#25 Según Marx el modo de producción capitalista es aquel en el que los capitalistas eran dueños de producción y los trabajadores el trabajo.
En un estado fascista gran parte de los medios de producción estaban controlados por el estado y el resto dirigidos por el estado. El fascismo beneficiaba a estamentos privilegiados, evidentemente, pero no en función del volumen de capital, o de la eficiencia de los empresarios sino de la planificación del estado.
En la España de Franco los camiones los fabricaba ENASA en Barcelona, si un capitalista tenia dinero, ganas y conocimientos para hacer camiones explotando a los trabajadores, no podía hacerlo por que el estado no le dejaba.
la planificación económica, dirigir el crédito, o decirle a la gente lo que tiene que comprar en incompatible con un sistema capitalista y es una evolución del sistema socialista. En España en la época de Franco si querías comprarte un 600 el estado debía decidir que te hacia falta, te tenía que firmar el alcalde y el cura y esas cosas son las contrarias al capitalismo.
esas cosas pasan, quedo con la empresa para que me despida, en este caso incluso para trabajar para ella como autónomo, pero claro como todo HAY QUE DEMOSTRARLO y eso no me parece tan fácil
#69 la ventaja de la nueva banca es que tiene una app y una web, que tendrían que ser buena, la vieja tiene que tener trabajadores y oficinas, que son gastos fijos, independientes del negocio que hacen y es un problema muy gordo de costes, aun hay mucha gente que no es capaz de manejar una app y prefiere hablar con alguien. Es igual como lo que paso a los periódicos en papel cuando se generalizo internet.
La banca española tiene otro problema; en general los bancos españoles hacen de todo, no están especializado, en el mundo hay banca mayorista para grandes negocios, banca privada para gente rica con un tío a tu disposición todo el día y banca comercial para gente normal, peto aquí todos hacen de todo, excepto quizás las cajas rurales y las cooperativas de crédito que son banca minorista pura, y son mucho mas rentable
#14 todos los partidos fascistas se definían así mismo como anticapitalistas y de una manera u otra socialistas.
Todos los ideólogos del fascismo original, el italiano, con Mussolini a la cabeza, pasaron primero al socialismo y al menos en un primer momento la única diferencia era el nacionalismo.
El fascismo es hijo del socialismo, puede ser que hijo bastardo pero hijo al fin y al cabo.
Si definimos estado socialista como aquel en que el estado controla los medios de producción un estado fascista entraría en esta categoría no a través de la propiedad de los medios de producción, aunque siempre hay banca publica e INE, las las industrias mas importantes, el estado fascista planifica, organiza, ordena que producir y que consumir.
los fascistas con anticapitalistas de hecho y de derecho.
los Marxistas dicen que no, claro no van a reconocer que son como ellos pero racistas.
#1 desear que un banco se arruine y quiebre es como desear que un edificio se derrumbe, es probable que te caiga encima.
debería haber leyes antimonopolio y Antitrust que fueran objetivas y que no dependiera de la discrecionalidad en ese momento del gobierno, que es lo que hay ahora.
por ciento que se fusionen estos dos viejos bancos da un poco igual, por que por que para los jóvenes ya no existen, todos están el la nueva banca N24 revolunt y cosas así, solo lo utilizan viejos que por la edad terminaran muriendo.
Isabel Allende ace las tres cosas que más odio en literatura; metáforas manidas adjetivos superfluos y conceptos indefinidos pero prohibidos parece exagerado.
#23 Durante la revolución espartaquista, la republica de Weimar estaba presidida por un miembro del partido Social Demócrata Alemán, la liga Espartaquista era comunista, evidentemente. Participaron en un golpe de estado o una revolución como prefieras, el gobierno del partido social demócrata alemán, asesino indignamente a Rosa Luxemburgo. incluso el ministro socialdemócrata de interior dijo que alguien tenia que hacer el trabajo sucio. Como veras el enfrentamiento entre comunistas y socialdemócratas no es nuevo, y gracias a Dios mucho menos violento que en otros tiempos.
#26#26 no estoy entrando en el debate de que ideas son buenas o malas, sino que es cada cosa, lo es la socialdemocracia según Eduard Bernstein lo he dicho en el primer comentario #24
El dinero que se entra a un partido político a través de donaciones o subvenciones tiene un alto grado de control, una fundación, una asociación que se cree tiene un control menor. Siendo mal pensado hay una forma de financiarse evitando los controles, creas una fundación o una asociación, a la que se le donativos empresariales o directamente subvenciones dende gobiernos que tu controles y esa entidad serviría a el partido político sin tener que dar cuentas. Voz hace justo lo contrario y por algo será y no bueno, pero para blanquear dinero lo mas evidente es hacer justo lo contrario.
#21 han quedado claras tus ideas, que son respetables, peor también que no te gusta la social democracia que justo defiende el progreso dentro del capitalismo y la economía de libre mercado con regulación, no no entro a discutir si tus ideas son buenas o malas, sino que justo la critica que haces es la critica marxista a la social democracia, Felipe Gonzalez cambio el PSOE que dejo de ser marxista y paso a ser socialdemócrata, mucha gente estuvo en contra de eso y lo critica, pero claro lo que se critica es que Felipe Gonzalez sea social demócrata que lo es orgullosamente desde Suresnes.
#16 A Rosa Luxemburgo la fusilaron los social demócratas por hacerles un golpe de estado. esa orgullosamente comunista, la social democracia es lo que es, no es marxista quiere el progreso desde dentro del capitalismo y aprovechando las fuerzas del capitalismo, no te gusta, bien lo respeto. las criticas que tu haces, el revisionismo, son las mismas que se le hacían a la socialdemocracia hace 150 años. son tus ideas, por que no eres socialdemócrata, y esta bien, no todos vamos a tener las mismas ideas, pero claro las criticas que hacéis a Gonzalez son las mismas que se les llevan haciendo por los comunistas, Anguita era orgullosamente comunista, desde 150 años. a Anguita le parece que Gonzales es de derechas, claro es lo que piensan los comunistas de los socialdemócratas.
#13 escribí mal el nombre, la socialdemocracia la invento Bernstein, el albacea de Marx cuando se dio cuenta que sus profecías no se cumplían; la tasa de la ganancia no caía, los obreros en los países mas desarrollados cada vez Vivian mejor, ahora un obrero vive infinitamente mejor que un capitalista de su época, que la propiedad en vez de concentrarse se estaba diluyendo y que muchos obreros eran accionistas y que el control de los medios de producción por parte del estado podía ser contraproducente para la producción, Los marxistas le llamaron revisionismo y defenderse de que el capitalismo no caía por sus propios medios como decía Marx pusieron escusas como el imperialismo que propuso Rosa Luxemburgo.
Felipe Gonzalez en sudesnes abandono el marxismo del PSOE, para los marxistas fue un traidor, un revisionista y derechista o un fascista. pero pensaba de otro modo y ya esta, era y es socialdemócrata, Anguita no era socialdemócrata, tampoco estalinista; un comunista moderno y defendía sus ideas claro
Aquí todo el mundo se indigna, pero yo estaba vivo entonces; hubo un crimen horrible y la masa de ciudadanos cogieron sus antorchas y buscaron al culpable, que en este caso era una mujer inocente.
Desde la televisión al tendero del tu barrio todos querían hacer justicia,
"Madrid no necesita más metros ni más carriles: necesita menos concentración y más distribución del empleo y los servicios",
Eso no va a pasar, la mayoría de los meneantes piensa que Madrid es así por que esta el gobierno y para molestar a Barcelona, y quizá empezada así, Las economías de escala externas y la concentración va a ser cada vez mas grande y se retroalimenta, En el siglo XXI la población se concentra cada vez mas en grandes megalópolis como Tokio, Shanghái etc Madrid en 50 años tendrá 35 millones de habitantes mas vale prepararse para ello y hacer que las cosas funciones por que la historia no va para atrás y la gravedad deja de funcionar por que nos convenga..
#114 no, estas equivocado, a EEUU y no digamos a Europa le vendría mejor una zona tranquila, en Israel y en Palestina hay extremistas que quieren toda la tierra desde el rio hasta el mar, EEUU tiene sus aliados, sus intereses pero su poder es grande pero no absoluto y tiene que elegir y además en un contesto de incertidumbre, en el gobierno de Israel hay gente mucho peor que Netanyahu. Netanyahu no daría su vida por un gran Israel, desde el rio hasta el mar, pero en su gobierno si, a Netanyahu se le puede imponer un acuerdo, a otros miembros de su gobierno no y te vuelvo a decir, no subestimes la necesidad de reconocimiento que tiene Trump, que puede hacer que logre la paz, para la paz es necesario ciertas condiciones; que Israel exista y que este asegurada su seguridad, que Palestina exista, que tenga asegurada también su seguridad y que pueda desarrollarse económicamente. Crear una resort en Gaza, una especie de Macao en el mediterráneo, cumpliría esa finalidad. Por cierto lo que me gastaría que pasara a mi personalmente a parte de esto, es que se creara un tribunal internacional como el el Yugoslavia y se investigaran todos los crímenes de lesa humanidad que se han producido, que son muchos y con muchos culpables.
#35 evidentemente noto la ironía y estoy de acuerdo, pero si consigue la paz en Gaza, yo creo que no lo lograra por que los herederos de asesino de Isaac Rabin están el gobierno Israelí y lo impedirán, se lo merecería. No hay que subestimar la necesidad de adulación de Trump y de pasar a la historia y para eso tiene que pararle los pies a los extremistas sionistas y el presidente de EEUU es el único que podría hacerlo y si lo consigue se merecerá el premio nobel.
#21 cuando Amancio Ortega se independizo se dedico a coser albornoces con su mujer en su casa y así empezó, los conocimientos académicos de Ortega deben ser pocos. pero bueno. La Rae de dedica a hacer negocios, pero no para el bien de la academia o del idioma sino para los académicos, hasta tradujo el Quijote al español actual para cobrar derechos de autor, pero es encapad de eliminar las referencias cruzadas del diccionario. Solo hay que comparar el Maria Moliner con el diccionario de la RAE para ver que una sola mujer con muy pocos medios es capaz de hacer lo que un montón de maromos con montón de pasta. Por cierto, Garcia Montero al que todos conocen sus opiniones políticas pero nadie recita un solo poema suyo es lo mismo, El Instituto Cervantes es parea él lo mismo que la rae para los académicos un sitio donde vivir bien, lucrarse y obtener un prestigio que son incapaces de alcanzar con su aportación artística o profesional.
En un estado fascista gran parte de los medios de producción estaban controlados por el estado y el resto dirigidos por el estado. El fascismo beneficiaba a estamentos privilegiados, evidentemente, pero no en función del volumen de capital, o de la eficiencia de los empresarios sino de la planificación del estado.
En la España de Franco los camiones los fabricaba ENASA en Barcelona, si un capitalista tenia dinero, ganas y conocimientos para hacer camiones explotando a los trabajadores, no podía hacerlo por que el estado no le dejaba.
la planificación económica, dirigir el crédito, o decirle a la gente lo que tiene que comprar en incompatible con un sistema capitalista y es una evolución del sistema socialista. En España en la época de Franco si querías comprarte un 600 el estado debía decidir que te hacia falta, te tenía que firmar el alcalde y el cura y esas cosas son las contrarias al capitalismo.