#32 No... los jóvenes no están indignados con el gobierno de ahora! porque están bastante informados y saben que los problemas de vivienda no se crearon en los últimos 7 años.
Y los jóvenes hijos de padres (rentistas) que tienen varios pisos en alquiler ya saben que no tendrán que hipotecarse...
Y... El paro juvenil es el más alto de Europa... pero es el más bajo de la España de los últimos 10 años.
#34 Entrenar entrenan... de hecho este grupúsculo lleva 20 años escribiendo en amarillo en temas de "tecnología", los últimos 15, además, dentro del entramado de Webmedia donde han aprendido a mezclar churras con merinas y cabras, con el fin de confundir a los miles de seguidores que dicen tener en los 15 países en los que dicen tener oficinas...
Son como un Muy Interesante supervitaminado que enmierdan Internet con su falta de criterio y su querencia por las píldoras de clic bait.
No voto copia/plagio en los envíos por no fastidiar a quienes envían sus publicaciones a Meneame... aunque he llegado a sospechar que algunos son empleados de Webmedia que tienen cuenta por aquí...
#26 Yo acabo de pasar la primera revisión anual a un coche que fue ensamblado en Turquía! pero muchos conjuntos de piezas importantes, como la transmisión (en realidad una variedad de transeje) se fabrican en Sevilla... y otras piezas como motores eléctricos y baterías se fabrican en Japón y algunas en Francia.
Porque si ese era el objetivo y lo que dice esta noticia se confirma (que no lo creo...); también tendríamos que decir adiós a los buenos precios de los coches fabricados en China...
#20 Al viejo dictador no le gustaban ni los judíos ni los masones... prefería a los serviles curas nacionalcatólicos... eran fanáticos, cobardes y fáciles de manejar.
#13 Desde 2003 hasta el día de hoy, se han ido conociendo muchos "coleguitas" del Opus Dei. Esos que no están asociados a "la obra"... que no son numerarios/as ni supernumerarios (como los exministros Jorge Fernández Díaz o Mayor Oreja)... esos que durante muchos años ni siquiera se les tenía por "simpatizantes"... pero que si conociesen las "donaciones" a fundaciones con nombres psicodélicosetentoide (como Torreciudad u otros por el estilo) que están ligadas o por encima de colegios privados de inspiración nacionalcatólica... saldrían a la luz nombres como los propietarios de grandes cadenas de hipermercados o empresas de fabricación/distribución/venta de ropa (incluidos los uniformes de esos colegios privados carísimos...), "propietarios" de bancos, grandes empresas de construcción de infraestructuras, presidentes de equipos de fúltbol... y por supuesto, fiscales (muchos fiscales), magistrados, comisarios del CNP y militares (sobre todo en la Armada y la GC).
Porque esos son los que financian y en ocasiones "hacen de tenedores, por no decir testaferros de grandes propiedades inmobiliarias del Opus Dei"; son los que están por encima de todos los demás! incluidos los curas que vigilan la parte "trabajadora" de la "secta".
Yo soy de los que creen que es bueno que ese tipo de información salga a la luz pero... tampoco olvido que a ellos no les gusta que se les vincule con "la obra" y tienen mucho dinero (y por ello, mucho poder); son humanos que se creen muy por encima del resto de los humanos (de los piojosos...).
#11los transformadores van sumergidos en aceite pero son mecánicamente estáticos
La clave está en que "son mecánicamente estáticos".
Un motor eléctrico es un artefacto con piezas en movimiento (a veces a miles de revoluciones), carcasas que deben prever buenos rodamientos para disminuir/controlar la fricción de los ejes y en muchos casos capacidad de disipación del calor que se genera con el movimiento giratorio.
Y sí, estoy de acuerdo contigo en que "a cada caso su sistema"! y el diseño de PSA (ahora Stellantis) para los motores con nombre rimbombante, se hizo con los motores en una bancada de pruebas de laboratorio (probar un motor en en un entorno diseñado para certificar el rendimiento con el motor montado sobre un soporte estático...) y sin tener mucho en cuenta el uso que hace la mayor parte de los usuarios de automóviles en el día a día... que se parece poco al laboratorio (arrancar en frío, salir hacia el destino sin esperar a que el motor alcance la temperatura ideal para la lubricación, parar y arrancar varias veces en semáforos y atascos impidiendo que el motor alcance la temperatura de servicio adecuada y fines de semana con el motor parado durante muchas horas...).
Y... cuando las pruebas en entornos reales alcanzaron unos pocos miles de kilómetros, surgieron los problemas! pero para entonces miles de motores ya estaban en vehículos vendidos y Stellantis optó por hacer lo que llevaba años haciendo Citroën, Peugeot cuando alguno de sus modelos salía con fallos de diseño... negar su responsabilidad, culpar al cliente, esperar a ver si el problema desaparecía sólo, apretar a los concesionarios para que fuesen ellos los que hiciesen de escudo ante las reclamaciones de los humanos que se habían gastado miles de euros en sus inventos fallidos...
Y... aún sigue habiendo gente que compra modelos que llevan esos mismos motores con ligeras modificaciones!
#147 No sé que es lo que lees... No me interesa tu insistencia en negar las quejas de algunos alcaldes (y delegados sindicales) que se han podido ver en los telediarios y los motivos de esas quejas...
Yo he visto los billetes a 26 y 32 euros entre Fuerteventura y Santiago de Compostela durante meses y, después de vivir en Fuerteventura por más de 12 años, sé que ninguna otra compañía aérea vendió nunca (ni vende ahora) billetes a esos precios... siendo, como fui, residente en Canarias, nunca conseguí billetes por menos de 100 euros... tengo familiares que trabajan allí desde 2001 y aunque lo precios desde entonces han bajado gracias a las subvenciones que se pagan con fondos europeos y que permiten a los residentes en Canarias descuentos del 50% y a veces más, ni siquiera ahora mismo pueden hacer venir a Vigo por precios inferiores a los 100 euros.
Así que, confiaré en lo que he vivido durante años y en lo que he visto con mis propios ojos.
No me interesa debatir con "negacionistas"... la realidad es la que es (y durante muchos meses ha sido otra), la hayas leído tu o no. En lo que a mi respecta, este intercambio de comentarios ha llegado a su fin... y creo que lo más educado es escribirlo aquí para que quede constancia.
Saludos cordiales.
#0 Y quien le va a investigar? (si buena parte de los mandos policiales están de acuerdo con lo que dice...).
Además, yo creo que lo que ha dicho está dentro del derecho a la libre expresión... puede que sus ideas y deseos sean mezquinos, pero son sus deseos... y aunque no los hubiera expresado de forma tan clara, cualquiera con un mínimo de sentido común intuirá que son sus deseos...
Yo soy de los que prefiere que que se le deje "cagar por la boca" y observar a quienes le jalean porque están de acuerdo con sus mierdas.
#1 Siempre a escondidas... siempre con nocturnidad... siempre con mentiras...
Espero que este hombre que dirige Facua le estén facilitando algún tipo de protección... porque entre los tipos que denuncia hay gente a la que no le importaría darle un navajazo o pagar para que algún desesperado/alcohólico/drogadicto o franquista, se la de.
#144 Les pagan los mismos cargos municipales que ayer salían en los telediarios quejándose del impacto negativo que tendrá en el turismo de rutas de Ryanair... yo vi y escuché a dos del ayuntamiento de Santiago de Compostela... y como ya apunté antes, al alcalde de Vigo diciendo que no va ceder a las peticiones de subvención de Ryanair para seguir con los vuelos de Vigo-Londres Londres-Vigo... que la retirada de esos vuelos sólo afectará a dos empleados y que esas rutas serán cubiertas más pronto que tarde por otras compañías.
Si el alcalde de Vigo sale en RTVE diciendo que ya no van a seguir subvencionando a Ryanair para que siga con esos vuelos de conexión con otras capitales de Europa, quiere decir que hasta que la compañía aérea empezó el "chantaje" les estaban dando dinero para mantener esas conexiones a precios bajos. Yo lo tengo claro en el caso de Vigo y en el caso de Santiago de Compostela... pero he leído quejas y protestas de otras capitales donde también reclaman subvenciones los de Ryanair.
Si tu no has visto o leído informaciones, o no te convencen las que se te ofrecen, es algo que depende de ti.
Yo no estoy dispuesto a poner aquí enlaces a esas informaciones de hace 2 días. Si te interesan, búscalas tu.
#141 Como ya he escrito en este hilo... familiares míos han estado viajando entre Fuerteventura y Santiago de Compostela durante el 2023 y el 2024 por precios "ridículos" (26 euros, 38 euros...); y sé que esos precios se debían a los acuerdos de subvención entre Ryanair, el ayuntamiento de Santiago de Compostela y la propia Xunta de Galicia (para promocionar el Xacobeo... el camino de Santiago).
Así que sí; tengo bastantes ejemplos de esas subvenciones y acuerdos entre ayuntamientos y comunidades autónomas y Ryanair.
De lo que no tengo conocimiento es de si los ministerios relacionados con el turismo y la cultura (e decir, el Estado Central) también destina fondos públicos a subvencionar a Ryanair.
Y... un poco de leer bien lo que escribo y respetar los datos que aportamos los que conocemos esos datos, tampoco vendría mal. Tengo idea... soy gallego, vivo cerca de Vigo pago impuestos en esta zona... y hoy mismo el alcalde (al que conozco desde hace muchos años) de esta ciudad (la más poblada de Galicia) ha hecho declaraciones a RTVE en las que decía que los huecos que no quería cubrir Ryanair los cubriría otra compañía y que en el caso de Vigo afectaría a 2 puestos de trabajo.
Si la Xunta de Galicia subvenciona a Ryanair para promocionar el aeropuerto de Santiago de Compostela, una parte de ese dinero sale de mis impuestos.
Sí.
#139 No tengo pruebas de que Ryanair reciba subvenciones de algún ministerio (relacionado con el patrocinio de actos culturales o turísticos...Ç); sí las tengo de que algunas comunidades autónomas y ayuntamientos de algunas grandes ciudades que tienen el turismo como una fuente de ingresos, les han estado subvencionando (por ejemplo, en Santiago de Compostela y en Vigo).
Por eso en mis comentarios no afirmo más que lo que conozco... y critico el empleo de fondos públicos (porque los que emplean ayuntamientos y comunidades autónomas para subvencionar a Ryanair (o a un montón de medios de comunicación...) también son fondos públicos recaudados por medio de impuestos (multas, sanciones, licencias...).
#17 Cualquier "castigo/reprimenda" pierde efectividad cuanto más se aleja del momento en el que se produjo el hecho que lo causa... porque los niños y adolescentes tendrán dificultades para relacionar el "castigo/reprimenda" con el hecho que podría merecer una corrección. En los niños es aún más acusado este efecto que se explica en psicopedagogía básica...
#62 No voy a decir nada... porque a mi me parece que no se debe de emplear fondos públicos para, ya sean de nivel estatal, europeo, autonómico o municipal, para subvencionar los viajes de unos cuantos que utilizan ese tipo de rutas con billetes muy baratos (que pagamos todos...).
El que quiera viajar entre Vigo y Londres o Vigo y París, que pague lo que cueste el billete... no me parece bien que tangamos que pagárselo entre todos los contribuyentes que por esas y otras subvenciones tenemos recortes en el sistema sanitario o el formativo...
#93 El ayuntamiento de Vigo desde hace 2 o 3 años no ha llegado a acuerdos con Ryanair para conexiones directas con las islas canarias (creo que tenían un convenio para un par de vuelos Vigo - Paris dos veces a la semana).
En cambio, familiares míos que viven y trabajan en Fuerteventura si estuvieron durante todo el 2024 volando desde Fuerteventura a Santiago de Compostela, sin escalas y a veces por precios ridículos (hablo de 26 euros, 32 euros...).
No tengo ni idea de cuantos millones les han estado dando a Ryanair en los últimos 15 años... pero supongo que muchos. Es decir, con fondos públicos (y no se si con algunos procedentes de la UE) se ha estado untando a esta compañía para que "regalara" los billetes con las islas Canarias.
#22Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
La subida de la tasas de AENA si depende del Gobierno Central, pero lo que más le interesa a Ryanair son los acuerdos a los que llega con algunas comunidades autónomas e incluso ayuntamientos (como el de Santiago o Vigo... aquí en Galicia), esos acuerdos incluyen la subvención de billetes para ciertas rutas y en ocasiones la subvención para ciertas conexiones.
Ryanair quiere que ayuntamientos y comunidades autónomas les pagen el combustible y un poco más para paliar las subidas de las tasas aeroportuarias... y algunos ayuntamientos como el de Vigo, no le siguen el juego... por eso Ryanair no tiene conexiones directas entre el aeropuerto de Vigo y las islas Canarias y algunos viajeros que quieren aprovechar los bajos precios de esa compañía se ven en la obligación de desplazarse al aeropuerto de Oporto y hasta hace poco al aeropuerto de Santiago de Compostela... aunque creo las subvenciones de los "xacobeos" ya no se renovaron y ahora también incluyen a este aeropuerto entre los que perderán conexiones.
Aún hay humanos que pasan tiempo en Tinder y similares?