edición general
osmond

osmond

En menéame desde agosto de 2025

6,66 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
182 Comentarios
0 Notas

El Congreso veta la reducción de jornada laboral [208]

  1. #36 no entiendo mezclar la productividad aquí. Si trabajas menos horas y sacas el mismo resultado aumentas la productividad
  1. #36 Ya se ha demostrado por activa y por pasiva que la reducción de jornada no reduce la productividad. Esos estudios ya se han hecho y los resultados no dejan lugar a duda alguna.
  1. #36 Ya hay innumerables estudios donde se aprecia que mejora la economía, porque mantiene o incrementa la productividad, incrementa el gasto en ocio al tener más tiempo libre y redunda en una mejor salud.
  1. #36 Malpocado… :hug:
  1. #122 y siguiendo la lógica de #36 ahora tendríamos que tener una jornada laboral de más de 120 horas.
  1. #36 si en 1919 había jornada de 48 horas y en 1983 de 40 horas, teniendo en cuenta los adelantos tecnologicos, deberíamos trabajar menos de 30.
  1. #60 Hay votontos de derechas fachapobres que viven en una realidad paralela a la de "Los santos inocentes" en la que confían que el señorito empresaurio no les dé la patada en el culo para ganar él más dinero y que creen hasta el fin de sus días que desde arriba les puede caer algo porque el señorito es mu güeno.

    Luego les preguntas que cuándo han visto pasar eso alguna vez, y se van por las ramas haciéndose los locos. Los más "avezados" puede que recurran a las "donaciones" de Don Amancio a la sanidad, pero aunque les pongas la noticia con la fuente de que gracias al PP eso acaba en una empresa privada, se quedan como las vacas viendo venir al tren.

    cc/ #36  media
  1. #36 Reducir esas horas no supone nada en la macro. De hecho ya hay incrementos productivos sobrados y reducciones de paro sustanciales. Ya es hora de que revierta algo de la economía en mejoras para los trabajadores. No perderás competitividad por las horas trabajadas si la productividad sube como ha venido sucediendo. Por favor que son dos horas guarras, no 10.
  1. #36 no seas iluso, las horas no tienen nada que ver.

    Alemania era la locomotora de la UE porque tenía el gas barato ruso y mucha gente creyendo toda la vida que eran mejores y tal. Vaya hostia de realidad.

    Ahora resulta que tenemos la energía más barata de la UE y eso nos ha convertido en los más competitivos, o sea, en la nueva locomotora.

    Si no hubiera burbuja inmobiliaria España sería aún mucho más competitiva y, usando tus palabras, nos comeríamos a nuestros competidores.
  1. #36 Te doy positivo por hacer en meneame un comentario explicando la perspectiva de la derecha de forma tan educada y razonable, mis dieses, lo único que quería aportar es que reducir la jornada laboral es una forma de subir los salarios (que en España están muy por debajo de lo normal en otros paises similares), de reducir el paro (que está muy por encima de lo normal en paises similares), de mejorar el equilibrio vida/trabajo (que en españa es mucho peor que en la mayoría de pasises similares), etc. Mejoraría el paro, el consumo, la salud mental, y según muchos estudios la productividad/hora bajaría. No estamos hablando de si bajar la jornada laboral es bueno o malo en general, en otros paises a lo mejor es negativa, pero en España, (donde además trabajamos más horas que en la mayoría de paises similares al nuestro) reducir la cantidad de horas trabajadas sería positivo para todo el mundo excepto para los jefes, que reducirían su beneficio, aunque insisto en que muchos de ellos también ganarían más por el aumento del consumo.

    Vamos, que no es solo por ideología, es que es una medida que en España tiene muchísimo sentido.
  1. #36 Si cuando nos quitaron derechos dos veces seguidas se hizo unos estudios extraordinarios de la universidad de misco y las afectaciones a la economía fueron geniales como se vio en el rápido crecimiento, el descenso de la deuda y la rápida contratación de mano de obra hiper cualificada y bien pagada

    Sin embargo bajar el número de horas trabajadas para poder reducir el estrés laboral, aumentar la conciliación y aumentar la productividad como hacen países comunistas como países bajos, Dinamarca, y otros tantos es una cosa descabellada y electoralista que solo se le ocurría a los malvados comunistas dictadores de nuestro gobierno y te lo digo yo que tengo una alta experiencia es ver de lejos venir a los malvados rojos perroflautas del gobierno que solo quieren romper España y dársela a los marroquís
  1. #36 Podría responderte con otra pregunte ¿Qué nietos? Como están las cosas, pocos pueden permitirse tener hijos.
    Asumes el peso de la competitividad a la fuerza de trabajo, por lo que esa fuerza debería ser compensada en consecuencia.
    Sin embargo se hizo un informe de productividad donde se concluyó que el cuello de botella no está en los trabajadores sino en los directivos.
    Por otra parte, a ese informe que menciono quizá le puedas otorgar la misma credibilidad a cualquier estudio detallado de cómo afectará y a los que imagino que encargó la patronal para asegurar sin rastro de dudas que la subida del salario mínimo iba a destrozar la economía y hundir al país o a todos los de los demás cambios que deberían, según los que siempre votan en contra, la destrucción total.
    En definitiva, los estudios, incluso los que no son simples validaciones de la conclusión a la que se quiere llegar, tienen un valor orientativo, pero lo que realmente sirve es hacer la prueba.
  1. #36 Oye, que son 30 minutos al día eh. Que ya de por si los perdemos e incluso más.

    O sea, drama el justo.
  1. #36 ¿De verdad crees que la gente dentro de 60 años va a trabajar 80 horas semanales? ¿En qué te basas? ¿No te parece que los avances tecnológicos (prácticamente imparables) van directamente en contra de esta corriente? ¿A qué tipos de labores te imaginas que dedicará la mayor parte de la gente 80 horas semanales y qué te hace pensar que eso será más económico que emplear métodos automatizados o inteligencia artificial?
  1. #36 "hay gente de derechas que no quiere trabajar 35 horas para que sus nietos tengan que trabajar 80 cuando los países que son más competitivos que nosotros se nos coman vivos."

    Eso no se hace trabajando más horas, se hace apostando por la investigación y el desarrollo y no por las especulacion inmobiliaria y la hostelería.

    Sus nietos van a trabajar mas y vivir mucho peor, y merecido se lo tienen, por gilipollas ignorantes.
  1. #36 Estudio de la economía para dummies:
    1- Cobras más (SMI) consumes más.
    2- Se consume más = hace falta contratar más.
    3- Trabajas menos horas, concilias mejor = consumes más en ese tiempo libre.
    4- Again, consumes más, hace falta contratar más.

El PSOE rechaza que estudiantes de Matemáticas e Ingenierías den clase porque generará "trabajadores low cost" [28]

  1. #23 pues yo soy ingeniero y me plantee pasarme a instituto, porque al superar cierta edad es más difícil seguir en algunos puestos y si tienes casa pagada igual valoras más otras cosas antes que el salario

El Congreso veta la reducción de jornada laboral [208]

  1. #36 los países no son empresas.

El PSOE rechaza que estudiantes de Matemáticas e Ingenierías den clase porque generará "trabajadores low cost" [28]

  1. #22 Pues mira, te doy la razón, cobran lo mismo (exceptuando extras y trienios).

El Supremo abre juicio contra el fiscal general pero rechaza que sea apartado de su puesto [89]

  1. #79 Pues por aqui se hincharon a decir que era mentira y que si tribunal woke, ue si patatín patatán

El PSOE rechaza que estudiantes de Matemáticas e Ingenierías den clase porque generará "trabajadores low cost" [28]

  1. #11 tampoco te creas que cualquier ingeniero gana en la calle en España mucho más que un profesor de matemáticas de instituto.

    El otro día leía un informe que salía un sueldo medio del titulado en ingeniería ridículo. 33000 de media y más de un 40% no llega a 30.000 brutos

    Los jóvenes supongo que se están yendo fuera  media
  1. #11 Si se hace bien no tiene por qué ser ilegal. La administración pública tiene un problema de personal en ciertos sectores que tienen que arreglar. Si tienes unos profesionales a los que les sale más a cuenta trabajar para el sector privado que para el sector público tendrán que hacer algo para hacer atractivo el puesto.

    ¿Nos tenemos que quedar sin servicios públicos porque estos no saben tomar posiciones en el mercado laboral?
  1. #11 Una persona que no tiene el título y no ha acabado su formación no debe ejercer en un entorno público como la educación.
  1. #6 Una persona no titulada que esta en prácticas, no puede recibir un sueldo digno. Hay suficientes profesores, lo que pasa es que no se les quiere pagar lo que toca.

Aroa Montero: «En noviembre de 1975 no empezó la democracia, empezó la monarquía» [71]

  1. #7 ¿Te imaginas haber votado en masa al PSOE en el 82 para darle la mayoría absoluta y poder hacer lo que quisiese? Un partido supuestamente de izquierdas y que la gente se dio cuenta, demasiado tarde (y muchos todavía no se enteran) que dicho partido se compró a base de talonario en el congreso de Suresnes de 1974.

    Por eso no se depuró a la monarquía, las cúpulas del ejército, judicatura y FFCCSE, ni el reciente Concordato (prorrogado del franquista) con la traidora iglesia católica española. Por eso nos metieron en la OTAN yanki que nos amenazó con quitarnos las Canarias y que nos acababan (los yankis) de robar el Sáhara (el 35% del territorio español). Por eso Felipe González continuó con la desindustrialización de España y así acabar con la poca soberanía económica que teníamos, regalando a manos privadas bienes y servicios públicos.

    Podían haber dado más pistas todavía de que eran el PP con careta, pero regalando el sistema educativo a la iglesia la gente lobotomizada ya no estaba para unir los puntos. Hoy en día están acabando de finiquitar el sistema sanitario para lucro de amiguetes y seguimos sin protestar, votando en masa a los que más hemeroteca tienen de traiciones al pueblo español.
« anterior123459

menéame