cambiar algo de esto que se baje del guindo.

redscare

#5 Es que el problema no es ese. El problema es que el actual sistema capitalista aleja de la natalidad tanto a hombres como a mujeres porque hace falta un buen trabajo con bastantes años de experiencia para llegar a un nivel económico con el que sentirse cómodo para tener hijos.

slayernina

#118 la gracia es que siempre les echan la culpa a ellas...

redscare

#152 Por supuesto, estos mongolos solo saben decir que las mujeres a la cocina y que si woke esto y woke lo otro.

rcorp

#5 Estoy contigo, fomentar el desarrollo profesional de los hombres no excluye la posibilidad de tener hijos. Promover la elección y el equilibrio personal es clave, no culpar al avance social.
Los hombres también pueden tener una carrera sin olvidar la natalidad, tienen todo el derecho.