Gran parte de la web se había convertido en una masa de artículos atrapa-clics. Con titulares clickbait, estaban escritos para esconder un único dato interesante, y encontrarlo requería "escrollear" una ingente cantidad de parrafadas vacías. Además, como dicen #6 y #10, con banners y publicidad invasivos. Y cada día iba a peor.
Era una pesadilla, y una pérdida de tiempo. Quizás la IA no ha sido tan mala idea, aunque se necesitaría que los creadores de contenidos o artículos (los que realmente tengan valor) obtengan un retorno por su trabajo.
Muy interesante el artículo, aunque desorganizado. Expone que la capacidad de generación eléctrica en España (130 GW) es muy superior a la demanda (26,5GW, estancada en toda Europa desde 2008) y que, por ello, las grandes empresas quieren desinvertir en renovables, ya el instalar baterías para estabilizar la red en estas instalaciones lo ven como un coste.
También explica que, aparte de ciertas medidas técnicas favorables (que son las únicas que debería haberse incluido) en el decreto-ley había medidas de rescate para la desinversión en renovables, así como para promover ciertas expropiaciones forzosas, para eximir de informes de impacto ambiental, etcétera, bastante más controvertidas.
(Empiezo a explicarme por qué las eléctricas tenían tanto interés en que se aprobara esta ley).
¿7 agentes heridos para desmantelar 12 tiendas de campaña? imagen
O ha pasado algo raro, o los agentes han tenido mucha menos mano izquierda que en Torre-Pacheco, que estos de hoy eran de izquierdas ¿algún otro sitio que muestre lo que ha pasado?
El más ejemplo más directo y demoledor para rebatir lo que dice este "señor" es Clair Obscur: Expedition 33. Guillaume Broche, fundador de SandFall (estudio desarrollador de Expedition 33), presentó la idea a la directiva de Ubisoft, no tuvo respaldo. A los resultados me remito.
Demandas Nintendo va mucho más allá que "proteger su IPs" (que si fuera solo eso me parecería bien), desde demandar al super(mecado) Mario (que no usaba nada de colores/logo/imagen de Nintendo hasta demandar a Palworld ¡¡por patentes registradas después de la salida de Palworld!!. (#50 si, lo de demandar a niños es un meme, ya he admitido en el comentario al que comentas que mi primer post ha sido rápido y descuidado, porque no me imaginaba la legión de defensores a ultranza de Nintendo que iban a salir). Tenéis un resumen de las demandas de Nintendo, que incluyen peticiones de cárcel a dueño de una pequeña tienda que vendía consolas modificadas. Quien no quiera ver lo draconiana y desproporcionada que es la actitud legal de Nintendo, pues allá él/ella, pero os recomiendo ver el vide de Baitybait, porque vaya tela.
Mandos Ya lo he rebatido en #34. Con todo respeto, #50, si me dices que "forzados o no, los cambian gratis.", me estás dando la razón: Nintendo no se portó muy, pero que muy mal con los consumidores.
Suscripción de pago hasta para añadir amigos. De forma más general, quería expresar que la consola (mi comentario era para las grandes MS-Sony-N-Steam) más limitante es Nintendo: PS y Xbox son más permisivas, aunque limitan el jugador y la retransmisión para suscripciones de pago. Como he aclarado en varios comentarios, Sony y MS tampoco me parecen hermanitas de la caridad. Es más barata, aunque creo que las suscripciones de PS y Xbox con un catálogo gratis muy actual y atractivo (y/o reclamo mensual de juegos), es muy superior. PEro que si, que todas van a cobrar todo lo que puedan, yo comentaba aquí sobre Nintendo porque la noticia es de Nintendo.
#44 Como digo en #41, ciertamente, tienes razón que esas también son el mal, pero no las considero de las grandes, ya que el dominio que tienen Nintendo o Sony sobre su plataforma es mucho mayor. Pero, es cierto que son el mal.
#42 Ciertamente, tienes toda la razón, los juegos han subido paulativamente de precio, en gran medido porque los desarrollos AAA han disparado cada vez más su presupuesto (puede verse de muchos juegos en wikipedia).
Luego llega Expedition 33 que, personalmente, lo considero AA (ni indie, ni AAA) debido a que sus desarrolladores son muy experimentados y demuestra que esos costes de los AAA son absurdos.
#38 <--- +1 Si, tienes toda la razón, esas son también el mal. De hecho varias tienen su propia pltaforma pero, con Steam en PC, su mal está bastante más contenido que Sony o Nintando, las cuales tienen su propio hardware y marketplace y tienen mucho más poder.
#9 y #15 Respetuosamente, no puedo estar más en desacuerdo, te adjunto los puntos que comentas, asumo que el resto se admiten como ciertos (#14 y #16 si alguna de las otras dices que la veis inexacta, decídmelo y lo debatimos):
Mandos: (cc #19) Tuvo que ser la CE quién tuvo que presionar obligo a Nintendo , y lamentó que Nintendo, aún con eso,, seguiría vendiendo Switchs con el potencial fallo. En EEUU, se necesitaron demandas colectivas para obligar a Nintendo a sustituir los mandos con drift.
Precio de juegos: Nintendo fue muy criticada por el mario Kart a 90€ que, efectivamente, ha hecho que otras plataformas suban precios. Bueno, bastantes juegos en PC son 10-15€ más baratos. Aparte, las plataformas ofrecen ofertas y descuentos que bajan el precio efectivo final, y considero que las rebajas de Steam o el valor de una suscripción de Xbox quedan muy por encima de los descuentos de Nintendo, famosa por tener varios "evergreen" que, como mucho, han bajado 10€ tras 8 años. Me disculpo si mi comentario ha sido simplista, pero no cabe duda que los usuarios de Nintendo pagan más por juego que otras plataformas (aparte de necesitar, casi obligatoriamente, suscripción de pago). (#13 si me dices que ya pagamas 90€ en la SNES ¡¡de Nintendo!! me estás dando aún más la razón).
Juegos físicos: si, como todos. Nintendo también que, sumado a todo lo demás, la hace la más anti-consumidor de todas. Como dice #14, ciertamente muchas cosas son comunes a CASI todas las empresas de videujuegos (personalemente, creo que Steam está a otro nivel).
Bloqueos regionales: DLCs, expansiones, y tarjetas prepago deeben corresponder al mismo region ID que el juego base. Pero bueno, si, admito que no es algo crucial, salvo el bloqueo… » ver todo el comentario
#3 Nintendo es, hoy día, un cáncer para la comunidad gamer:
- Demandas a diestro y siniestro, desde a niños de 6 años hasta a Palworld.
- Mandos de la Switch 1 con drift enorme y negativa a hacerse cargo del error.
- Juegos a 90€.
- Suscripción de pago hasta para añadir amigos.
- Switch 2 más cara de lo esperado con tasa de refresco pésima.
- Empresa totalmente opaca que te miente con todo.
- Obsesión con eliminar juegos físicos.
- Botón de chat en Switch 2 de pago.
- Impedir elegir circuito en Mario Kart World.
- Bloqueos regionales.
Y así, una infinidad de cosas más. Por desgracia, el marqueting de Nintendo es brutal.
Está claro que en ICE les mueve el odio y el hacer daño al débil. Si no, no se entiende que vayan a por los hijos de alguien para vete tú a saber qué. Y todo ello enmascarados y quebrantando la ley porque saben que sus fechorías quedarán impunes.
#1 Y en pleno 2025 también se oyen esas cosas, y otras de que "es que por qué en el Orgullo se tienen que exponer tanto", amén de palizas hasta la muerte por ser gay (como el caso reciente que conoceréis). A veces parece que no hemos avanzado nada.
No me dan mucha lástima, pero no me queda otra que apoyar a un sistema regulado públicamente como es el taxi (frente a los VTC), por absurdos que sean muchos de sus integrantes.
Aunque los aranceles, el transporte y los añadidos encarezcan el producto, triplicar el precio me parece que es más por lo de siempre: subir el margen de beneficio hasta obtener el precio de beneficio óptimo, ya que, en Europa, unos 20.000 parecen aceptables para un eléctrico.
Sinvergüenzas fanáticos, que me apuesto lo que sea que no han criticado que Mazón siga en su puesto, ni hablemos ya de protestar sobre que los fondos de recuperación se asignen a empresas de la Gürtel. Son un cancer.
En este caso, voy a romper una lanza por android. Aunque android dista, hoy día, de ser un sistema realmente abierto, hay mucha diferencia con la licencia totalmente propietaria de HarmonyOS, al estilo de iOS.
#104 Podría ser que muchos en España piensan que Israel es un país genocida y que la inmigración musulmana no es un ejercito del demonio. Un atentado bien colocado de falsa bandera musulmana podría intentar cambiar el voto hacia la derecha (son especulaciones todo esto, claro, pero no inverosímiles).
Entiendo que hay casos y casos pero que, tras seis meses y millonadas dados a la Comunitat desde la tragedia, no se hayan podido llegar a cubrir estos casos (que no creo que sea el único), manda narices. A saber en qué mamandurrias gurtelianas andará todo ese dinero.
#1#2 Y parecía terrible el que Trump consiguiera la presidencia. Va a terminar siendo el que mejor nos enseñó el desastre de las políticas ultraconservadoras (el no a la inmigración y a los servicios sociales, la intervención del mercado al servicio de las grandes fortunas, etc.).
#2 Nintendo lleva siendo una empresa parásita para la comunidad de videojuegos, gracias a un puñado de buenos juegos y al marketing más exitoso desde Windows 95 (los influencers llevan hablando meses de incluso cuándo se iba a anunciar que iba a ser el anuncio oficial de la Switch 2).
Era una pesadilla, y una pérdida de tiempo. Quizás la IA no ha sido tan mala idea, aunque se necesitaría que los creadores de contenidos o artículos (los que realmente tengan valor) obtengan un retorno por su trabajo.