edición general
villarraso1978

villarraso1978

En menéame desde junio de 2023

6,34 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
646 Comentarios
0 Notas
  1. #106 Sí, rompen un escaparate que al dueño le va a costar miles de euros reparar, pero como la caja registradora estaba vacía y no sacó nada... nada, una reprimenda y más suerte la próxima vez. In dubio pitorreo, que dicen por ahí.
  2. Nos ocultan el verdadero dato relevante que lo cambia todo: el tamaño de la polla de los detenidos.
  3. Se está desviando el foco de lo importante. Y eso es el tema de la reincidencia. Me da igual de donde sea el delincuente, pero si ha robado 100 veces y está en la calle, algo falla. Y no es la nacionalidad.
    ¿No habían cambiado las leyes de reincidencia? pregunto por si alguien sabe como quedó el asunto.
  4. #5 normal. España está llena de incels y puteros. Sería el primero más vendido si la mayoría supieran leer.
  5. #38 me di cuenta tarde para editar ;)
  6. #6 #8 #19 Claro... por lo que veo tu tampoco estás en todos los conciertos y fiestas de pueblo donde suena esa canción. No os paséis de listos si resulta que no tenéis ni puta idea, los que hemos crecido en Euskadi sabemos bien lo que estamos diciendo.. el Drogas, la banda ni el mánager han hecho nunca un comunicado al respecto condenando el uso que se hace de su tema ni posicionándose.

    Podéis negativizarme que el karma está para usarlo, pero esa es la puta verdad. Cc #4
  7. Cárcel, Mariano. Queremos cárcel. Que es mucho menos de lo que se merece
  8. #20 No, lo demoledor es que cada vez que salen cifras objetivas, tengáis que inventaros el comodín de la abuela del visón. Las estadísticas se ajustan por edad y condiciones sociodemográficas, y aun así la tasa de delincuencia entre jóvenes magrebíes multiplica por veinte la media nacional. No lo dice “la ultraderecha”, lo dice el INE y el Ministerio del Interior. Negarlo no es progresismo, es infantilismo ideológico.
  9. El vídeo con la historia de la cafetería es interesante y breve. Donde no me encaja es en lo del banco.

    El vídeo por ejemplo dice que reciben dinero como un préstamo al 0% pero no es cierto porque al hacerlo el usuario tiene beneficios y descuentos. El usuario recibe más de lo que pone .

    Quizás, incluso, al usuario de la cafetería le sea más rentable tener 500 dolares en la app de Starbucks que en el banco porque recibe más por si dinero. Starbucks "paga" más intereses.

    Por otro lado si Starbucks necesitara financiarse podría hacerlo en cualquier grupo de bancos a unas condiciones inimaginables. Los bancos no tienen riesgo en dejarle dinero a Starbucks. Igual incluso lo ponen al cero a cambio de beneficios o la contratación de otros productos bancarios.

    Si trabajando en pymes ya he visto bancos dando créditos a intereses fuera de mercado porque por otro lado se hacen otros productos bancarios y al banco le interesa, ¿qué le ofrecerán de interés a Starbucks?
  10. #1 no todas las bebidas del starbucks son cafeinadas, su eslógan deberia reflejar la totalidad de su negocio

    "local con wifi en el que se dispensan bebidas intensamente azucaradas"
  11. Envío inspirado por este otro de @HeilHynkel
    www.meneame.net/story/negocio-secreto-detras-tus-compras-sin-intereses

    #2 Es por ahorro de espacio: "cafetería" ocupa menos que "local de bebidas cafeinadas".
  12. #27 A la mayoría de la gente es un tema que no le preocupa ni le inquieta. Detrás de la polémica está principalmente la industria ganadera que intenta dificultar en todo lo posible que aumente el número de personas que dejan de consumir productos de origen animal.
  13. No voy a ser yo quien niegue los riesgos del streaming y que estás a merced de las distribuidoras pero yo:
    - Empecé con cintas de cassete ... y las tiré con el tiempo.
    - Tenía cintas de vídeo Beta que acabaron en la basura (de aquella no había contenedores de reciclaje)
    - Idem con las VHS que encima se veían bastante peor.
    - Luego me pasé a los discos de 5,25 para el ordenador .. a la basura.
    - Luego empecé a comprar CD de música ... tengo unos 400 guardados en cajas desde las últimas obras, hace cinco años.
    - De los discos de 5,25 pasé a los de 3,5 ... discos duros que fueron sucesivamente achatarrados.
    - Tengo por casa pinchos USB que ya ni uso.
    - En algún momento en el pasado tuve un montón de DVDs que andan guardados cogiendo polvo en algún sitio que ya ni recuerdo.
    - Tenía un montón de simuladores de vuelo con su cajita, DVD y la pesca cogiendo polvo que vendí baraticos por wallapop a un coleccionista que espero los disfrute (me daba pena tirarlos)

    Aparte de eso, he tirado dos equipos de música que en su día costaron una pasta (corrijo, uno está embalado en el sótano, el otro lo regale) un radio casete que ya estaba para el arrastre, varios DVDs, tengo un discman muerto de risa, ..... Por suerte no piqué con el tema del bluray.

    Que sí, muy bonito lo del físico ... pero al final, es chatarra acumulada.
  14. ODIO los vídeos para algo que se puede explicar en un texto. Qué pereza tiene la gente hoy día para escribir. Audios y más audios de WhatsApp, vídeos para algo que se puede describir por escrito...
  15. #2 En muchos estados no se pueden portar alrededor de zonas escolares.
  16. #1 Dixmax punto net es la gloria
    (Al menos la apk de Android y android tv
  17. #1 el dia que no pueda usar apps de FDroid, casi que mejor, como dices, nos pasamos al iPhone, que tiene sus ventajas, pero no libertad. A igual falta de libertad, adios Android.
  18. #4 Hay marcas mucho mas abiertas de formatos compatibles que el de Amazon
  19. #4 Tocará cambiar a Papyrus o algo así... Yo estoy en las mismas, pero la jodía aguanta :-D
  20. Lo peor de menéame es que si se lo hubiesen dado a alguien de la órbita de las izquierdas, lo aplaudiríais. Porque en el fondo os importa un carajo que esté todo amañado. Lo que os importa es que no esté amañado en la dirección "correcta". Ascopena, penita, pena.
  21. #14 Yo cuando he tenido que manejar Mac me he sentido un inútil... No me resulta nada intuitivo, igual es porque estoy acostumbrado a Windows. Pero incluso es diferente de las distribuciones Linux que he manejado.
  22. #28 #32 Si que funciona, lo comprobé. Pero no en todos los cristales.

    En el parabrisas no hace nada, solo le deja una marca. En las ventanillas depende del modelo de coche, y en el cristal de atrás funciona prácticamente en todos.

    Hay que escapar de los cristales laminados que son casi imposibles de romper, en cambio los templados se rompen fácilmente.
  23. Debería pero no lo va a ser. Hay algún interés en que se siga cambiando.

    Lo curioso es que computacionalmente tambien se paga un precio por esto ya que hay que tener en cuenta que hay un dia al año de 23 horas y uno de 25 lo cual es una putada en algunas bases de datos y sistemas.
  24. #75 Sí. Lo se. Yo mismo he usado esas herramientas.
    Pero en este caso concreto, el problema se solucionó tan sumamente rápido, que seguramente se trató de una instalación sobre el sistema de archivos preexistente, pero sin borrarlo. (Simplemente renombrando las antiguas carpetas de sistema y de usuarios, si mal no recuerdo).
« anterior12

menéame