A veces, escribo en tebeosfera.com/, otras en www.revistamercurio.es/ . En algunas ocasiones, si me dejan, doy clases. Publiqué un libro, planté un árbol. Nada como el sur.
No es la única región, claro. En este hilo de Bsky, Marcelino Madrigal explica perfectamente cómo funcionan los medios de comunicación subvencionados por el PP en León, aunque podría referirse a cualquier región en que el PP tenga poder. bsky.app/profile/mmadrigal.bsky.social/post/3lwp6l4qjqs2s
En 2024 , cuando vemos como se reclaman más medios contra los incendios, la Junta de Castilla y León dedicó en contratos menores la cantidad de 314.625 Eur a los siguientes digitales :
Okd1ario
El D3bate
Ed4tv
P3riodista D1gital
Y The Obj3ctive
Marcelino Madrigal @mmadrigal.bsky.social
· 16 h
También la Junta de Castilla y León se gastó en contratos menores durante 2024 1.167.233 Eur en los siguientes diarios locales :
Diario de Burgos, De Salamanca, de León y de Ávila
Yo tampoco entiendo mucho el mensaje de la COPE. Imagino que alguien habrá corregido ya dicho mensaje. Mientras no os entendamos el resto de españoles, ¿cómo podremos ayudaros?
#59 Yo tengo familiares que sí son andaluces y la culpa, sí, es de Pedro Sánchez. Si ahora tienen que pagar medicamentos, ¿de quién es la culpa? Sï, de Pedro Sánchez.
Un político sin títulos regalando títulos de profesores a políticos de la talla de Rivera en una universidad creada por el PP a partir del MEDAC, que perteneció al Consejero de Educación, Javier Imbroda.
Vamos a hacer pagar a los traidores por su responsabilidad. Lo dice alguien que ha aceptado encantado dinero de países como Irán y que no es más que un lameculos del imperio yanqui.
#5 Sé que soy muy repetitivo pero todos estos eventos, de una forma u otra, aparecen en El planeta inhóspito, de 2019. Él habla, además, de cascadas que se van retroalimentando. Lo preocupante es que el libro enumera todos los eventos climáticos que aparecerán en las próximas décadas y resulta que no, que ya están aquí.
#15 Era calidad de bocadillos a los bomberos o gastar presupuesto en misas y toros (hoy, por la mañana, misa; hasta las diez o más de la noche, toros). Todo junto, claro, no puede ser.
#1 Yo ahora vivo en Cördoba, al lado del parque de la Asomadilla. Es salirnos del asfalto del barrio, entrar en el parque y disfrutar de una temperatura muchísimo más agradable.
#3 El nuevo clima, la nueva normalidad: lo anómalo se hace cotidiano. Lo triste es que deberíamos estar en manos de gente realmente preparada, convencida de que el cambio climático indigente existe y estamos en manos de indigentes mentales, carentes de cualquier tipo de ética.
#17 Precisamente, esa es otra de las grandes tesis del libro: todo ha pasado en un pestañeo. Si no recuerdo mal, él pone el ejemplo de que el cambio climático ha transcurrido en pocas décadas. Y que solo había una oportunidad de mitigar sus efectos: los que ocupan a nuestra generación. El libro es de 2019 así que, ahora, con Trump de presidente, imagino que su opinión es que poco hay que hacer.
David Wallace-Wells, en su libro El planeta inhóspito, describe, para mí, forma muy certera, esa situación absolutamente excepcional como la nueva normalidad. Lo jodido,lo realmente jodido es que muchas de las previsiones de los científicos que aparecen en ella eran para 2050. Para mí, un libro de obligada lectura.