Algo no se está haciendo bien. Me temo que aquí la derecha sí tiene algo de razón cuando incide más en las penas y el escarmiento que centrarse en modificar el lenguaje, el discurso, los símbolos, la sociedad, las subvenciones... como está haciendo la izquierda. Desde luego que hay que progresar y hay mucho que avanzar en feminismo, pero para mí la izquierda se ha viciado con un enfoque totalmente centrado en el gesto, y no en los resultados. He dicho
#41 Pues has tocado un tema que siempre me resulta confuso, porque la faba verde ya existía en europa antes del descubrimiento de america, mientras que lo que hoy llamamos faba, que en realidad es alubia, eso sí vino de america.
Me resulta lioso. Dicho esto, seguramente la faba verde no estaba muy disponible en Asturias por lo que tiene sentido que usaran castañas
#14#9 La familia Franco eran auténticos cambia formas. El propio Francisco no se decidía a comprometerse con el golpe hasta casi el último momento, y leí hace años que afirmó que solo lo haría en defensa de la republica. Y su hermanito también era fino, años antes casi atenta contra Alfonso XIII, luego en el levantamiento llamó a ministros republicanos para ir a colaborar, éstos le dijeron que no fuera, que no sería bien recibido, y entonces se unió a su hermano en el bando contrario.
Por no decir que Francisco fue mutando entre fascismo, nacional catolicismo y autoritarismo capitalista.
#5 Tienes razón. Pero a la vez:
- Facebook es tremendamente útil para no perder de vista a esas personas que no puedes ver con frecuencia.... pero también te puedes enganchar y usarlo como cotilleo diario y droga cerebral de baja calidad.
- TikTok es un entretenimiento de lo más divertido. Pero también te puede enganchar, más que el anterior, y no ayuda a trabajar la atención precisamente.
- Google te da acceso a un mundo entero de información por primera vez en la historia (antes de la IA). Pero a la vez te incita a leer por encima, rápido, y lo peor, te sesga la información.
Así que al final prima la capacidad crítica, y controlar la dosis. Y no todo el mundo tiene ambas capacidades, o todo el mundo puede tener malas rachas y perderlas.
#19 Acabo de entender todo Interpreté que pediste que te evaluara el título a la propia Sonia Contera, la protagonista del artículo. Ahora te he releído y al entender que te referías a chatgpt ha cambiado todo el significado radicalmente
Mi comprensión lectora está por los suelos... todavía no me cago encima pero en breves podría hacerlo.
#17 Interesante, da que pensar. Tal como digo en #103, no deja de ser una apreciación subjetiva individual. Pero me encanta coger una hipótesis y estudiarla un poco.
#78 Pues a mí me resultan interesantes esos comentarios, siempre que sean con prudencia (ha dicho "sospecho"). Los leo en clave de palillo y ya está. Mi cerebro debe hacer el cribado y entender la subjetividad de quien lo cuenta.
#12 Me parece excelente. Yo no lo hago pero no iría mal. Al final cada uno tiene que hacer sus ecuaciones para que salgan las horas del día entre trabajo, casa y niños.
#29 Creo que en este caso concreto es sobre todo agua, aunque la huella de carbono también sube, al final es consumir mucha más energía, si el pool no es full verde, lógicamente sube la aportación de monóxido.
Dicho esto, creo que debería ser posible tener centros de datos y que estos pagaran su impacto y generaran saldo positivo
#6 Ojalá fuera así, pero creo que insinúa que los malvados rojos los meterán en la cárcel porque sí. Esa narrativa les va preparando para defenderse "legítimamente". Me da un mal rollazo que flipas el siguiente movimiento de estos tronaos