Me resulta sorprendente que ya haya encontrado un resultado en Google de esta noticia que he subido a meneame hace menos de una hora. Y aún más sorprendente es que aparezca como que es una noticia o resultado de ayer y no de hoy. ¿Que "algoritmo" se está usando aquí? www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
#2 esto mismo ya lo había oído y leído de muchos policías (mossos, policía local, policía nacional y guardia civil). Normalmente llenan los coches patrulla con tarjetas SOLRED, en las gasolineras REPSOL. Estás tarjetas llevan impresos los números de placa de los vehiculos policiales pero en las gasolineras no ponen en duda que paguen con estas tarjetas si echan gasolina con otros vehículos (los particulares). Imagino que controlar los km y el gasto de gasolina exagerado de un vehículo policial es difícil por la exigencia de su trabajo
La periodista Anna Punsí está desvelando más detalles de este mando de los Mossos en su cuenta de X y en RAC1.
"El subinspector de @mossos
de Figueres denunciado por dar un cabezazo a la responsable de una autoescuela de Girona tiene pendiente un juicio a finales de año por malversación. Se le acusa de utilizar la tarjeta de la comisaría de Blanes para llenar el depósito de su coche particular"
#44 ¿Cómo puedes ser tan miserable e ignorante? De los 70.000 militantes que tenía ERC después de la guerra civil la mitad se exiliaron y una cuarta parte fueron encarcelados, ejecutados o murieron en cárceles y campos de prisioneros.
#107 Deber de conocer y derecho a usar. No deber de usar. ¿Entiendes el importantísimo matiz?
En Catalunya es obligatorio conocer ambas lenguas oficiales. Lo dice el Estatut y se aplica a todos los ciudadanos. Y no importa si eres funcionario del Estado, guardia civil o Catedrático de Filología Catalana. Se aplica a todo el mundo. El derecho a usar un idioma oficial no es de ese funcionario de Madrid que viene a trabajar a Catalunya sino del ciudadano catalán al que viene a servir y que si quiere que todo el procedimiento se haga sólo y exclusivamente en catalán tiene derecho a exigirlo. ¿Más claro ahora?
#105 ¿Te das cuenta que lo has vuelto a escribir y te importa un m...que te digan que no es así? Mira: "...Creéis que es normal que hablando todos español, eso pase?" ¡Que no hablamos todos español! Que no es ese el idioma materno de millones de ciudadanos/as de este país y que, fundamentalmente, donde el idioma propio diferente del castellano con más fuerza y prestigio social es el catalán en Cataluña (no es así ni en Baleares, ni en Valencia, ni mucho menos en Aragón).
Yo creo que muchas veces esta realidad es totalmente desconocida por millones de españoles que, como tú, se sorprenden que se hable catalán porque "hablamos todos español, ¿no?". Pues, no, precisamente no. Quien es catalanohablante, por lo general, no habla castellano de forma natural. Ni lo aprende de pequeño en su casa ni nada parecido. Normalmente se aprende obligatoriamente en la escuela, poco a poco, y esto con 5 o 6 años no es ningún problema. Si eres catalanohablante en Barcelona, por narices, estás en contacto con el castellano porque hay millones de personas que viven allí que no son catalanas ni catalanohablantes. Pero en el 80% del territorio catalán, todo menos el área metropolitana de Barcelona, de Tarragona y parte de la costa, es el catalán el idioma principal de la gente y a no pocos les costaría hablarte castellano de forma correcta.
Y tú lo que planteas es poco menos que "todo en español y ya luego si ellos quieren hablar otra cosa..."
#87 Lo que afirmas y propones es una vuelta al franquismo, a imponer el castellano como idioma nacional y a tolerar que "quien quiera" pueda usar otro, mientras todo "esté en español". Eso es franquismo, centralismo jacobino decimonónico y un ataque radical a los millones de ciudadanos que tienen otro idioma materno, propio del país, diferente del castellano. Das por sentado que una catalanohablante, por ejemplo, tiene por narices que hablar, aprender, enseñar a sus hijos, estudiar...todo en castellano. Y ya luego, si quiere, que use el catalán. Las personas no somos así. El catalán es el único idioma materno y propio de esa persona del ejemplo, quién no habla castellano salvo por obligatoriedad en la enseñanza, y ni tú ni nadie le puedes negar su derecho a que su idioma sea OFICIAL. Es lo que establece la Constitución de 1978, que hoy en día jamás se habría aprobado. Es una anomalía en la Historia de España cainita.
#1 No es necesario porque en este artículo se comete un error garrafal. Cuando se habla de "paguitas" no se refiere a las prestaciones o subsidios del SEPE, porque éstas están relacionadas con ser trabajadores en paro. Y tienen que ser demandantes activos de empleo (sellar al menos el DARDO, vamos).
Las "paguitas' realmente proceden de otras administraciones y están relacionadas con el ámbito de "derechos sociales", no con el trabajo.
Son: las PNC (pensiones no contributivas), el IMV (Ingreso Mínimo Vital), las rentas básicas de inserción (en cada Com.Aut. tienen nombres distintos), prestaciones de necesidades básicas, complementos de alquiler, etc. Ninguna de estas prestaciones (ni siquiera el IMV en la práctica) exige buscar empleo ni cotizar un céntimo a la Seg.Social. Y ahí es donde el porcentaje de extranjeros que las cobran es desorbitado.
Son datos que, desgraciadamente, conocemos bien quienes trabajamos en este ámbito.
#21 Sí. Además saca su foto de perfil de un reportaje de una revista britànica de Kelly Brooks. Eso es lo que más me "sorprende" de sus seguidores, que además de fachas les puede el ser unos pajilleros babosos...
#35 Sustituye "catalán" por "castellano" en toda la entrevista de Resines. Luego me cuentas, si quieres, si sigues pensando lo mismo.
Es tan fácil respetarnos y tan extraño que no lo hagamos de forma inmediata y en todo momento...
#24 Puedo compartir lo que dices pero el tono de la entrevista y las manifestaciones que hace no son simples "no estoy de acuerdo con que se hable catalán en el Congreso", algo que ya me parece inaceptable (piensa en lo ofensivo que es), sino que revelan un odio enfermizo profundo, y eso es inaceptable. Así lo veo yo. Claro, soy catalana. Quizá nuestra perspectiva es diferente y nos haga, realmente, diferentes.
Quizá la lectura de la entrevista más a fondo nos permita descubrir qué narices le ha pasado a Antonio Resines para manifestar ese odio hacia millones de personas, entre las que (creo) debo encontrarme. Y lo digo porque elnacional.cat juega a la extracción de titulares de corta y pega, que si bien sí son palabras pronunciadas por el entrevistado, si se descontextualizan pueden permitir interpretaciones de todo tipo. De todos modos, el tono con el que habla Resines es inaceptable.