#180 correcto, según crece el numero de items en un ecosistema es mucho mas difícil de manejar, por los mas pequeños, pero se nos olvida que aqui también juegan actores con un tamaño y capital que pueden, y de hecho lo hace, influir sobre políticas que afectan a todo el mercado.... y eso sin entrar en las asociaciones entre varios de ellos, grandes sobre todo, que pueden convertir casi cualquier mercado en un monopolio
#226 incluso en esos casos en los que la afeccion es masiva, no afecta a todos por igual, en el sur generalmente los efectos de una sequia son mucho peores
#7 los mercados se regulan solos, siempre que todos sus actores tengan la exacta misma capacidad de intervenirlo que el resto, vamos, en plena igualdad de condiciones, un requisito tan complejo, que se hace, de facto casi casi casi, imposible...., porque con que un agricultor tuviese la capacidad de retener cosecha e inflar artificialmente los impuestos, ya estaría balanceando a su favor el precario equilibrio del mercado, así que si, se DEBERIAN, regular solos, pero la realidad es tozuda y nos demuestra, una vez mas, que es un hecho tan efímero que casi deberíamos decir que EN LA PRACTICA NO SE AUTOREGULAN
#103 mil gracias.... vamos, que funciona como una especie de buffer de almacenamiento autonomo de pago.... me lo guardo y le daré una vuelta.... eskerrik asko..!!
me va a gustar ver como impide que países soberanos y libres decidan hacer lo que les salga de los webs, reconociendo o no a palestina..., un país que por otro lado tiene una trayectoria histórica mucho mas dilatada, traceable, y universalmente reconocible que los usurpadores politicos puestos a dedo, que ellos se han apresurado a reconocer, para preservar su influencia sobre países tan soberanos como lo podría ser palestina
#9 venga no hables tanto de marqueses, que en vuestras rancias filas ganáis por goleada en títulos nobiliarios cutres y casposos
la diferencia es que a estos no se les han caído los anillos en la vida para kurrar, de lo que sea, pero a los tuyos, no se les conoce mas ingreso que los del partido, o el chiringuito de turno.... en A, en B ya ni te cuento....
#3 como si este no fuera el plan desde el principio.....
sinceramente, no creo que le acosen, puede ser algo totalmente subjetivo... pero también podia haber dejado onlyfucks y centrarse en correr.....
#1 típico discurso metirocrazzzico, culpar a un ente incorpóreo, pero con aviesas intenciones, de todos los males de los cabreados pobres, para tratar de desviar las balas que salen de sus desesperadas situaciones....
claaaaro que si guapi, la culpa no es de los ricos, la culpa es de los pobres que no se han esforzado lo suficiente antes de nacer para caer en una buena familia con un buen patrimonio... WTF!!!
incluso si comprásemos ese descabellado argumento, y los ricos no fueran los responsables de acumular el 99.99% de la riqueza , si tendrían la solución. que seria repartir esa riqueza equitativamente
#2 si si, lo que quieras, pero desde que ese puto egocéntrico narcisista y descerebrado esta sentado en la casa blanca, yo tengo que asegurarme dos veces de no estar leyendo El Mundo Today.... en cada puta noticia que llega de yankeeland....!!
#6 Siempre ha habido víctimas, buenas, como la hermanísima de Miguel Ángel Blanco, o víctimas malas, como Pilar Manjón. Está claro de qué tipo tiene clasificado la derecha a los familiares de las víctimas de las residencias madrileñas: víctimas incómodas, no dispuestas a colaborar, a callarse, a hacer de tripas corazón para evitar una merma de votos a la derecha, aunque sea mínima. Y como víctimas incómodas, han pasado de ignorarlas a desautorizarlas, y de tratar de ocultarlas a directamente insultarlas.
#2 pero no únicamente eso.... en el 2021 eramos millones teletrabajando desde casa, con muy pocos desplazamientos en vehículo privado,... y que hicieron nuestros grandes amigos los empresaurios.... obligarnos a volver a las oficinas, provocando una nueva avalancha de desplazamientos....
nometoqueisloswebs, no se puede apretar al pringado por todos los frentes.... yo estoy encantado de hacer un uso mas lógico y responsable de mi vehículo, entre otras cosas buenas y lógicas por pura y llana economía, pero si la empresa para la que trabajo no tiene esos mismos objetivos poco habremos hecho
#1 hola solo he entrado a votarte positivo.... jejej, no dejo de oir a José Mota diciendo lo de TONTO PA SIEMPRE....!!
creo que aqui encajaría de maravilla el "A Disfrutar de lo Votado", jejej
#166 pues si, evidentemente sigo escuchando mi antigua biblioteca de mp3, pero ya puestos a piratear las apk´s hacian un buen papel, pero ahora mismo veo mas rentable seguir usando spotube, con calidad mucho mas que aceptable y sin pagar un duro....
#136 pues no voy a estar de acuerdo, porque en cuanto pones eso en perspectiva ya no salen las cuentas, .... ademas ya es una cuestión personal, de limites, porque cada uno marca un limite donde considera, y para nosotros este es el limite..., Detesto las suscripciones, si me dejasen pagar una cantidad y tener el producto para siempre, lo sopesaria.., pero lo de estar pagando mensualmente, sinceramente ya me echa para atrás, y si encima la cantidad me parece que esta por encima del servicio que prestan, ya lo que hago es buscarme la vida....
la broma sale unos 180 euros anuales, el familiar y 132€ el personal, créeme, no voy a permitir que me sangren anualmente esa cantidad, para ponerlo en perspectiva, cuando a los "nosomoselmal" de Google se les ocurrió empezar a contar fotos y videos en el almacenamiento compartido de tu cuenta, montamos un sistema que nos hiciese la misma función, y ahora Google me lloriquea todos los meses para que vuelva a hacer backups de nuestras fotos y videos...
en mi opinion el tema de las suscripciones esta empezando a convertirse en la fabula de la olla y la langosta/rana/cualquierotracosaquesalte... nos están metiendo recargos MENSUALES para cosas que antes eran gratis en pequeñas dosis y con el argumento "sitegastasmasunsabadoporlanoche", y estamos cediendo porque es menos pasta de lo que cuesta un kubata, cuando el kubata me lo tomo, y lo pago cuando quiera, no periódicamente
yo tengo la elección, yo decido si pago mucho dinero en kubatas, poco, o ninguno, yo tengo el control, lo que no quiero es convertirme en esclavo de una empresa, y cuando a esa empresa le interese y cierre el grifo, o me suba las tarifas como hace spotify.... me extraiga el dinero que le salga de los webs cuando les salga de los webs..., es ese limite, es el tope al que me refiero, al límite de cuantos tubos quiero ver saliendo de mi bolsillo
Estos personajes pretenden que te tomes un kubata al día solo para cobrarte ese importe fijo mensualmente, lo siento pero paso, paso de pagar una cuota por el aire acondicionado de mi coche, paso de pagar por funciones que antes eran gratis o prácticamente gratis, paso de tener mas tubos extrayendo dinero de mi cuenta gota a gota de 10€ mensualmente, en casa hay 1 plataforma de streaming, y cuando nos cansamos nos pasamos a otra, y el resto de contenidos de otras plataformas se descargan puntualmente, y fuera..... no es tacañeria, es estar hasta los kojones de que nos tomen por idiotas
#144 totalmente de acuerdo, de hecho tal como dicen algunos en los comentarios, no hay tipificacion ni en el codigo civil ni en el penal, siempre que no te lucres con ello, es decir siempre que no saques un beneficio con el trabajo de otros....
en mi caso pagaría encantado si no se les fuese tanto la olla con los precios...., si fuese un unico pago, podria pagar sin problema, ya lo hicee en el pasado por algun navegador offline, pero eso UN UNICO PAGO... FOREVER, si lo que pretenden es engancharme con una suscripción mas vale que la pongan muy barata, porque si no me sale mas a cuenta usar SPOTUBE, que es gratis
#11 pues de momento por que le faltan toneladas de música, y sobran otras tantas toneladas de música que no conoce ni txus...,
es una buena opción para bajar albums enteros, pero si voy a por alguna canción, tiro directamente de spotube, que es una idea cojonuda pero de momento con bastantes bugs
#22 pueeeeees, nope... no al menos en amazon,
Algo similar a lo que tienes son unos 24$ al mes.... y compartir cuenta de spotify sale por unos 3€ al mes, si lo haces por sharesub... así que me plantearé compartir, si no hay una solución a los apk´s sin anuncios en cierto tiempo....
y, si no..., pues igual me toca desempolvar la carpeta de "decomp tools", y multiplexar el espacio-tiempo para poder sacar un rato, sumergirme en código de a saber quien, y ver si puedo arreglarlo yo mismo, con infinitas iteraciones prueba y error