#34 El problema que tú planteas no existe, y lo sabes.
Sabes perfectamente que en ninguna playa nudista nadie va a increpar o exigir a tu pareja que se largue. Al contrario que los textiles, los nudistas son tolerantes.
Otra cosa muy diferente es abrir las puertas de par en par a mirones que van allí a zurrarse a la sardina, y a gente acomplejada que rápidamente acaban llenando la playa y expulsando de allí a los nudistas (habitualmente por las malas). Ése es el camino que siguen todas las playas nudistas si no se acota la absurda práctica de vestirse para tomar el sol.
Los que tienen el problema son los que se avergüenzan de sus cuerpos, enfermos que creen que la gente va a la playa a exhibirse y no a tomar el sol.
#35 ”si vas a esa playa es porque te mola ir desnudo delante de todo el mundo”.
¿Perdón?
Si vas a esa playa es porque te mola ir desnudo, PUNTO. Y bien a gusto que se está. De hecho lo ridículo es enfundarse en ropa cuando la intención es tomar el sol. Es algo perfectamente evidente cuando dejas de asumir que la normalidad es lo que dicta una moral religiosa falsaria y trasnochada.
Personalmente me parece enfermizo y hasta peligroso que algunos atribuyáis sistemáticamente que el nudismo tiene un inherente componente exhibicionista, que los nudistas van a la playa a mostrarse para que les miren. Eso no sólo es una evidente burrada, directamente está a la altura de los que justifican agresiones sexuales alegando que la víctima iba provocando.
Que muchos sintáis vergüenza de vuestros cuerpos no implica en absoluto que el resto del mundo se desnude para que le miren, le escruten o le examinen. Quizá en la playa tú te quitas el pantalón para que la gente te examine el paquete, no sé. Pero habitualmente la gente (nudista o no) suele ir a la playa simplemente a tomar el sol.
#56#77 Los textiles lo hacen, acotando la mayoría de playas por su preferencia personal. Incluso en playas nudistas te increpan, los gilipollas. Pero como ése es ”tu grupo” tú pretendes que eso es normal, cuando obviamente no lo es.
Y el hobby se llama ”tomar el sol”, no depende de cuánta ropa llevas puesta. A ver cuándo entendéis que si vas a tomar el sol lo ridículo es ir vestido. Lo único que mueve vuestras ansias de segregación es que sentís vergüenza de vuestros cuerpos y os guiáis por una moral religiosa falsaria y trasnochada.
Los que no tenemos esos problemas mentales no tenemos por qué sufrir vuestras neuras, ni vuestros complejos, ni a los que van a la playa a molestar increpando a los demás, ni mucho menos a los mirones enfermos que directamente van allí a escrutar entrepiernas y zurrarse la sardina.
#68 Eres la segunda persona que veo decir algo como “si van desnudos es porque les gusta ir desnudos delante de todo el mundo” y eres la segunda persona que reconoce no ir a playas nudistas.
Alguien habrá, no lo pongo en duda, pero la motivación principal de un nudista no es que le guste ir en bolas delante de todo el mundo ni que le guste especialmente que le vean en bolas.
Siempre he defendido la libertad de desnudarse (o ir vestido) en cualquier sitio, más que nada por que nuestras leyes dicen que las playas son de todos y si no defendemos ese derecho de desnudarse en cualquier parte, adiós al nudismo en España, que nunca ha sido especialmente popular debido a la presión de los intolerantes.
Si se deja claro que la desnudez no sexual es la forma de expresión del nudismo y, por tanto, tan legal como una religión, por ejemplo, entonces podemos permanecer firmes en las playas tradicionalmente nudistas aunque haya invasión de pervertidos que esconden sus cuerpos, y luego nos quejamos del burka cuando aquí tenemos su versión "portable".
Eso si, alguno dirá que el Supremo ha dicho que no es ideología, pero sin justificarlo, sólo sus cojones morenos y con una caterva de jueces que ya ya, como el José Luis Requero, el de prohibir el nudismo, el de no exhumar a Franco, escribe en La Razón, el de vivan los toros y quienes son los putos catalanes para prohibirlo, y así un larguísimo etcétera duckduckgo.com/?t=h_&q=jose+luis+requero+sentencias+polémicas&
#38 No, porque los camiones llevan GPS y saben en tiempo real dónde están y la ruta que siguen. Si resulta que el hijo del cabrón que dio la orden se corta, mancha, pone malo o lo que sea con la basura que dejen en la puerta...pues ya tenemos el circo montado. Repito, al trabajador que es la posición débil y vulnerable no se le puede pedir responsabilidad de nada.
#26 Respaldado ¿por quien? ¿por la propia empresa que es la que ha ordenado la ilegalidad? oye tira esto al río, aquí tienes la documentación falsa como si lo hubiéramos gestionado bien, pero te animo a que te niegues a cumplir esa orden.
#30 A ver si se lo puedes ir llamando tu a los demás y no te lo pueden llamar a ti no te jode. En este caso concreto los trabajadores están en una posición de debilidad y no se les puede perseguir por seguir las órdenes de un mando que está en posición de fuerza. Como bien explican en #24 si perseguimos al trabajador, perdemos todos. En este caso concreto el responsable del residuo y de la contaminación a nivel legal es el operador del residuo y es a quien hay que reclamarle, no decirle al trabajador: ¿y por qué no te negaste? pues mire señor porque si me niego me quedo sin sueldo.
#22 Es que esto no es así, porque los residuos llevan asociada una documentación. Si Urbaser tiene el Contrato de Tratamiento y Documento de Identificación firmado por la instalación de vertido donde debería haber ido...no es su palabra contra la de los trabajadores, ya que además hay falsedad documental. Y todos los operadores de residuos que son los responsables legales del mismo te van a pedir esos documentos.
Con lo que si puedes demostrar que recibieron una orden y no es su palabra contra la mía.
Dejad de llamar padefo a la gente que defiende a los trabajadores si no teneis ni puta idea de normativa ambiental y de convenios en el sector residuos. Que es que habláis sin saber.
#2 Ya, y qué hacen con el residuo ¿se lo llevan a casa? seguramente Urbaser ofertó por debajo de coste de vertido para llevarse el contrato y el margen lo ganaban tirando la mierda donde fuera. Eso es culpa del gestor del contrato de turno que para que los números salgan bien se lo ordenó hacer (desde luego no por escrito) y que tiene el poder de dejar a esos trabajadores sin sueldo y sin su pan y sin la manera de pagar su casa.
Si yo para pagar el pan y el techo de mi familia tengo que tirar basura donde sea, la tiro. Porque la gente necesita comer. Teneis la solidaridad entre trabajadores en el culo. No mira voy a dejar a mis hijos sin merendar porque no hay dinero porque preferí que la familia pasara apuros económicos y quedarme sin curro en vez de tirar basura donde fuera porque me lo ordenaron.
#7 Estas mezclando que los trabajadores cedan derechos laborales con un vertido descontrolado...cosa que me parece una barbaridad.
Las responsabilidades de los trabajadores de residuos están contempladas en el convenio colectivo y no incluyen decidir dónde verter los residuos o no verterlos. Su trabajo no es tomar decisiones de si contaminar o no, contaminar no tiene que ver con que cedan al perder derechos laborales cosa que has igualado. Llama padefa a tu madre si quieres.
Por lo tanto no se les debería despedir por ello como defiendes tu.
#17 La responsabilidad de los vertidos, a nivel legal, es siempre del operador del residuo. Por tanto el delito lo comete el operador del residuo, no los trabajadores. Si el trabajador se niega a hacer lo que le mandan le pueden despedir, tal y como indica convenio.
Y si, has mezclado algo que no es responsabilidad de los trabajadores como es echar un residuo donde les han mandado con algo que si es su responsabilidad que son los derechos laborales (y si después te bajan el sueldo un 10% bla bla bla bla). La lucha de clases no está para evitar la contaminación de una empresa privada. Padefo de mierda, aprende a saber cual es la prioridad si los derechos laborales o un vertido controlado responsabilidad de una empresa privada.
Y has contestado a un comentario mío llevándome la contraria, que a su vez era respuesta a alguien que ha dicho que estaban bien despedidos esos trabajadores por no negarse a contaminar, con lo que entiendo que estás de acuerdo con ese despido.
Sabes perfectamente que en ninguna playa nudista nadie va a increpar o exigir a tu pareja que se largue. Al contrario que los textiles, los nudistas son tolerantes.
Otra cosa muy diferente es abrir las puertas de par en par a mirones que van allí a zurrarse a la sardina, y a gente acomplejada que rápidamente acaban llenando la playa y expulsando de allí a los nudistas (habitualmente por las malas). Ése es el camino que siguen todas las playas nudistas si no se acota la absurda práctica de vestirse para tomar el sol.
Los que tienen el problema son los que se avergüenzan de sus cuerpos, enfermos que creen que la gente va a la playa a exhibirse y no a tomar el sol.
¿Perdón?
Si vas a esa playa es porque te mola ir desnudo, PUNTO. Y bien a gusto que se está. De hecho lo ridículo es enfundarse en ropa cuando la intención es tomar el sol. Es algo perfectamente evidente cuando dejas de asumir que la normalidad es lo que dicta una moral religiosa falsaria y trasnochada.
Personalmente me parece enfermizo y hasta peligroso que algunos atribuyáis sistemáticamente que el nudismo tiene un inherente componente exhibicionista, que los nudistas van a la playa a mostrarse para que les miren. Eso no sólo es una evidente burrada, directamente está a la altura de los que justifican agresiones sexuales alegando que la víctima iba provocando.
Que muchos sintáis vergüenza de vuestros cuerpos no implica en absoluto que el resto del mundo se desnude para que le miren, le escruten o le examinen. Quizá en la playa tú te quitas el pantalón para que la gente te examine el paquete, no sé. Pero habitualmente la gente (nudista o no) suele ir a la playa simplemente a tomar el sol.
Y el hobby se llama ”tomar el sol”, no depende de cuánta ropa llevas puesta. A ver cuándo entendéis que si vas a tomar el sol lo ridículo es ir vestido. Lo único que mueve vuestras ansias de segregación es que sentís vergüenza de vuestros cuerpos y os guiáis por una moral religiosa falsaria y trasnochada.
Los que no tenemos esos problemas mentales no tenemos por qué sufrir vuestras neuras, ni vuestros complejos, ni a los que van a la playa a molestar increpando a los demás, ni mucho menos a los mirones enfermos que directamente van allí a escrutar entrepiernas y zurrarse la sardina.
Alguien habrá, no lo pongo en duda, pero la motivación principal de un nudista no es que le guste ir en bolas delante de todo el mundo ni que le guste especialmente que le vean en bolas.
Siempre he defendido la libertad de desnudarse (o ir vestido) en cualquier sitio, más que nada por que nuestras leyes dicen que las playas son de todos y si no defendemos ese derecho de desnudarse en cualquier parte, adiós al nudismo en España, que nunca ha sido especialmente popular debido a la presión de los intolerantes.
Si se deja claro que la desnudez no sexual es la forma de expresión del nudismo y, por tanto, tan legal como una religión, por ejemplo, entonces podemos permanecer firmes en las playas tradicionalmente nudistas aunque haya invasión de pervertidos que esconden sus cuerpos, y luego nos quejamos del burka cuando aquí tenemos su versión "portable".
Eso si, alguno dirá que el Supremo ha dicho que no es ideología, pero sin justificarlo, sólo sus cojones morenos y con una caterva de jueces que ya ya, como el José Luis Requero, el de prohibir el nudismo, el de no exhumar a Franco, escribe en La Razón, el de vivan los toros y quienes son los putos catalanes para prohibirlo, y así un larguísimo etcétera duckduckgo.com/?t=h_&q=jose+luis+requero+sentencias+polémicas&
Con lo que si puedes demostrar que recibieron una orden y no es su palabra contra la mía.
Dejad de llamar padefo a la gente que defiende a los trabajadores si no teneis ni puta idea de normativa ambiental y de convenios en el sector residuos. Que es que habláis sin saber.
Si yo para pagar el pan y el techo de mi familia tengo que tirar basura donde sea, la tiro. Porque la gente necesita comer. Teneis la solidaridad entre trabajadores en el culo. No mira voy a dejar a mis hijos sin merendar porque no hay dinero porque preferí que la familia pasara apuros económicos y quedarme sin curro en vez de tirar basura donde fuera porque me lo ordenaron.
Y por estas cosas perdemos la lucha de clases.
Las responsabilidades de los trabajadores de residuos están contempladas en el convenio colectivo y no incluyen decidir dónde verter los residuos o no verterlos. Su trabajo no es tomar decisiones de si contaminar o no, contaminar no tiene que ver con que cedan al perder derechos laborales cosa que has igualado. Llama padefa a tu madre si quieres.
Por lo tanto no se les debería despedir por ello como defiendes tu.
Y si, has mezclado algo que no es responsabilidad de los trabajadores como es echar un residuo donde les han mandado con algo que si es su responsabilidad que son los derechos laborales (y si después te bajan el sueldo un 10% bla bla bla bla). La lucha de clases no está para evitar la contaminación de una empresa privada. Padefo de mierda, aprende a saber cual es la prioridad si los derechos laborales o un vertido controlado responsabilidad de una empresa privada.
Y has contestado a un comentario mío llevándome la contraria, que a su vez era respuesta a alguien que ha dicho que estaban bien despedidos esos trabajadores por no negarse a contaminar, con lo que entiendo que estás de acuerdo con ese despido.