A cada constructora se le pide que haga un 5-10% de pisos de alquiler al 30%. O que aporte a la promoción pública ese dinero, cuando junten para una promoción, se construye.
Lo suyo es hacer vivienda de alquiler público, regulado, que sepas cuánto vas a pagar cuando empiezas y cuando acabes, un 30% de tu sueldo.
Pero en total. No vale sí, un 30% de alquiler, pero hay que sumar 120€ de comunidad, el seguro obligatorio de la vivienda y , bueno, es que tienen garaje y eso suma 100 euros más y al final, se te va de precio el piso social.
Se establece un mínimo, que podría ser el 30% del smi y a partir de ahí, subiendo
Cobras 2000, pagas 600. Cobras 5000, pagas 1500 €.
Y por supuesto, con mecanismos para controlar los salarios en b de la gente.
Es una medida cara, pero siempre está la opción de construir vivienda para la venta y los beneficios, destinarlos a los pisos de alquiler público.
Pero se ganaba seguridad si llevabas un coche con matrícula vasca, que no era más probable que el coche sufriera arañazos, escupitajos,... en la España profunda. Hablo de los años del plomo de ETA.
Yo viví en primera persona que no quisieran arreglar en Chauchina (Granada) el coche a mi padre, granaino a más no poder, en un taller porque su coche tenía matrícula de Vitoria. Y eso que iba con la mujer, mi hermano y yo con menos de 10 años...
Tengo sentimientos enfrentados. Todos los refranes, frases hechas, eslóganes, cuentos, canciones que repetimos tal cual fueron creados tienen un autor inicial al que no le hemos pagado nada por los derechos de autor ni hemos pedido permiso para incorporarlo a nuestro repertorio. ¿En qué se diferencia eso de lo que hace una IA?
Me acabo de despertar de la siesta y no entiendo todos los datos que aportáis.
Me gustaría saber si este año solo con las aportaciones a la seguridad social de los trabajadores en activo se han cubierto las pensiones contributivas.
#103 Yo con que deje la interface igual y la usabilidad exactamente igual me conformo. Ya si luego consigue ir más rápido que antes, mejor. En el trabajo uso AutoCad. Mi ordenador anterior dijo basta y hubo que sustituirlo. Como ya los venden con Windows 11 la versión que teníamos no vale, toca actualizar. Es decir ordenador nuevo y licencia de AutoCad nueva. Pues va más lento que la versión anterior. Llevo 2 meses y no se me ha bloqueado ninguna vez, pero ahora me toca esperar al ordenador en varias ocasiones cuando antes no tenía que esperar. No sé si me explico
A nivel de programación, ¿es tan difícil hacer una versión de Windows nueva, o de cualquier otro programa, que se vea exactamente igual que el Windows anterior?
Quién quiera novedades, que las tenga, pero cuando puedes trabajar con un sistema casi con los ojos cerrados, que te lo cambien empeora mucho la productividad
#91 Fue hace muchos años y me desilusionó tanto aquella etapa, en mi caso con los liveCDs , sin llegar a instalar nada completamente, pero claro, como me quedaba sin poder acceder a internet porque no funcionaba el WiFi y el router no era accesible, pues no podía consultar ni bajar nada para intentar arreglarlo.
Cada vez que anunciaban nueva distribución, yo pedía que me mandaran el CD. Me llegaba, lo probaba y lo de siempre, me dejaban de funcionar hardware. Además, el entorno gráfico era decepcionante, con unos iconos que me parecían para niños.
No había nada que como usuario básico me convenciera de cambiarme a Linux, teniendo en cuenta que mi ordenador ya traía Windows instalado (EOM) y que funcionaba todo bien en Windows.
#3 mi compañero de trabajo pagaría por ir a trabajar. Muchas veces tiene incluso con el ordenador apagado por inactividad y eso que le ha puesto más tiempo bastantes veces. Una vez me propuse no decirle nada de que lo tenía apagado. A las dos horas le tuve que decir, me daba ya apuro por si venía alguien a la oficina y lo veía así, sin hacer nada.
Yo soy de los que reniegan de las actualizaciones absurdas. No he encontrado todavía ni una mejora en los programas que utilizo en el día a día.
Cada actualización supone que para varias de mis tareas cotidianas tenga que da un click o dos clicks más con el ratón. Solidworks, horrible. Qué quiero medir una pieza, pues tengo que sacar el metro y luego volver a clickar para que empiece a medir. Dibujo una línea, le pongo la dimensión y con la nueva versión tengo que señalar el croquis y utilizar la herramienta de cotas inteligentes para que se fije la cota.
Para buscar algo en el ordenador, ya no puedo usar el buscador, ahora tengo que ir al explorador de archivos y darle allí a buscar. Parece una tontería pero he pasado a tener que usar el doble de clicks para hacer el mismo trabajo. Improductivo total.
#42 lo más probable es que la mitad de las cosas no funcionaran con Linux. En mi portátil viejo, al probar Linux dejó de funcionar la webcam, el ratón por USB, el WiFi, y obviamente, todos los programas que venía usando de diseño gráfico e industrial.
#11 Entre la baliza bien colocada y los triángulos bien colocados, los triángulos son mucho mejores alertando al resto de conductores.
Supongo que la principal baza de la baliza es que avisa a la Guardia Civil. Habría que ver qué pasa en el País Vasco donde las competencias de Tráfico las tiene la Ertzaintza.
#9 es una mierda, porque yo me compré mi coche en 2023, nuevo, pero como el modelo está homologado en 2017, no tiene porqué llevar el eCall.
Espero que lo quiten antes, porque como lo revisan en la ITV y hasta 2027 no tengo que ir, intentaré evitar pasar por caja.
#27 Es de sentido común, pero si no te paras a pensarlo, no se te ocurre.
Yo he vivido de cerca un caso de un menor no acompañado marroquí. No se podía mandar con sus padres porque no se sabía ni de que país era. Al pobre muchacho le da una especie de ictus y queda bastante mal. A la semana ya estaban aquí el padre, la madre y su hermana. ¿Cómo se enteraron? Ni idea.
#2 no sé dónde leí que para expulsar a alguien su país tiene que reconocerlo como ciudadano de ese país. Así que a veces no es tan fácil como meterlo en un avión
Yo he sido 'testigo' de una de esas duchas spa.
Fui al vestuario para cambiarme para ir a una clase dirigida, Condición Física, unos 10 minutos antes de empezar. Al entrar había un fuerte olor nauseabundo inundaba todo el vestuario que venía de unas botas viejas. Una persona estaba duchándose. Una hora más tarde, al acabar la clase y volver a ese vestuario, la persona en la ducha, las botas y el olor nauseabundo seguían en el mismo sitio.
Afortunadamente hay más vestuarios y me fui a otro.
La decadencia de Lisboa... Cuando una ciudad hace bandera de la dejadez y la podredumbre pasan estas cosas.
Ánimo para los heridos y los familiares de los fallecidos, por éstos últimos solo queda que la investigación saque a la luz qué ha pasado exactamente y se subsane
#35 Ya me dirás a quién beneficia que Vitoria se quede con menos vuelos de RyanAir... No todas las ciudades están arrasadas por el turismo, (ni falta que hace). No sé cuánta gente venía a Vitoria usando estos vuelos, pero seguro que el más perjudicado son los de Vitoria que se tienen que ir a otros aeropuertos o usar otras aerolíneas más caras.
#141 primero porque yo los he sufrido como compañeros de trabajo, gente que se escaquea todo lo que puede.
En parte no lo despiden porque mis jefes creen que no va a volver a encontrar trabajo en otro sitio, tampoco quieren echarlo y darle la indemnización por dinero y porque tampoco quieren que encima que no trabaja casi nada, que se lleve una buena indemnización.
#91 yo también lo pensaba de mi ciudad, pero me luego me he encontrado que son lonjas que tienen alquiladas los de los bares cercanos para guardar las mesas y sillas de la terraza o un almacén para el género.
También he visto otras lonjas 'abandonadas' que en realidad es el local de informáticos, músicos, ... Y que mantienen la fachada y el recibidor como si estuviera abandonado para evitar robos
No he llegado a comprarla nunca, la he probado alguna vez la tortilla y el huevo frito en su restaurante de Vitoria, el Sagartoki, un sitio que os recomendaría si no fuera porque trata, quizás trataba, bastante mal a sus trabajadores