#29 Sin duda es por eso. Con el Keep of the Borderlands es una de las aventuras clasicas de la primera edicion, antiguamente pensaba que de hecho habia sido la inspiracion del "Snake Pipe Hollow" de RuneQuest, aunque luego descubri que en la realidad el abismo de la garganta de la serpiente se publico a la par que el fuerte de las tierras fronterizas, muy similares ambas, no se quien se inspiro en quien para las cavernas del caos, en ese momento en DnD el "caos" era, como en RQ un equivalente al "mal".
En cualquier caso esta una reedición de aquella campaña, y claro, por aquel entonces las aventuras eran basicamente dungeon crawling en plan survival horror. Pero de nuevo, entendiendo esa parte de la motivación, sigo sin compartirlo, los JdR han cambiado y evolucionado con los años, para una campaña de ShadowDark o algun otro OSR podria esta bien, pero DnD ya no es eso, y si con tu caja de inicio quieres "educar" a jugadores y masteres novatos para que entiendan como va el tema, no puedes saltarte esa parte, porque ya desde hace mucho (desde la primera edicion de Ravenloft diria yo) DnD es algo mas que dungeon crawling
#24 En RQ, mi TTRPG favorito, efectivamente se tiraba para ver si dabas (d100 y podía ser pifia<fallo<éxito<especial<crítico), el defensor tiraba después su detención o su esquiva, si su nivel de éxito era menor el atacante tiraba su daño y tiraba (en D20) la localización de golpe que impactaba, del daño causado se restaba la armadura que llevase ahí el blanco (salvo en éxito crítico, o si el arma era empalme, éxito especial también) y se comprobaba si loa puntos de golpe de la localización se quedan a cero (incapacitada) o negativos al maximo (destruida).
Es un proceso largo, realista y muy molón si te acostumbras a el, pero largo, mucho más que el ataque/tirada de salvación y después daño de DnD.
Y los hay más largos, en cyberpunk 2020, otros de mis TTRPG favoritos ever) además de lo de RQ (y con D10 en lugar de D100) tenías que comprobar cuantas balas impactaban con una ráfaga, localización de golpe para cada una, además de la armadura restabas el TCO y además de ver como se quedaba de PV la localización había que mirar el nivel de mortal que se quedaba el impactado y tirar si mantenía la consciencia...
En lo personal yo prefiero estos juegos más complejos y realistas, más letales, sin niveles, más centrados en habilidades que combate... pero entiendo y ano también la simplicidad y epicidad de juegos como DnD.
Y vaya, hay juegos que hasta buscan ser aún más ligeros en ese aspecto. DrawSteel, aunque es muy táctico y más detallista que DnD en temas de combate, lo es con opciones y bono, no con tiradas.
En el muy nuevo DrawSteel solo se hace una única tirada que engloba ataque y daño, siempre impactas, siempre, la tirada (2D10+bono) solo indica si haces poco (menos de 12 en la tirada), normal (de 12 a 16) o mucho daño (más de 16, la cuantía exacta del daño depende del arma o poder usado (cada una indica sus tres valores), la armadura del blanco simplemente le da más aguante, más vida con la que absorber ese daño antes de llegar a cero y ser vencido. Una única tirada para todo y es perfectamente funcional y muy disfrutable (sobre todo si te gustaba la 4°ed de DnD)
#10 A mi esa parte me preocupa menos, es com aprender a montar en bici con ruedines, hay quien aprende de primeras en una bici de carreras y está muy bien, pero para empezar los ruedines están bien para la mayoria, luego ya te los quitas cuando le pillas confianza.
Si a quien pruebe está caja de inicio con todos esos "accesorios" de tokens, cartas y demás le gusta, aprenderá rápido a jugar con lápiz y papel (o con VTT), si no les gusta se quedará en otro "juego de mesa más que probamos una vez", como tantos otros. Pero abrir el mercado a la gente que empieza con juegos de mesa (que es un mundo más extenso que el del rol) me parece muy buena idea, hará que más gente entre al mundillo, y con que se queden unos cuantos, ya crece el rol, y a más gente juegue mejor para todos, ya empiecen con DnD o con lo que sea.
Si le veo pegas sin embargo, no esa en concreto pero otras. Después de hablar del tema por la mañana me lo he cogido en digital en DnD Beyond y me lo he leído. Y para mí, lo peor con diferencia es la ausencia de un hijo conductor, si quiera leve, tras los escenarios. No hay trama y es completamente a posta, en sus propias palabras:
<<
Heroes of the Borderlands is for two to four characters of levels 1–3. The adventure has no overarching plot. While there are conflicts and secrets to uncover, the story that emerges is the one your group experiences.
The adventure is divided into three self-contained sections, each of which features a different area. You don’t need to read one section to understand the others, and you can play and revisit them in any order
>>
Entiendo el porqué lo han hecho así, quieren fomentar que del grupo de jugadores se vayan turnando para masterear varios, si no hace falta leerse toda la aventura el primer máster se lee solo su parte y no se destripa lo demás si le coge el testigo otro para la siguiente parte.
Pero aunque lo entiendo, no lo comparto, para mí el hilar una historia que una las distintas escenas de acción, de exploración o sociales es parte fundamental del rol, lo que permite a los jugadores poder "interpretar un rol" (lo que de verdad lo diferencia de un juego de mesa o de estrategia normal, más allá de jugar o no en el teatro de la mente), y es algo fundamental a aprender como máster, creo que es muy importante que una caja de inicio tenga también consejos para esta parte y le ponga las cosas fáciles a un máster novato.
De hecho tanto es así que desde Hasbro acaban de decidir hace un rato poner un "anexo" digital en DnD Beyond, gratis, a ese respecto para solventar justo este problema y ayudar un poco a masters y jugadores a entender esta parte del juego.
#7 12 es buena edad para empezar, yo empece con 9. Stormwreack Island es una excelente caja de inicio (de momento mi favorita, aunque es muy probable que Bordelands le robe el dinero del almuerzo), seguro que le encanta.
#2 Es lo que se puede esperar de medios que usan más IA que personas en sus artículos...
De entrada, lo que hicieron fue una evolución de la 3ª edición, ignorando por completo la 4ª (para eso está ahora DrawSteel).
El sistema básico no cambia casi nada, las mismas 6 características, la misma manera de calcular su bono, las mismas tiradas de salvación, puntos de vida, categoría de armadura... y por supuesto el sistema sigue siendo "tira un D20, suma tu bono, mira si sacas por encima de la dificultad que haya puesto el DM", cambian si acaso los valores concretos, las especies, las clases... pero el sistema se mantiene.
Eso sí, de la tercera edición simplificaron muchos cálculos, en vez de tener que andando sumando y restando bonos varios hasta saber cuál es tu puntuación final (algo que pasaba mucho en la 3ªed, aunque no tanto como en pathfinder), en la 5ª tienes ventaja o desventaja y ya, pierde un poco de granularidad, pero se hace mucho más cómodo.
En vez de poder tener cuasi ilimitados objetos mágicos y conjuros dándote bonos diversos como en la 3ª, en la 5ª se limita; puedes tener 3 objetos mágicos sincronizados nada más, y solo puedes estar concentrándote en un conjuro, eso suele acortar muuuuucho los efectos que un personaje puede tener apilados encima (algo que mola mucho en videojuegos donde el cálculo te lo hace la CPU, pero acaba siendo un coñazo en lápiz y papel).
Los combates son en promedio mucho más cortos, 2-3 asaltos normalmente, muy raramente más de 5, en la 3ª era en torno al doble. Básicamente ahora tanto PJ's como monstruos hacen mucho más daño que en la 3ª edición mientras que los puntos de vida se mantienen más o menos a la par.
Lo valores son más bajos, pues no suben linealmente con el nivel. En 3ªed, por ejemplo, en una clase luchadora, cada nivel subía su ataque en +1 (normalmente más al subir además característica, y ganar feas, efectos de conjuros, habilidades de clase, objetos mágicos...); en la 5ª edición se sube cada 4… » ver todo el comentario
#1 Jo, ya es mala suerte, sale dentro de 11 dias la nueva caja de inicio, Heroes de las tierras fronterizas, que tiene pinta de ser la mejor hasta la fecha. De todos modos he probado todas las que han sacado,o Phandelver, Icespire y Stormwreack y la verdad es que las tres son excelentes (luego DnD te puede gustar mas o menos, pero como cajas de inciacion hasbro aun no ha sacado una "mala")
Vaya, teniendo en cuenta que el salario medio del país es unas 5-6 veces menor que el español (que ya es bajo), si a 9 monjes les saco más de 10 millones de euros...
Quizás el voto de castidad no es ni el primero ni el que más rompieron.
Pero vaya, en Thaiplace ya tuvieron sus escándalos hace una década o así por monjes que se gravaban volando en jet privado y viviendo la ascética vida del millonetis desatado.
#14 La traición no es un booleano, es un espectro, como el autismo, nadie es completamente traidor a todo, nadie es traidor a nada absolutamente.
El PSOE de felipe tiene unas cuantas estrellas en el yelp de traiciones, eso me parece poco discutible (y felipe en concreto parece estar intentando desbloquear algún logro en la xbox de la vida).
Pero cuando se usa el "y este también" se entra en una dinamica peligrosa, como en la peli de los Increibles, "Y cuando todo el mundo es super... nadie lo es".
Y vaya, los dos pueden ser algo traidores, todos lo somos, pero todos igual de traidores, ni cuantitativa ni cualitativamente.
Hace ya años, en una casa rural (que por lo demás estuvo fenomenal) nos hicieron una visita a unas espectaculares bodegas con mas de doscientos años de antigüedad, pequeñas pero muy bien rehabilitadas y nos dieron a probar un licor casero, hecho por ellos mismos pero "este no es para vender, este es solo para consumo propio, y como no tenemos que pasar ningún filtro podemos hacerlo sin productos químicos".
Al parecer "sin productos químicos" no implicaba la previa aniquilación con antimateria de todo el producto, para asegurar la ausencia completa de esos molestos átomos y sus enlaces (supongo que así les salía demasiado caro).
Realmente era una expresión coloquial para decir "sin ningún tipo de control sanitario o de calidad externo" (supongo que así salía menos caro).
Teniendo en cuenta que no se trataba de probar un chorizo casero, sino de algo que incluso "bien hecho" ya es un veneno, parecía un plan sin fisuras.
¿He entendido que quiere vivir la vida neoliberal sin contradicciones?
Que olé por su sinceridad si es así, pero suena a aquello de churchill (que obviamente no será de él) de "si con 20 años no eres de izquierdas no tienes núcleo irradiador, si con 40 no eres de derechas no tienes chalet en la periferia"
El Musk se ha convertido en un ente repugnante de extrema derecha disfrazado de libertario, la mitad de lo que hace es vender humo y de la otra mitad la mitad es patético
Pero esto es histórico
Igual dentro de unas décadas nos parece lo más normal del mundo, pero antes de ayer era algo que aún no se podía hacer...
Esos tokens notan como se va acercando Sigil día a día.
No tengo nada claro como va a terminar la cosa, pero si me da que los principales VTT están sudando un poco de más desde hace un tiempo, sudando en formato unreal...
#4 Cualquier partida de rol que no cueste distinguir de un grupo de impro es que no es rol, es heroquest avanzado... ¡Theater of the mind o muerte!
De hecho la mayoría de juegos de rol en realidad ni siquiera son juegos de rol ¿DnD? ¡puaj! No me hagas hablar... empezó siendo chainmail (un juego de estrategia) y nunca salió de ahí del todo, Gigax no habría sabido rolear un conflicto humano ni aunque su vida dependiera de ello, y la tumba de los horrores no es más que un scape room basicorro y cafre.
Rol de verdad, de verdad, solo es si juegas a La Llamada, pero solo si juegas sin fichas y sin reglas. Sino es esa mierda pulp modera.
A malas Kult (que da igual tener fichas y reglas porque son inusables), o quizás una partida en vivo de Vampiro (solo si es la mascarada, el nuevo es otro wargame más).
¿Qué parte de tus colegas ya no viven cerca y hay que tirar de telemático? Si quieres que sea rol de verdad apáñate con una videoconferencia ruidosa, usar un VTT de wargammers culoduros que solo quieren bolterporn en formato fantasía.
Como suele pasarle ultimamente al NG español, artículo mal traducidos del inglés original.
"Tenía un cuerpo de 15 metros de largo, gran parte del cual estaba dedicado a sostener su enorme cabeza"
Si acaso el qijianglong tendría una cabeza bastante pequeña respecto al cuerpo, como todos los saurópodos, imagino que en realidad querían referirse al tamaño del cuello...
Más allá de esos, han cogido esos seis como pudieran haber cogido otros tantos, en un tema tan apasionante, en lo que a mitología comparada se refiere, dejar fuera los mitos hindúes, precolombinos, africanos y australianos es un poco delito.
#9 Ninguna película sobre el último de los Mohicanos antes de está consiguió el mismo impacto en el publico global, ni tampoco después. Un clarérrimo antes y después en lo que a películas sobre el último mohicano, de manual...
#8 Todas las variantes del cristianismo son sectas por la definición de esta palabra en tanto que son "Grupo religioso que se aparta de la doctrina que se considera ortodoxa".
Estos en concreto lo que son es una parodia, una satira, un das coñen... como las juventudes cristianas vaya, o tantos otros. Pero igual que pasa con estos, siempre hay algunos creyentes tan meapilas que les mola rollo y se lo creen, y siempre hay hay ateos tan furibundos que se lo creen y sino... "bueno, es que a estas alturas hasta podría ser".
Creo que para lo de "eres un mileurista de mierda y tienes panza" no hace falta apuntarse a sus cursos y darle tus dineros, creo que lo dice, en un formato u otro, en todos los videos en que le he visto... es un poco como su leimotiff.
Con lo que quejarse de eso es un poco como meterse en el onlyfans de leticia sabater y quejarse de que a veces sale en porretas.