No voy a ser yo quien niegue los riesgos del streaming y que estás a merced de las distribuidoras pero yo:
- Empecé con cintas de cassete ... y las tiré con el tiempo.
- Tenía cintas de vídeo Beta que acabaron en la basura (de aquella no había contenedores de reciclaje)
- Idem con las VHS que encima se veían bastante peor.
- Luego me pasé a los discos de 5,25 para el ordenador .. a la basura.
- Luego empecé a comprar CD de música ... tengo unos 400 guardados en cajas desde las últimas obras, hace cinco años.
- De los discos de 5,25 pasé a los de 3,5 ... discos duros que fueron sucesivamente achatarrados.
- Tengo por casa pinchos USB que ya ni uso.
- En algún momento en el pasado tuve un montón de DVDs que andan guardados cogiendo polvo en algún sitio que ya ni recuerdo.
- Tenía un montón de simuladores de vuelo con su cajita, DVD y la pesca cogiendo polvo que vendí baraticos por wallapop a un coleccionista que espero los disfrute (me daba pena tirarlos)
Aparte de eso, he tirado dos equipos de música que en su día costaron una pasta (corrijo, uno está embalado en el sótano, el otro lo regale) un radio casete que ya estaba para el arrastre, varios DVDs, tengo un discman muerto de risa, ..... Por suerte no piqué con el tema del bluray.
Que sí, muy bonito lo del físico ... pero al final, es chatarra acumulada.
ODIO los vídeos para algo que se puede explicar en un texto. Qué pereza tiene la gente hoy día para escribir. Audios y más audios de WhatsApp, vídeos para algo que se puede describir por escrito...
#1 el dia que no pueda usar apps de FDroid, casi que mejor, como dices, nos pasamos al iPhone, que tiene sus ventajas, pero no libertad. A igual falta de libertad, adios Android.
Lo peor de menéame es que si se lo hubiesen dado a alguien de la órbita de las izquierdas, lo aplaudiríais. Porque en el fondo os importa un carajo que esté todo amañado. Lo que os importa es que no esté amañado en la dirección "correcta". Ascopena, penita, pena.
#14 Yo cuando he tenido que manejar Mac me he sentido un inútil... No me resulta nada intuitivo, igual es porque estoy acostumbrado a Windows. Pero incluso es diferente de las distribuciones Linux que he manejado.
#28#32 Si que funciona, lo comprobé. Pero no en todos los cristales.
En el parabrisas no hace nada, solo le deja una marca. En las ventanillas depende del modelo de coche, y en el cristal de atrás funciona prácticamente en todos.
Hay que escapar de los cristales laminados que son casi imposibles de romper, en cambio los templados se rompen fácilmente.
Debería pero no lo va a ser. Hay algún interés en que se siga cambiando.
Lo curioso es que computacionalmente tambien se paga un precio por esto ya que hay que tener en cuenta que hay un dia al año de 23 horas y uno de 25 lo cual es una putada en algunas bases de datos y sistemas.
#75 Sí. Lo se. Yo mismo he usado esas herramientas.
Pero en este caso concreto, el problema se solucionó tan sumamente rápido, que seguramente se trató de una instalación sobre el sistema de archivos preexistente, pero sin borrarlo. (Simplemente renombrando las antiguas carpetas de sistema y de usuarios, si mal no recuerdo).
#9 Hay talibanes a los que les resulta imposible entender que hay situaciones donde no usar Windows no es una opción, sobre todo en entornos profesionales.
#11 Debian es software libre, lo que te da la garantía de que no te están buscando porque se ha terminado el plazo de prueba y sigues usando el shareware, ni dándote la matraca con que pruebes la versión "plus" metiendo tu tarjeta de crédito para cobrarte cuando acabe ese periodo.
Es otro mundo que no es perfecto, pero más humano.
#77 Pues no sé a qué os dedicáis en tu empresa; pero ya te digo que un AutoCAD web NO se puede trabajar. Solo sirve para consultar cosas estando en obra, etc.
#40 Yo he escapado de Madrid tambien y no lo vendo como la reescritura de mi vida como has hecho tu. Lo que has hecho tu "cambiar de tabajo" lo hacen cientos de miles de personas todos los años. Y tu no lo has vendido como escapar de Madrid si no de tu trabajo y de tu novia, que curiosamente obvias. Deja de recoger cuerda, nos has contado algo normal como una epopeya.
#35 Si te parece gracioso ser otro funcionario mediocre mientras vendes tu falsa epopeya alternativa, riete lo que quieras. Tus comentarios estan aqui, y nos seguiremos riendo de las mentiras que sueltas.
#16 Pues resulta que el super alternativo este es funcionario Vaya cara tiene el tío, nos lo vende aqui como el cambio de vida novedoso, y es otro triste funcionario mas.
#9 Esta me la se. Todos los casos que conozco similares son de pijos de mierda disfrazados de hippis que reciben cada mes miles de euros del papi empresario.
#19 Pues o tiras de wine, que no se cual sera el resultado o usas alternativas como FreeCAD o LibreCAD dependiendo de si quieres hacer 3D o 2D. Yo uso freecad
#19 No conozco SolidWorks. Para usar AutoCAD, prueba con BricsCAD (nativo DWG, misma interfaz, mismos comandos, compatible con plugins VBA y AutoLISP, compatible con archivos de configuración de plumillas, de tramas, de alias...).
- Empecé con cintas de cassete ... y las tiré con el tiempo.
- Tenía cintas de vídeo Beta que acabaron en la basura (de aquella no había contenedores de reciclaje)
- Idem con las VHS que encima se veían bastante peor.
- Luego me pasé a los discos de 5,25 para el ordenador .. a la basura.
- Luego empecé a comprar CD de música ... tengo unos 400 guardados en cajas desde las últimas obras, hace cinco años.
- De los discos de 5,25 pasé a los de 3,5 ... discos duros que fueron sucesivamente achatarrados.
- Tengo por casa pinchos USB que ya ni uso.
- En algún momento en el pasado tuve un montón de DVDs que andan guardados cogiendo polvo en algún sitio que ya ni recuerdo.
- Tenía un montón de simuladores de vuelo con su cajita, DVD y la pesca cogiendo polvo que vendí baraticos por wallapop a un coleccionista que espero los disfrute (me daba pena tirarlos)
Aparte de eso, he tirado dos equipos de música que en su día costaron una pasta (corrijo, uno está embalado en el sótano, el otro lo regale) un radio casete que ya estaba para el arrastre, varios DVDs, tengo un discman muerto de risa, ..... Por suerte no piqué con el tema del bluray.
Que sí, muy bonito lo del físico ... pero al final, es chatarra acumulada.
(Al menos la apk de Android y android tv
En el parabrisas no hace nada, solo le deja una marca. En las ventanillas depende del modelo de coche, y en el cristal de atrás funciona prácticamente en todos.
Hay que escapar de los cristales laminados que son casi imposibles de romper, en cambio los templados se rompen fácilmente.
Lo curioso es que computacionalmente tambien se paga un precio por esto ya que hay que tener en cuenta que hay un dia al año de 23 horas y uno de 25 lo cual es una putada en algunas bases de datos y sistemas.
Pero en este caso concreto, el problema se solucionó tan sumamente rápido, que seguramente se trató de una instalación sobre el sistema de archivos preexistente, pero sin borrarlo. (Simplemente renombrando las antiguas carpetas de sistema y de usuarios, si mal no recuerdo).
Es otro mundo que no es perfecto, pero más humano.
Yo uso Linux porque tengo un TOC con Windows, siento que se degrada y todo empieza a ir lento. Seguro es imperceptible pero me pone muy nervioso.