#50 EQT, lo pone tanto en la Wikipedia en castellano como en inglés. Eso si, EQT es un grupo de inversión que engorda empresas, así que tarde o temprano la venderá... a saber a quien.
#96 Yo no los voy a compilar pero es trivial montar un pequeño equipo que se encargue de comprobar que el empaquetado es correcto. Universidades, gobiernos o investigadores ya lo hacen.
Los Bugs en OpenSource los cuelan por agujeros más grandes.
#90 Pero eso es invertir sobre todo en servidores. El Open Source es lo suyo. Los chinos lo hacen casi todo Open Source. Tú puedes usar el software sin problema mientras te pagues los servidores. Ahora, para que funcione el plan, condición indispensable es cortarles el rollo a las empresas americanas. Si no cumples las reglas no puedes hacer negocios aquí. Así de simple.
#46#48 Porque SuSE es alemana (bueno, #50 ha aclarado que no), probablemente la distribución de origen europeo más potente y preparada. Pero SuSE se ha volcado a donde hay pasta (integración y soporte empresarial de sap, oracle, etc), como todas las distros grandes.
Para que esto triunfara, tendría que ser una distribución enfocada al soporte de empresas pequeñas y medianas, integrarse con software de oficina, tener un soporte estupendo (y multilenguaje, que esto en europa es caro, es un problema que por ejemplo EEUU no tiene), no sólo "poner" un escritorio robusto, usable y amigable sino crear/mantener un conjunto de herramientas de oficina que sean compatibles con los estándares (de facto, casi todos) existentes y que faciliten y no entorpezcan los flujos de trabajo actuales para que a las empresas les salga rentable migrar (y pagar soporte, que es lo que ninguna quiere y sin lo cual todo lo que estoy diciendo es humo). Y eso es muuuuy complicado.
En su día estaba guadalinux, lo más parecido que podríamos llegar a tener en España a algo como lo que he descrito. El problema es que nunca se adoptó a nivel empresarial (era una distro "para aprender", no para usar) y tampoco se invirtió en desarrollar y mantener soporte empresarial. Ni siquiera para invertir y mejorar las aplicaciones (sólo para cambiarles el nombre y quizá ayudar en cosas menores como traducción, etc. no sé hasta qué punto se subieron parches a sus creadores/mantenedores)
#30 Veo al menos dos errores de base en esa instalación, el primero que el tráfico de backup se comparta con el de la red de gestión de los host VMWare (por donde irá el NTP), y segundo tener servidores NTP virtualizados, es bien sabido que eso no va fino, mucho mejor un servidor físico sincronizado a su vez con el típico hora.roa.es o similares.
#16 No lo soporta. En OnlyOffice necesitas usar fórmulas de array, como en el antiguo Excel, es decir que tienes que pulsar Ctrl + Shift + Enter para definir el rango (que defines tú) donde la fórmula actuará, mientras que un dynamic array es de longitud variable (spill) en función de los datos que haya.
Yo había usado bastante las fórmulas de array antiguas y mi opinión es que son farragosas, difíciles de mantener e ininteligibles para otra persona que no las haya hecho. Los dynamic arrays son todo lo contrario: flexibles y sencillos.
#16 Es bastante limitada. No puedo hablar de la hoja de cálculo porque tampoco le di a fondo, pero para textos o presentaciones le faltan opciones por todos lados. Eso sí, en compatibilidad con Office es una maravilla.
#15 "Los jubilados autónomos pueden seguir trabajando en su negocio o empresa sin límite de ingresos y haciendo una cotización “de solidaridad” del 9% de la base de contingencias comunes."
No se hasta que punto es cierto, pero si se que estando jubilado hay varias formas de seguir trabajando sin faltar a la ley.
#15 Ahora, "gracias a la pandemia", en todos los mercadillos puedes pagar con tarjeta, pq las comisiones ya son nulas o casi nulas. Y esos movimientos son más difíciles de esconder.
#25 Es como dices, lo actualizas gratis poniendo la nueva dirección, pero la fecha de caducidad no cambia.
Y cuando te toque renovar, pagas.
No ganas años sin pagar como parece que dice
#2#15#3#81 En el reboot de Transporter que hicieron hace años, el padre del protagonista tiene un chascarrillo constante, que se repite a lo largo de la peli: " Esto me recuerda a una vez que estaba en el País Vasco..."
En el doblaje Castellano, esta frase nunca se dice. La omiten todas las veces que sale.