Yo lo veía desde Turquía, pero desde la semana pasada no quieren que les pague en liras. Ni de coña voy a pagar en euros. Si está gente factura en países distintos para pagar menos, yo debería poder hacer lo mismo. Aquí o globalizamos todos, o...
#16 en mi cole, que es bastante nuevo, han puesto en los techos paneles de virutas de madera con escayola. Retumba un poco menos, pero sigue habiendo ruido.
Como siempre unas cuantas:
-¿Como es un día de tu trabajo?
-¿Como andáis de burocracia?
-¿Que diferencia hay entre dB, dBa, dbspl, snr, y todas esas cosas que hay en las cajas de los auriculares/altavoces?(Lo estoy diciendo de memoria, seguro que me he equivocado en varias siglas)
-¿Ruido más molesto que te hayas encontrado?
-¿Como de precisos son los mapas sonoros? Recuerdo que hace unos años hicieron uno en Granada, y me sorprendió los pocos puntos de medida que tenían para hacer el mapa de la ciudad.
-Y por último ¿Hay mucho audiófilo en tu trabajo, o se aplica lo de en casa del herrero, cuchara de palo?
#48 # La Importancia de Leer Etiquetas en los Alimentos
Matei Kay, un experto en nutrición y consumo consciente, destaca la relevancia de comprender lo que realmente contienen los productos alimenticios que consumimos. A través de su experiencia personal, Kay comparte cómo, al comenzar a leer las etiquetas de los alimentos, se dio cuenta de la cantidad de aditivos y componentes engañosos que se encuentran en productos que parecen saludables. Con un enfoque en la transparencia y la conciencia alimentaria, Kay propone que el simple acto de leer las etiquetas puede llevar a decisiones más informadas y saludables. Su trabajo resalta la necesidad de empoderar a los consumidores para que elijan productos que verdaderamente aporten valor a su dieta.
**Productos Cárnicos Engañosos**
Matei Kay señala que muchos productos como filetes extratiernos son en realidad mezclas de carne, agua y aditivos, con menos del 90% de carne real. Este tipo de productos son vendidos como de alta calidad, pero al leer la etiqueta se descubre que contienen estabilizantes y aromas, lo que implica que el consumidor está pagando más por menos valor nutritivo. La experiencia de Kay lo llevó a establecer una regla personal de no comprar productos cárnicos que no cumplan con este porcentaje.
**Fiambres Con Poco Contenido de Carne**
Kay comparte su experiencia al descubrir que los fiambres, como el jamón cocido, pueden contener solo un 55% de carne real, mientras que el resto son aditivos como almidón y azúcar. Esta revelación lo llevó a rechazar productos que no superen el 90% de contenido cárnico, promoviendo así una dieta más saludable y menos procesada.
**Margarinas y Sustitutos Vegetales**
En su análisis, Kay critica las margarinas que se promocionan como saludables, al estar compuestas de aceites refinados y emulsionantes. En su lugar, opta por mantequilla normal o aceite de oliva, argumentando que son opciones más naturales y nutritivas, evitando así productos que… » ver todo el comentario
#13 En los coles, centros de mayores y demás sigue viva. Pero es un suplicio tener que llamar a Sevilla si quieres instalar algo que no esté en los repositorios.
Un examen de oposiciones docente son de media unos 30 folios escritos en un lapso de entre tres y cuatro horas y media dependiendo de la comunidad.
En ese examen tienes dos partes un supuesto práctico, y el desarrollo de un tema.
El problema es que al no haber un temario oficial, ni unas normas claras se deja mucho a la subjetividad de cada tribunal.
Os pongo un ejemplo de las oposiciones docentes del año pasado.
(1 punto menos en el tema por escribir las dos siguientes faltas a 0,5 cada una. Con 5, examen invalidado):
-"Educación Primaria" según el tribunal es en minúscula. Lo que ocurre es que en la legislación vigente viene escrito en mayúsculas a lo largo de toda la orden. Encima se estaba citando el título de la orden entre comillas.
-LOMLOE: Por no poner puntos. Lo más gracioso, es que a otra persona del mismo tribunal le pusieron falta por ponerlos.
En clase soy un talibán ortográfico, pero hay que distinguir la ortografía (b, v, g, j, c, z, tildes, etc.) de cogérsela con papel de fumar.
Para más inri en la prueba de música primaria de Andalucía de este año la canción del supuesto práctico se llama "Olivariyos".
www.desinfeccionesabando.com/por-que-en-alberta-canada-no-hay-plagas-d