Los fabricantes japoneses se han dormido, pero marcas como Toyota solo tiene que comprar las baterías a China y con su reputación de marca conseguirá vender coches eléctricos.
#9 si, ahora entendí lo que querías comentar. Suelo leer habitualmente los artículos de muy interesante y comparto que la redacción en algunos casos no es lo más mejor de la publicación.
#11 totalmente de acuerdo con lo que dices. A lo que hacía referencia son a locales comerciales que nunca se abrieron. Hay muchas zonas donde los locales de los edificios nunca han tenido uso comercial y podrían tener otro uso.
Muy lamentable. Actuaciones más propias de otra época que por desgracia siguen existiendo. Es una zona donde existen varias ganaderías importantes que ya han generado varios problemas.
#1 Te refieres a esto: "La normativa de vivienda en España para 2030, impulsada por la Unión Europea, establece que las viviendas que se vendan o alquilen deberán tener una calificación energética mínima de clase E.".
Yo es que las normativas a años vista no me fio mucho.
Hace 20 años, llevaba la compra de una tienda de alimentación a personas mayores sin ascensor en los edificios y ya me daban de propia 300 pesetas (1,8 euros). . Pero claro, era otro mundo, en todos los sentidos.
El cambio en política energética ha sido muy llamativo en China.
Las renovables con baterías de almacenamiento y las centrales nucleares son sus apuestas de futuro.