edición general
osmond

osmond

En menéame desde agosto de 2025

6,00 Karma
67K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cuatro años de prisión por violar a la sobrina menor de edad de su amigo [27]

  1. #26 en este caso una persona no tiene nacionalidad española, lo que incluye tanto a inmigrantes legales como ilegales, turistas, etc..

    Ejemplos que usan esa palabra (un medio de izquierdas y uno de derechas):
    shorturl.at/6wI4Q
    shorturl.at/Rrxjt
  1. #24 desconzoco las estadísticas de Japón
  1. #22 no lo sé, tampoco conozco las estadísticas de Marruecos. Me se las de España.
    Permíteme re-escribir tu frase:
    "Es 3 veces más probable que un extranjero cometa una violación en comparación con un español"
    Y ya si quieres vas desgranando por nacionalidades porque las cifras son muy dispares.

Un pirómano prende fuego por detrás del operativo que extingue el incendio de Fasgar [18]

  1. #1 Quiero creer que será algún iluminado intentando hacer un contrafuego por su cuenta. No se puede ser tan hijo de puta.

Cuatro años de prisión por violar a la sobrina menor de edad de su amigo [27]

  1. #20
    Sigues repitiendo cosas que yo no he dicho y además recurres al insulto.
    Haya tú, un saludo.
  1. #18
    Yo he dicho esto:
    " El ser extranjero además multiplica por tres aproximadamente la posibilidad de realizar este tipo de agresiones."
    Así que no, no he dicho que los extranjeros vengan a violar y tampoco lo pienso.
    Digo, repito, y puedo probar con los datos en la mano, que la variable "ser extranjero", y en particular "ser inmigrante de x o y" multiplica por tres las probabilidades de cometer un crimen, incluidos los sexuales.

    A modo de ejemplo: Si las probabilidades de que una mujer joven española cometa una agresión sexual son del 0.001%, las de un varón joven magrebí son del 0.03%. y las de un varón joven español del 0.01%.
    ¿Cuál es el problema con los números?
  1. #14 Desconozco las estadísticas de Francia.
    Para las de España tan solo tienes que ir a las del INE, las puede ver cualquiera. Además se pueden sacar por nacionalidades y podrás comprobar a modo de ejemplo como es mucho más probable que cometa una agresión sexual un extranjero marroquí que uno Chino.
    Yo no tengo nada en contra de que se diga que el 93% de las agresiones sexuales las cometen hombres, y soy hombre. Y analizo mucho qué hombres hay en una vivienda a la hora de permitir a mis hijos sleep-overs y cosas parecidas. ¿Por qué molesta tanto que se habla de números cuando las variables son otras?

¿Por qué la UME no pidió ayuda al Ejército? [38]

  1. #36 Los protocolos son de coordinación, una vez que el Gobierno ha autorizado los apoyos.
    Las CCAA no son nadie para decirle al Ejército de Tierra por ejemplo que no tienen suficiente con la UME y que vengan ellos.
  1. #34 Las CCAA no pueden pedir nada oficialmente al Ministerio de Defensa y mucho menos a cualquiera de los Ejércitos. Se lo piden al Gobierno y de ahí va en cascada para abajo.
    Lo que la autora dice es: Si el jefe de la UME, el teniente general Francisco Javier Marcos, ve que su unidad no da abasto, como ha sucedido en la crisis de los incendios, debe pedir refuerzos a Robles y al jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante Teodoro López Calderón. Si la respuesta es positiva, éste ultimo debe «prestárselos».

    Es recomendable y diría que obligado para cualquier responsable que ha recibido una tarea el informar a sus superiores de que no es capaz de llevarla a cabo con los medios de los que dispone y pedir refuerzos si fuera necesario.

    Tu insulto a la periodista es totalmente gratuito.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [45]

  1. #13 hay otros métodos que se han demostrado eficientes. En Finlandia según tengo entendido aprobar la oposición no te garantiza el puesto, si no que tienes que estar unos años de prácticas bajo la supervisión del resto de profesores.
    Eso va a echar para atrás a quien tan solo busca seguridad laboral y puede servir para detectar a quien no está hecho para ese trabajo.

¿Por qué la UME no pidió ayuda al Ejército? [38]

  1. #32 correcto ¿y?

CCOO denuncia que la convocatoria de 117 plazas confirma la falta de personal en el operativo contra incendios [8]

  1. Y si no sacaran plazas también les criticarían.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [45]

  1. #3 #1 está escribiendo un artículo sobre uno de los múltiples problemas que hay en el sistema educativo, lo cual es más que respetable, lo mismo que hay múltiples artículos que solo se centran en los problemas de financiación. Si no en vez de un artículo tendría que escribir una enciclopedia.
    Como para muestra un botón, a algún amigo profesor, médico o lo que sea, preguntadle si tiene compañeros de trabajo a los que habría que echar a la calle por vagos e incompetentes pero que es imposible por su condición de funcionarios. Todavía no me he encontrado a ninguno que diga que a nadie. Y eso no quita que haya problemas mucho mayores.

Cuatro años de prisión por violar a la sobrina menor de edad de su amigo [27]

  1. #1 no es siempre, en realidad creo que son el 93% de las veces.
    El ser extranjero además multiplica por tres aproximadamente la posibilidad de realizar este tipo de agresiones.
    Y el ser del entorno familiar otro tanto.

¿Por qué la UME no pidió ayuda al Ejército? [38]

  1. #1 Disculpa pero creo que estás equivocado.
    El titular puede dar lugar a confusión pero es técnicamente correcto.
    "Ejército", con mayúscula en la primera letra como lo usa la periodista, hace referencia al Cuerpo, mientras que con minúscula haría referencia al personal (RAE).
    Efectivamente la UME no pertenece a ninguno de los tres Ejércitos aunque se nutre de personal de estos.
    Pero además es que esto que estoy diciendo lo explica la propia periodista en su artículo. Es decir, que no ha acertado al azar sino que conoce bastante bien el organigrama y el funcionamiento del Ministerio de Defensa. Y todo ello sin entrar en si se puede coincidir o no con su opinión, que es un tema aparte.
    Antes de criticar al medio o a la periodista parece recomendable leer el artículo, al menos hasta el segundo párrafo.
    #10 #11 #14 #20 #21
« anterior1

menéame