#78 el tono del discurso en meneame sí que da pena. Estaba haciendo una reducción al absurdo usando una cita de Ali g en la que acusas a alguien de algo loquísimo, obligándole a que lo niegue... Cuando primero el que lo afirma ha de probarlo, que es lo que te estaba pasando. Pero siguiendo la linea de intentar ridiculizar que cada vez está más extendida en los comentarios, en lugar de intentar entenderlo asumes que es un ataque y que "doy pena". Pena me da que no haya debate y solo sea dejar mal al otro asumiendo que todo son ataques y que esto, al final, no tiene ningún tipo de importancia. Cada vez menos ganas de seguir por aquí.
#326 yo no digo lo contrario. Lo que digo es que no tiene nada que ver ese caso de éxito con lo que se plantea en España, que cada uno tenga que meter un dinero extra en un fondo privado y rezar para que dentro de 40 años el banco se lo haya respetado y engordado.
#140 Noruega puede permitirse ese fondo porque lo engordó y lo engorda con los ingresos procedentes del petróleo. Dejad de usar ese ejemplo como si fuera un caso de éxito de fondo de pensiones invertido por trabajadores, porque no tiene nada que ver. es.m.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_Pensiones_del_Gobierno_de_Noruega
#17 porque memorizar los ríos de España, las cordilleras y vomitarlas en un examen nos liberó y ahora vivimos en una utopía anarquista. Abandonemos las nuevas pedagogías, volvamos al libro de texto, la memorización y dejemos de lado la experimentación de primera mano y la exploración.
#8 es increíble la cantidad de verdades (que luego ocurrieron) que explican, con buen vocabulario y explicación clara.... y que vayan tan jodidamente pasados.
#11 la premisa es que iban a deportar a los delincuentes pero claro... no hay tantos, así que van a por los que pagan impuestos (localizables), los que van a las citaciones para pedir ciudadanía, etc, etc. Los que van legales son más encontrables y a por ellos van.
#67 ¿A quién se han vendido? Porque esto ya ha pasado y, cuando vuelva a petar el mercado de especulación de la vivienda y de pronto vuelva a haber cientos de miles de viviendas vacías porque los inversores/especuladores han volado lo volveremos a ver. 2009 vibes.
#62 el problema no es ese y lo sabes. El problema es que, del parque de viviendas disponible, se está usando una buena parte para el turismo en lugar de como vivienda y otra parte importante para especular. Si ambos usos se graban de forma importante, lo lógico debería ser que caigan hacia el mercado de vivienda tradicional. Sin ser yo economista y hablando con un palillo en la boca. En cualquier caso, tourists go home y los ricos también.
#51 no es exactamente así, la seguridad social se rige por el principio de que todos los pacientes han de ser atendidos, especialmente en urgencias. Pero en caso de no ser parte de la seguridad social española, o bien se les emite factura o, en general, se emite factura a su país de procedencia.