@javierchiclana Pero esas instrucciones, en el momento en que Eirene dice "a criterio del usuario tanto en su definición...", parece que quedan relegadas.
En cuanto a utilizar bloqueadores... Es evidente que la gran mayoría que lee noticias aquí, los usa, incluso navegadores que los trae incorporados, porque son muchos votos positivos y muy pocos como muro de pago, entonces entiendo que utilizar esas herramientas, quizá en algún momento, fuera muy atípico, pero hoy en día, no lo son en absoluto.
Edito:
Sinceramente me gustaría que hubiese unas instrucciones claras y precisas, y adaptadas al internet de hoy en día, y sean las que sean, poder seguirlas.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
"El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas." github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
@javierchiclana Vuelvo a lo mismo, lo que nos respondió Eirene fue que era a criterio del usuario y eso, en mi opinión, no funciona.
O dan directrices claras o cometeremos muchas injusticias queriendo o sin querer.
Todos los juegos tienen reglas claras, y esto no deja de ser un juego.
La respuesta del consejo la tienes en www.meneame.net/notame/3696861 ... o sea mantener la normativa... con bastantes votos a favor de endurecerla... no admitir los envíos que limiten por num de visitas.
@javierchiclana Creo que en el consejo se han planteado estas dudas, por llamarlo de alguna manera, espero que nos lo aclaren y saber todos a que atenernos.
Con esa explicación yo entiendo tu postura, pero también entiendo la del montón de usuarios que hemos votado y leído esa noticia sin problema.
De ahí, que creo que deberían concretar con este tema.
Edito:
Estamos aplicando nuestro criterio, solo que cuando la mayoría lee la noticia, entiendo que aunque yo no la pueda leer, es válida.
No la voto porque no la he leído, no sé lo que dice, pero no la penalizo.
@keizal Pues yo lo veo claro... si no puedes leer sin "trucos" en Chrome y Firefox "limpios" es muro de pago... es bastante claro, no es ningún error, te dice que te suscribas (pagues) para leer.
@keizal Pues es fundamental. Si tienes instalado algún pluging antipublicidad pues ya no es lo que ve la mayoría de los usuarios.
Según la norma, muro poroso es cuando en la pag. tienes un limitador de número de visitas... y te lo puedes saltar con modo incógnito de cualquier navegador ya que entran con cokies limpias.
@javierchiclana Yo también lo veo con Firefox, no me preguntes que tiene instalado porque no lo sé, pero se ve. Si quieres subo una captura.
Tendrían que aclarar que es muro poroso, porque si yo veo una noticia, no puedo en conciencia votarla como muro de pago por mucho que lo diga un navegador.
Edito para subir la captura.
@Imparsifal Pregunto: ¿Sería conveniente que nos aclaraseis con casos concretos como los que plantearon en el consejo, que es y que no es muro poroso?
@Ripio Exacto... gana opción actual... o sea que no cambiamos el trato de los muros de pago... sólo se admiten los que limitan por núm de visitas que saltas con el modo incógnito de cualquier navegador.
@benjami La verdad que he oído hablar de él, pero no lo he visto funcionando. A mi me vale cualquiera que tenga VERIFACTU, y que permita unas 200 facturas al año sin tener que optar al mega-pack super deluxe. Los impuestos los llevo por otro lado, por lo que de verdad me interesa es el verifactu. ¡Gracias! @mis_cojones_en_bata@angelitoMagno
@mis_cojones_en_bata ¡Buenos días! Yo por ahora uso un desarrollo mío, pero para a partir de enero estoy mirando opciones. Quipu y a3factura de Wolters Kluwer son los que tengo en el punto de mira. @angelitoMagno
@benjami Pero hombre, ¿no pagas los 50€ para que te quiten la publicidad? Yo también quiero la coletilla esa que aparece después del nombre, "adm" en tu caso. Pero que aparezca "mcc", miembro del consejo consultivo. Le da caché a la cuenta, que se note que pagamos
Te voto positivo por el F81W de Casio que pusiste antes, que no se diga.
En cuanto a utilizar bloqueadores... Es evidente que la gran mayoría que lee noticias aquí, los usa, incluso navegadores que los trae incorporados, porque son muchos votos positivos y muy pocos como muro de pago, entonces entiendo que utilizar esas herramientas, quizá en algún momento, fuera muy atípico, pero hoy en día, no lo son en absoluto.
Edito:
Sinceramente me gustaría que hubiese unas instrucciones claras y precisas, y adaptadas al internet de hoy en día, y sean las que sean, poder seguirlas.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
"El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas."
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
O dan directrices claras o cometeremos muchas injusticias queriendo o sin querer.
Todos los juegos tienen reglas claras, y esto no deja de ser un juego.
Con esa explicación yo entiendo tu postura, pero también entiendo la del montón de usuarios que hemos votado y leído esa noticia sin problema.
De ahí, que creo que deberían concretar con este tema.
Edito:
Estamos aplicando nuestro criterio, solo que cuando la mayoría lee la noticia, entiendo que aunque yo no la pueda leer, es válida.
No la voto porque no la he leído, no sé lo que dice, pero no la penalizo.
Se trata de que si un usuario como yo, leo una noticia, no puedo votarla y decir que es muro de pago, lo entiendo así.
Si no la puedo leer pero otros dicen que sí se lee, me pasa lo mismo, entiendo que es muro poroso pero no que es una noticia inaccesible.
Tendrían que aclarárnoslo bien y con ejemplos concretos, como este.
Según la norma, muro poroso es cuando en la pag. tienes un limitador de número de visitas... y te lo puedes saltar con modo incógnito de cualquier navegador ya que entran con cokies limpias.
Tendrían que aclarar que es muro poroso, porque si yo veo una noticia, no puedo en conciencia votarla como muro de pago por mucho que lo diga un navegador.
Edito para subir la captura.
@Imparsifal Pregunto: ¿Sería conveniente que nos aclaraseis con casos concretos como los que plantearon en el consejo, que es y que no es muro poroso?
@mis_cojones_en_bata Lo mismo te digo. Voy a mirar a ver.
@angelitoMagno @mis_cojones_en_bata
@mis_cojones_en_bata @angelitoMagno
@angelitoMagno
Te voto positivo por el F81W de Casio que pusiste antes, que no se diga.
@angelitoMagno @mis_cojones_en_bata