¿Podríamos decir que estadísticamente si alguien prefiere la tortilla de patatas con cebolla es mas probable que sea de derechas que de izquierdas?, yo la gente que conozco que la prefiere con cebolla son todos de derechas y los que no de izquierdas, habría que estudiar el asunto, ¿puede ser que ese gusto por la cebolla este relacionado con pensamientos conservadores?, espero que alguien realice el estudio.
El artículo 17.12 LPH, reconoce la posibilidad de que por mayoría de 3/5 se establezcan cuotas especiales de gastos o un incremento en la participación de los gastos comunes de la vivienda donde se realice el alquiler vacacional, siempre que estas modificaciones no supongan un incremento superior al 20% y que no tengan efectos retroactivos.
Te pego el punto 12 del articulo 17:
12.El acuerdo expreso por el que se apruebe, limite, condicione o prohíba el ejercicio de la actividad a que se refiere la letra e) del artículo 5 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en los términos establecidos en la normativa sectorial turística, suponga o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación. Asimismo, esta misma mayoría se requerirá para el acuerdo por el que se establezcan cuotas especiales de gastos o un incremento en la participación de los gastos comunes de la vivienda donde se realice dicha actividad, siempre que estas modificaciones no supongan un incremento superior al 20 %. Estos acuerdos no tendrán efectos retroactivos.
Te pego la letra e) del articulo 5:
e) La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística o por cualquier otro modo de comercialización o promoción, y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen específico, derivado de su normativa sectorial turística.
#23 Y se me olvido añadir que en mi opinión yo diría que la prescripción cuenta desde la publicación basándome en algún recurso que leí en su día sobre una resolución que archivaba una denuncia por prescripción de una calumnia publicada en internet, donde el juez o jueza resolvía que las calumnias e injurias eran de tipo instantáneo, la acción típica se comete en el momento de la publicación; entiendo que debería ser similar en un delito de odio publicado en internet pero ya lo descubriremos eventualmente. Si la encuentro la pongo.
#18 Pues justamente a mi no me dice eso. Hago copy/paste de su respuesta.
En el caso de los delitos de odio cometidos a través de una publicación en internet, el momento en que comienza a contar el plazo de prescripción depende de si la publicación es un acto puntual o si se considera una conducta continuada. Aquí te explico ambos escenarios:
1. Si la publicación es un acto puntual
Si el delito de odio se comete en una publicación que se realiza en un momento concreto y no se mantiene activa (por ejemplo, un mensaje o comentario que se elimina rápidamente), el plazo de prescripción comienza a contar desde el momento en que se realizó la publicación.
2. Si la publicación es una conducta continuada
En el caso de publicaciones que permanecen accesibles en internet (por ejemplo, un post en una red social, un blog o un foro que no se elimina), el delito se considera una conducta continuada. Esto significa que el delito sigue cometiéndose mientras la publicación esté disponible y pueda ser vista por otras personas. En este caso, el plazo de prescripción no comienza a contar hasta que la publicación sea retirada o se elimine el acceso a ella.
Ejemplo práctico
Publicación puntual: Si alguien publica un comentario de odio el 1 de enero de 2023 y lo elimina el mismo día, el plazo de prescripción comienza el 1 de enero de 2023.
Publicación continuada: Si alguien publica un comentario de odio el 1 de enero de 2023 y lo deja visible hasta el 1 de enero de 2025, el plazo de prescripción comenzará a contar el 1 de enero de 2025, cuando se retire la publicación.
Base legal
Este criterio se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de España, que ha establecido que los delitos cometidos a través de internet pueden considerarse continuados mientras el contenido ilícito siga accesible al público. Por lo tanto, el plazo de prescripción no comienza hasta que cesa la conducta delictiva (es decir, hasta que se retira la publicación).
#12 por curiosidad, ¿no hace meneame lo mismo?, e igualmente podría decir reddit y muchas otras. Si los usuarios de este sitio quieren tener el sitio lleno de bulos nadie se lo va a impedir ( encontrar bulos en portada es hasta normal )
pd: Solo vengo a dar por culo a todo el mundo.