#4 estas defendiendo que a delincuentes que reinciden (digamos delitos graves) y no tienen la nacionalidad española, se les debería repatriar o expulsar del país y quitarles el permiso de residencia???
#19 ¿Y consideras que es justo que se te condene por algo que no tiene nada que ver con el motivo que figuran en la ley?
Es decir, si la ley es por la seguridad vial, y te multan según ella, tendría que afectar a la seguridad vial. No que no me guste que la gente tome drogas porque patatas.
Si quieren condenar el consumo de drogas, que lo hagan con la ley adecuada, la de salud pública. Pero ahí no está penado... ¿por qué en una ley de tráfico sí?
#83 Claro que no. Una buena borrachera tarda en pasarse. Creo que decían que bajaba a ritmo de 0.1 g/l por hora. Pero si tienes alcohol en sangre, estás conduciendo bajo los efectos del alcohol, es de perogrullo.
Está probado que conducir con alcohol en sangre afecta a la conducción (aunque me cuesta ese 0.0 como límite). Pero que yo sepa no está probado que el THC que detecta altere en nada.
Y no fumo nada, pero lo cortes no quita lo valiente.
#19: Y ese es el error, a nivel químico es una barbaridad sancionar por la simple detección de moléculas sin establecer un umbral mínimo sin sanción.
La legalidad de algo depende de la sensibilidad del aparato, si se hiciera eso con el alcohol, incluso un poco de fruta pasada podría hacerte dar positivo.
#19 Yo he votado irrelevante por eso, no se quien es y qué sea rico no le hace más importante, así que sintiéndolo mucho me la suda, no es más importante que cualquiera de los miles de migrantes que mueren cada año en el mediterráneo y esos no son noticia.
#8 No es tan sencillo. Existe una asimetría entre los tipos de droga.
Si te has bebido un cubata hace dos días y te paran en un control vas a dar negativo. Si te has fumado un porro hace dos días y te paran en un control puedes dar positivo.
Ir conduciendo bajo los efectos de alguna droga (el alcohol es una droga) debería ser punible, sin duda, pero hay que demostrarlo con datos precisos, tal y como se hace en un control de alcoholemia, una tasa, un límite.
Haber consumido cannabis 72 horas antes no es ni mucho menos un agravante de ningún delito, por qué? Porque no es cuantificable.
#24 si, en el test de sangre pasa lo mismo porque no se busca thc si no el residuo, o eso tengo entendido pero no te lo puedo asegurar pero lo de que el test das positivo varios días después si. Yo no reclame pq tengo entendido que pasa lo mismo y te cobran un plus de 1000€ y la analitica.
#8 Por lo que he visto en "Control de carreteras", en el control sólo detectan la presencia. Luego le toman una segunda muestra que va al laboratorio, que es quien dictamina la cantidad y si afectaba o no al conductor. Imagino que en función a la cantidad calcularán más o menos el tiempo transcurrido desde el consumo.
Vamos, que tu ves cojonudo sancionar por temas morales que no de seguridad, pq con el alcohol, una droga y de las chungas, se penaliza estar BAJO LOS EFECTOS, con el resto el simple consumo
#19 Ostras, #16, has editado el mensaje mientras te respondía y lo haces para insultarme. Evidentemente, aquí se acaba mi interacción contigo en este sitio.