#94 Hayek jamás apoyó al gobierno como garante de la libertad económica. Totalmente en contra del intervencionismo de mercado, solo soportar las libertades individuales.
Smith si lo llevo más en esa dirección. Pero muy limitado.
#87 que te parece si Manolo se da cuenta de que poner un bar no es un modelo de negocio válido en todos los lados y que si el suyo no es rentable igual tendría que haber hecho un mejor estudio de mercado?
No se pueden poner 20 bares en cada calle que solo se mantienen rentables pagando cuatro perras a camareros esclavos
#83 ok makina. El liberalista del estado fuerte, con instituciones….
Vas a tener que escribirte tu el libro para definír ese liberalismo porque no viene de ninguno de los nombres que has listado y cuando te lo señalo me sueltas: “pero el que yo defiendo es mi liberalismo no el de ellos!”.
Si esa es tu definición me parece guay, ahora entiendo muchas cosas!
#79 Para haber leído todo eso…. Has entendido bien poco, igual te conviene una relectura sin hacer cherry-picking de las cosas que te parecen incomodas.
De primero de liberalismo que no quieres “instituciones fuertes” si no un gobierno mínimo y el menor numero de reglas posible porque el mercado “se regula solo”.
No entiendo como puedes haber leído todo eso y venirme a hablar de instituciones fuertes y reglas claras…
#71 joder que tenga que explicar esto a estas alturas….
Has leído ya a Ayn Rand? Igual estas por esa fase, te vendría bien para apoyar estas discusiones.
Seguirían siendo sandeces pero por lo menos estarían mas fundamentadas porque esta muy claro que no sabes de lo que hablas.
#67 Joder te acabas de coronar.
Nada de lo que has dicho es un requisito para la libertad de Mercado.
En los postulados mas libertarios la propiedad privada es perfectamente defendible por tus propios medios, EEUU y su segunda enmienda, castle doctrine etc.. son los argumentos esgrimidos ahí.
Ciudadanos soberanos que no reconocen un gobierno estatal postulan funcionar perfectamente en ese libre mercado donde no necesitan que un gobierno dicte lo que se puede hacer o lo que no.
Creo que te faltan unos años de vivir y de leer para entender la magnitud de lo que predicas.
#52 La inflación en el resto de Europa y en EEUU ha sido causada por la subida del SMI en España también?
Piensa donde estarían los que cobraban el salario mínimo con la misma inflación que ahora pero cobrando prácticamente la mitad, que es lo que el PP hubiera apoyado.
#62 lol crack campeón jefe artista, estas que te sales!
Sabes donde hay mucha libertad económica? En Somalia! Creo que tienen 0 paro también.
Todo lo que he dicho es comprobable, no tienes mas que mirar las estadísticas de salarios medios/medianos y de beneficios empresariales ajustados a la inflación de los últimos 40 años.
Aprende economía de verdad, no la de Rallo que te acabas flipando.
#57 Eso te lo has sacado de tus huevos morenos. Los recortes en derechos laborales, despido etc… en este país solo han redundado en aumento de los beneficios empresariales.
Puedes repetir el mantra libertario todo lo que quieras que eso no lo hace verdad.
La productividad laboral se ha multiplicado muchísimo en los últimos 40 años y los trabajadores viven igual o peor, sin embargo las empresas cada vez registran mayores beneficios y la brecha salarial es cada vez mas grande.
#42 Todos los recortes de derechos laborales han redundado en incrememntos de beneficios empresariales, nunca en aumentos de sueldo medio o de reducciones de paro.
#50 Y tu razonamiento logico es que si los que prometen defender al pueblo lo hacen mal…. Hay que votar a los que prometen putear al pueblo, porque seguro que vivimos mejor?
ejemplos de trepas y mentirosos hay a patadas en el PP.
Pero líderes absolutos con claras limitaciones intelectuales solo parece estar presentando el PP.
Smith si lo llevo más en esa dirección. Pero muy limitado.