#8 Sería mejor idea una batería en un remolque que un generador de electricidad de gasolina en un remolque.
No, olvidaos, el electrico es mucho mejor, no peor que los de combustión en el frio. Mas eficiente. Mas fiable. Mejor. Solo se necesitan baterias que tengan tanta autonomía como un gasolina.
#22 Sí, tienes razón, las de 5w son las pequeñas ( ). Aún así, no es tan relevante, hay que comparalo con el riesgo que pueda evitar de un accidente. Las luces de hoy en día ya no son las antiguas incandescentes que generaban más calor que luz.
De todas formas, yo no lo decía por llevarlas a todas horas como digo en otro comentario (hay momentos en los que estoy seguro que su efecto es prácticamente nulo. Eso sí, cuando ya empieza a estar nublado o anochecer mínimamente, o si hay túneles u otras zonas de sombra, sí que ya son útiles.
En este sentido también hay que tener en cuenta el hecho de cambiar bruscamente de una zona soleada a una en sombra, andar encendiendo y apagando llevará a olvidarlas apagadas más de una vez.
El caso es que pocas veces la gente es capaz de comparar consumos reales, y simplemente piensan "oh Dios mío! Una luz encendida!"
#54 Y parece ser que su tio no cumplia siquiera con la titulacion minima requerida para el cargo.
Si tienes derecho a elegir a dedo , pues asi esta la cosa, pero sin trampas.
#19 Entonces tu eres de los que cuando llegó el coche, pensaba que el caballo era mejor ya que no había gasolineras. Y cuando llegó la tele que la radio es mejor. Forma de pensar conservadora que por desgracia es mayoría en nuestra cada vez más atrasada Españistán.
#17 No, eso no es cierto y demuestra que lo de tu vecina te lo has inventado. Mi coche está diseñado en 2013, y lleva la batería actualizada en 2017 con los que puede hacer sin problemas 250 kilómetros. Y ahora hay cada vez más puntos incluso en España. Yo suelo ir de viaje por Portugal donde hay una red amplia y gratuita, y podemos hacer cientos de kilómetros cada día.
#11 La diferencia es que si tengo que viajar en avión, es por qué no me queda más remedio. Pero en el 99% de mis desplazamientos uso un coche eléctrico alimentado por una instalación solar. Y no, no soy rico ni mucho menos, pero he invertido en estas dos cosas para ahorrar, y de paso dejar de aportar el fondo soberano de Catar y compañía cada semana en la gasolinera. Llevo 5 años sin ir a una.
#23 En los balcanes hablan bastante mal el inglés y son países enanos con idiomas poco extendidos. Como en Polonia, Rumanía o Bulgaria.
Los japoneses también son unos negaos con los idiomas, y ahí están.
Tienes más hablantes de portugués que de ruso, francés o alemán. Siendo el idioma más hablado del hemisferio sur. Así que no vayas tan de sobrao a la hora de ningunear su idioma.
Y nadie va a Brasil. Nadie. Absolutamente nadie va a Brasil .
Personaje...
En nivel de inglés los portugueses están a la altura de los países escandinavos y centroeuropeos más desarrollados de la UE.
El doblaje fue concebido para la gente analfabeta que no sabía leer, y en Finlandia lo usan en los dibujos únicamente (porque los niños no tienen todavía velocidad de lectura).
Mantener un invento para analfabetos de principios de siglo XX por tradición y porque "es que el español es la segunda lengua más hablada" es de un paletismo cañí de primera que solo sirve para rivalizar con el chovinismo francés.
#21 Sí, la mayor parte de la gente tiene problemas de vista para leer un subtítulo .
El doblaje es uno de los motivos por los que los portugueses nos superan en nivel de inglés.
Pero al margen de eso. A quien le guste el cine de verdad verá las pelis y las series dobladas.
Escuchar las 4 voces asmáticas de siempre hablar de manera artificial y que no coincida con el movimiento de los labios de los actores ni el timbre ded sus voces es cutre de cojones.
Y a quien no, pues oye. Disfrutará del doblaje y de la comida bajo un manto de ketchup.
#44 No es una propuesta, porque ni siquiera me interesa como lo quieran llamar. Llámalo conquista, cruzada ibérica, o lo que más te satisfazga, pero no fue una reconquista.
Hombre si ves fotos de Perón, Mussolini, Salazar, tenían aspecto, imagen, planta... . Franco era enano, bigotudo y fondón. No hay comparación posible
cc #18