#20 es mucho más. El caso Taula son 1300 millones, el de RTVV otros tantos, 1700 millones el caso Castor, 800 del Brugal, habría que sumar las infinitas partes de la Gurtel y Correa.
Siento decirte que no hay comparación ni en cantidad ni en volumen de pasta.
#205 como buen votante del PP no te quieres enterar. No te culpo. Pero no es lo mismo tener un chalet en las afueras que ese chalet de las afueras sea tu vivienda habitual. Del mismo modo que no es lo mismo ser hijo de currito que haber vivido toda la vida sin que te falte de nada, sin pisar el transporte publico, con una interna en casa, etc. porque tus papis eran "amigos" del régimen.
#186 Y por esto niños es tan importante la educación básica. No es suficiente con leer, también hay que comprender lo que se lee, así como el contexto de lo que se está leyendo.
#174 Si, ¿y?. ¿El comprar un chalet hace que te olvides de que el transporte público existe y es necesario o que perteneces a la clase trabajadora?
Lo que criticaba y siempre ha criticado es la casta que nos gobierna, que no dejan de ser los cachorros de los que gobernaban antes.
A ver si te crees que Aznar apareció de la nada en vez de ser hijo del que fue director de RTVE durante el franquismo y a su vez nieto del que fue exdirector de El Sol y la Vanguardia, así como embajador en varios países. O Alierta, que en paz descanse, a pesar del pufo de Tabacalera (prescribió), acabó llegando a ser presidente de Telefónica, y no habría llegado a serlo si su padre no hubiera sido alcalde de Zaragoza, casualmente fue presidente del Real Zaragoza y se construyó la Romareda durante su presidencia (es lo que tiene heredar una buena agenda de contactos). Y ya que empecé con Telefónica podría ir atrás en el tiempo a por el compañero de pupitre de Aznar, hijo del presidente de la compañía de ferrocarriles de Valencia, o adelante con Pallete (hijo de un subdirector de Aduanas que colaborada con el diario Yugo, periódico de la Falange en Almería). Y no solo aplica a los del PP (aunque si bien es cierto ahí no se libra ninguno, de ahí la animadversión del PP a Podemos)...
De eso es lo que se quejaba, de la casta. Por eso se pusieron todos tan nerviosos que se dedicaron a enfangarlo todo hasta tal punto que se llegó a manipular a la opinión pública desde todos los frentes con decenas de noticias basadas en bulos y pruebas falsas.
#100 Vienes con una falacia de autoridad pretendiendo justificar que como has votado a Podemos tienes más credibilidad en la crítica. Mal empiezas.
Pero lo peor de todo es el mensaje. Pretendes justificar que alguien que ha estado en primera línea política (con todo lo que eso conlleva) no puede tener acceso a una vivienda que TÚ consideras inalcanzable. Hipocresía en estado puro.
#114 los impuestos siempre son muchos para quien los paga. Aquí se habla de justicia no de cantidad.
Y guste o no, si el objetivo es buscar justicia social tiene que pagar más quien más tiene, otra cosa es que los ricos hayan ganado la partida y del único sitio donde se puede gravar sea del gasto. Lo cual no deja de ser injusto porque como ya he dicho un rico es realmente el que puede ocultar sus gastos.
#109 el IRPF no afecta a quien puede pagar un avión. O mejor dicho a la empresa que posee dicho avión. Los realmente ricos no gastan dinero, lo gastan sus empresas por ellos precisamente para no pagar impuestos.
#57 la última vez que hice un viaje realmentw largo que fue paris-tokio hace 2 años y fueron mas de 7000 euros por cabeza con suite privada. Siento decirte que eso no era business, era otra cosa, pero claro los que vais justitos para el business igual ni sabéis que existe...
#19 Si no has viajado en otra cosa que aviones pequeños tipo 737 o A320, pues bueno. Pero a poco que hayas viajado en aviones de fuselaje ancho habrás visto la más que notable diferencia entre primera clase y el resto, por no hablar de aviones privados...
#63 El coste empresa, como su propio nombre indica, lo paga la empresa, no el trabajador. Y si no existiera ese coste, el trabajador seguiría cobrando unos maravillosos 20.000 euros, porque lo que fija el sueldo no es lo que puede pagar el empresario, sino lo que está dispuesto a aceptar el trabajador...
Si esto sale sería una gran jugada dejando de depender los F35 (dando por culo al Trump pero bien, son 10 F35 menos a 70 kilos cada uno). Solo habría que buscar comprador del JC1 si nos sobrase.
#40 básicamente por tu última frase: "Y que se apañen los que vengan después (que ya sabemos que tienen las tragaderas más grandes para estas cosas)", en la que a mi forma de entender estás diciendo que no era la mejor opción. Pero puede ser que haya leído demasiado entre líneas.
#32 te lo digo y te lo cuento. La decisión es la mejor que podían haber tomado y no precisamente por dar patada adelante, sino porque sabiendo que no van a poder frenar la fusión, 3 años más de sueldos y tributación de lo que será una drástica reducción en empleo de cerca de 10.000 trabajadores es una buena noticia para la sociedad española. Para el BBVA no, porque serán cerca de 2.000 millones durante los próximos 3 años que ahora dedican a sueldos que no se van a poder ahorrar, pero para la sociedad es la mejor noticia.
Y verás que ahí está Madrid en cabeza. Y si preguntas por región de Europa, lo mismo.
Y esto es así porque Madrid es una comunidad joven comparada con el resto con lo que no se pueden comparar muertes en bruto.
Esto es lo que tiene no tener ni idea de estadística, que preguntáis burradas sin sentido.