#93 y por eso he nombrado lo de la empresa que empaqueta los binarios. Te puede dar los sources. ¿Pero te los vas a compilar tú? Al final dependemos de un instalador y de unos binarios que nos da el proveedor.
#57 Cuando estamos hablando de dejar los productos de Microsoft para no depender de otros países, no creo que la solución sea dejar de depender de USA para depender de Canadá.
Lo ideal sería que la inversión en el desarrollo/mejora y los puestos de trabajo derivados, como puede ser el soporte técnico se quedasen también en Europa ya que se usaría dinero público.
¿Se puede contribuir o usar algo de software libre desarrollado en otro país? Pues claro, la colaboración es parte del espíritu del software libre. Pero mejor si la empresa que empaqueta los binarios y nos da soporte no depende de legislación de USA que le obligue a poner puertas traseras, a usar cifrados débiles y a entregar todos los datos que haya podido recopilar.
Recuerdo que en su día decían que Suse salió con el apoyo del gobierno alemán por unas sospechas de espionaje y unos acuerdos que USA había fastidiado. No se si será verdad o leyenda urbana.
Pero Suse lleva años dando tumbos y siendo comprada y vendida. Si la wikepedia no miente, ahora es de Microfocus y este a su vez de opentext. Es decir, en este momento, Suse es canadiense.
Mejor buscar algo que siga siendo europeo.
#24 Al leerte me ha venido a la cabeza la canción del trono de metal y el brindar por los que se han quedado atrás.
Suno me ha hecho una versión adaptada suno.com/s/FU83DQ0a8btDdOYI
#62 El backup no va por la misma vlan. Pero si no hay pasta para añadir más infra y tienes todo tageado por los mismos switches... Pasan esas cosas.
Un movimiento no da problemas, pero 12 migraciones automáticas en un minuto son 12 congelaciones de la maquina y con mala suerte un desvío de más de 10 segundos y si ese servidor hace de NTP para toda tu red.... Una fiesta.
#12 Un backup corriendo cuando no toca, satura la red y el tráfico UDP del ntp se pierde.
Servidores NTP corriendo sobre vmware. La granja detecta carga y empieza a migrar las maquinas entre hosts. En 1 minuto, te las mueve 12 veces... A la M tú servidor...
Aún está en casa de mis padres el VHS grabado de la tele con anuncios de la época y detrás unos capítulos de los Osos gummi.
Película legendaria para mi. Aunque el "combate" contra Ommadon se me quedaba un poco anticlimático.
#65 En Zaragoza también es bueno el de "parque Venecia" ubicado en el llamado barranco de la muerte.
¿Qué podría salir mal?
Edito...Vale... Veo que tú mismo haces referencia más abajo.
Me llama mucho lo de que siempre haya "amigos" que le dan cosas al campechano y nunca nadie ve nada raro.
Amigos que le dejan casas, le pagan los gastos...
Son testaferros , están pagando algún favor turbio, están extorsionados, etc. Pero dudo mucho que sean "amigos".
Algo no encaja del todo: "acaban de darle un reconocimiento en una de las localidades en las que ella, a sus 73 años, sigue trabajando con su puesto de ropa y calzado en el mercadillo" "Siempre he trabajado mucho porque me gusta tener algo de dinero, y ahora, aunque estoy jubilada pues con una pensión que no llega a 800 ya me dirás tú."
Supongo que estará declarando esos ingresos del mercadillo y serán totalmente compatibles con la pensión.
#21 cuando yo tuve los míos hace año y pico, pasaba lo mismo.
No tenía cl@ve ni certificado. Solo cl@ve pin, que no sirve para casi nada.
Solo me atendieron a través de un formulario que había para estos casos donde ponías texto libre y entre 2 días y una semana alguien te contactaba y te decía que mandaras lo que fuera a un correo.
Dividí el permiso en 2, con la primera parte no hubo problemas, 2 semanas y listo, tramitado y cobrado. La segunda tardaron meses en tramitarla y más meses en ejecutarla, igual pasaron 4 meses hasta que cobré y por supuesto ni un correo, ni un aviso de nada.
Y no se cómo de trivial es cuando son miles de paquetes de cada release mayor con parches que salen a diario. Y con distintas arquitecturas.
Centos solo reempaquetaba lo de RHEL y hasta que metió mano redhat había veces que solo distribuían los parches críticos porque no les daba para más.