#17 Pueden controlar el horario en el que se echa gasoil al vehículo por ejemplo, si quieren hacerlo, incluso tienen la hora exacta de la expedición del ticket para comprobar las cámaras de vigilancia... El GPS del vehículo incluso indica si el coche está cerca de la gasolinera donde se reposto....
No hay que ser detective para cruzar datos simples...
#17 Controlar el kilometraje de los coches policiales no tiene ninguna dificultad. Basta con digitalizarlos de manera semejante a los taxis, los camiones, etc.. sabe. Cuanto tiempo están en marcha sehuido cuanto paran y cuantos kilómetros hacen.
#2 esto mismo ya lo había oído y leído de muchos policías (mossos, policía local, policía nacional y guardia civil). Normalmente llenan los coches patrulla con tarjetas SOLRED, en las gasolineras REPSOL. Estás tarjetas llevan impresos los números de placa de los vehiculos policiales pero en las gasolineras no ponen en duda que paguen con estas tarjetas si echan gasolina con otros vehículos (los particulares). Imagino que controlar los km y el gasto de gasolina exagerado de un vehículo policial es difícil por la exigencia de su trabajo
#97 No, los que llevan tiempo utilizando la lengua en política son los que hacen de la identidad su mascarón de proa. Son los que ignoran que en Europa desde finales del siglo XVII se llama a la Republica de las letras utilizando el francés como sustitutivo del latín, ( por ej. el idioma utilizado por Newton) porque lo que importaba era que se expandiera el conocimiento. Y el castellano si se impone es justamente por ello: cuántas obras de teatro, de ciencia o de literatura se publican en catalán, eusquera o gallego desde la aparición de la imprenta hasta bien entrado el XIX y cuántas en castellano?.
#131 y ahí es donde está el problema y el absurdo, ademas de la discriminación, de tener que dar una atención especial e innecesaria solo para la segregación ridicula en la que algunos idiotas creen.
#106 El artículo 3 de la Constitución Española reconoce que la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección, a la vez que establece que el castellano es la lengua oficial del Estado y que todos los españoles tienen el deber de conocerlo y el derecho a usarlo.
#97 este es el problema, algo con sentido común=Franco, qué ves de malo es que un madrileño vaya a trabajar a Barcelona, en algo del estado ojo, que parece que eso lo omitis, y no tenga que saber catalán? Es algo malo? Creéis que es normal que hablando todos español, eso pase? Me parece a mi que hay más fachas entre los que hablan otras lenguas que entre los que hablan sólo español, pero son tan cortos de miras que no lo ven.
#80 si te refieres al comentario #58, te habrás dado cuenta rápidamente de que no aporta ningún dato
No te parece que hay gente con ganas de desinformar y manipular?
Datos, por favor
#30 Bueno, en mi mente lo extrapolé a Europa con el Castellano y sigo sin verle ofensa alguna, no me ofendería que no se quisiera hablar español en el parlamento europeo, mejor y más práctico entendernos todos en un solo idioma, el inglés. Así que no veo odio en esto tampoco. Sin ningún animo de ofender, y sintiendo gran admiración por el catalán.
#1 Antonio Resines me la trae floja, pero tampoco estoy de acuerdo con lo que dices de que manifiesta "odio hacia millones de personas". Si alguien dice que no le gusta que el Panocho se hable en el parlamento no significa que odie a los murcianos, solo que no le encuentra sentido.
A ver, que además es actor, no filósofo ni catedrático.
#4 Y todos los ridículos propietarios que les compraron los pisitos a Nuñez y a su suegro Navarro y que todos les reían las gracias en el Nou Camp. Esos no tienen problemas de alquiler.
No hay que ser detective para cruzar datos simples...