Buen documento gráfico, aunque es una pena que la periodista y el equipo no fueran más valientes y se hubieran quedado para confrontar y grabar de cerca a los colonos.
#157#154 Mercedes tiene sobre un 25% de la cuota de mercado de los coches de lujo (la mayor). Su calidad tiene un impacto real y es avalada por el mercado, no es una afirmación cuestionable.
Calidad sin adopción es irrelevancia. A la vista de los datos está que no hay tanta supuesta “mejora” en calidad de ciertas (elija usted sabiamente) distribuciones de Linux como para que el consumidor la aprecie, aún dándole gratis el software. La comunidad de Linux seguirá echando la culpa al consumidor de este drama, sin autocrítica, para seguir sumida en su cómoda irrelevancia.
#107 ¿Que los han superado? Como sistemas para servidores sí. Para escritorio, tu afirmación me parece bastante alejada de la realidad, ya conoces la cuota de mercado que tienen las alternativas que “superan” a Windows y Mac.
Alguien quiere el casito que le han hecho a la reportera de T5, pero lejos del fuego. Es del grupo de reporteros ridículos que informaban con caso puesto desde un pisito en Kiev sobre la guerra de Ucrania.
El problema es que los partidos de ciertos territorios que se autodefinen como izquierdas tienen propuestas se comportan como partidos de derechas con otros territorios y no les gusta compartir su riqueza.
#7 Al año siguiente a Israel le declararon una guerra todos sus vecinos árabes y los palestinos. No haber declarado la guerra o no haberla perdido. A las fronteras de 1947 no se va a volver nunca.
#59 Y lo le he leído. Pero, de nuevo, no es la web original y plataforma oficial (donde, si pides apoyos, qué mínimo de explicar detalladamente para qué los pides). ¡El que acusaba de atención lectora!
#56 Sigues trasladando la carga informativa al lector y no al redactor. Mi comentario original iba dirigido a la web y a su poca transparencia, tú lo has redirigido dos veces hacia mí. Pareces pensar como el webmaster, que todos están en tu burbuja informativa. Pues suerte con ello.
#50 En la web enlazada no sale nada de ese material. ¿Por qué asumes que alguien tiene que estar informado sobre ese caso? ¿La web oficial de la causa no se toma la molestia de explicarla en detalle cuando pide apoyos? Es una estrategia extraña que no genera confianza.
He entrado a la web para leer de qué se les acusa, conocer la descripción de los hechos y saber quiénes son. Pero nada de eso está explicado. ¿Buscas apoyo de la ciudadanía y no eres transparente con la información que aportas?
Por ahora, Josefina no quiere irse de Abanca porque eso significaría “darles la razón”. “Perdería mis derechos. Además, cerrar la cuenta, llevarme el dinero, abrir otra en otro banco…¿cuánto me costaría? Sería otra forma de perder más dinero por culpa de Abanca”, razona.
Menudo razonamiento. ¿Cambiar de banco es darles la razón? Más bien al contrario. Y cambiar de banco solo le costaría un día en abrir nueva cuenta y cambiar recibos. De hecho, podría ganar hasta 400€ con las promociones de cuentas nómina que hay ahora. Mucho mejor dejar el dinero en el banco que “te ha humillado” y por el que te dan cero interés, donde va a parar.
¿No podéis declararos en huelga todos los profesores del centro hasta que inspección tome medidas? Con la presión que meterían los padres seguro que actúan rápido.
Los pisos turísticos son un escape del pequeño inversor o propietario frente a la inseguridad jurídica que genera la ocupación en el alquiler convencional. Alquilas un piso y, si topas con un inquilino ocupa, pueden pasar hasta dos años para echarle y dejar el piso destrozado. Es un quebradero de cabeza gigante para el propietario (abogados, estrés, tiempo, dinero). Así que es normal que algunos se pasen al mercado de pisos turísticos, ya simplemente por minimizar riesgos.