#7 ---> ganar elecciones para seguir desviando dinero público hacia manos privadas.
No sólo el PP desvía fondos públicos hacia manos privadas, hay otros partidos (algunos "regionales") que lo llevan haciendo desde que hay elecciones; pero sí, el PP lo hace siempre, en cualquier ámbito (municipal, provincial/diputaciones, regional, nacional y europeo); cada vez con más desvergüenza y descaro (desde que saben que pueden asumir el coste electoral... y seguir usando sus oligopolios y a altos funcionarios del Estado para dificultar/entorpecer/impedir las labores de gobierno de otros grupos políticos.
Cada vez que Aznar abre la boca el mecanismo se reinicia y "quien pueda hacer que haga"...
#14 En que pueblo de Galicia son "frecuentes" las tormentas en verano?
Yo vivo en suroeste de Galicia y aquí ni llovió ni hubo tormentas entre junio y finales de octubre...
#19 Vaya... este canal tiene el doble de subscriptores que el que se queja de que eliminaron un vídeo en el que explica... imagino que algo similar a lo que cuenta este otro youtuber.
De acuerdo, entiendo que tienes razón.
Gracias por el link se lo envío a mi hermano que a veces usa el Windows de su pareja (que lo usa porque la empresa para la que trabaja tiene aplicaciones desarrolladas para Windows) y seguro que en los vídeos de este canal encontrará cosas que le interesarán.
#6 Pongo en cuarentena todo lo que publica xatakaclicbaitbasura... pero comprobé esta información que enlazas y le ancontré en otras fuentes, una de ellas la propia Samsung TV
#3 Y alguno de esos canales que publican esos cientos de tutoriales tiene 329.000 subscriptores?
Porque yo también he visto y seguido un tutorial* para instalar en un viejo portátil de mi hermano un Windows 10 IOT con soporte hasta 2032 pero... el canal que tenía ese tutorial y otros que publican shorts en los que indican otras formas más sencillas de instalar ese Windows 10 IoT, apenas tienen entre algo más de 1.000 y 3.500 subscriptores y sospecho que a la AI de Youtube que marcó el vídeo de este Youtuber como "peligroso" de dedicará a rastrear infracciones en los canales con mucha audiencia...
* Ahora estoy jubilado, pero durante años trabajé en el campo de la informática, haciendo y documentando integración de hardware en sistemas operativos del tipo UNIX... alguna vez tuve que documentar algo de CIFs para Windows pero nunca lo usé y desconozco los métodos de configuración usando cosolas de comandos en ese OS... pero para mi hermano yo soy una especie de "hacker al que acude cada vez que tiene algún problema con sus PC y como es mi hermano, procuro ayudarle...
Es una realidad que cualquier ser humano que ejerza una actividad (incluso si esta no es ortodoxa o entra dentro de las leyes), va a tener que comer, beber y dormir... y para eso va a gastar parte de lo que ganó ejerciendo una actividad (es termodinámica...) y cuando compramos (tu y yo también) pagamos lo que compramos (para comer, beber y dormir) mantenemos activos los negocios de otros humanos, y en el precio de lo que compramos se incluyen impuestos que van a parar a las arcas del Estado...
Claro que contribuimos a la economía... es un hecho... discurso es mantener que un humano que come, bebe y duerme no contribuye porque no nació en este país o porque cobra más de lo que gasta (que es lo que hacen millones de humanos españoles jubilados)...
#297Gracias por el copypaste de mi propio enlace. "mi propio enlace"? el enlace no es tuyo... la web es del Gobierno de España
Ha sido un placer ofrecer información directa de la fuente...
Al final, los inmigrantes reciben un montón de cosas que valen un montón de dinero.
Ya... pero no son "paguitas" ni "subsidios" que el ministerio ingrese en una cuenta bancaria de un inmigrante... que es lo que sugiere tu redacción y lo que cortas y pegas.
Además, al tratarse de Atención Humanitaria... muchos de los recursos que el ministerio español emplea (o los que envía a otras instituciones en comunidades autónomas y ayuntamientos), proceden de fondos que envían otros países de la UE al Reino de España por ser una de las "puertas de entrada" de inmigrantes procedentes de países de África hacia la UE.
Además... esos inmigrantes que reciben esas cosas que cuestan dinero... los que se quedan... contribuyen a las economías de los lugares en los que se quedan, como cualquier ciudadano español que paga un alquiler, compra bienes y servicios (pagando IVA), ocupa puestos de trabajo (muchos en el sector agroganadero) que los españoles no cubrirían y por tanto contribuye a la persistencia de esos sectores que tienen problemas para fijar población debido al envejecimiento de los/las españolas.
O es que tu no ves que los inmigrantes y extranjeros que trabajan en España contribuyen igual que cualquier español que trabaja y contribuye?
#36Pero al final del día el luxemburgues vive mucho mejor que el indio Y... el sistema/criterios de medición de la calidad de vida que aplicas para escribir tal afirmación es el de un indio, el de un luxemburgues o el de un español al que le parece que los indios viven en la miseria y en Luxemburgo atan los perros con longaniza?
Yo conozco indios viviendo y trabajando en Canarias y se que lo que ellos consideran "vivir bien" no coincide con lo que consideran los alemanes, británicos, italianos, polacos o españoles que viven y trabajan en Canarias (no conocí a ningún luxemburgues trabajando en Canarias... pero si algunos suizos (que pueden ser los más próximo a un luxemburgues) con negocios en Canarias y tampoco coinciden en lo de "vivir bien", con el resto de europeos o indios que mencioné...
#208Tiene narices que digas que no existe algo que se encuentra en medio segundo usando google.
Entrando en enlace que incluyes se accede a una web que muestra el Programa de Atención Humanitaria que gestiona la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y que fue aprobado por el Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, que aprueba el Reglamento del sistema de acogida en materia de protección internacional, la gestión de programas de atención humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se realiza mediante acción concertada.
Pero es eso: Atención Humanitaria... no un programa de "ayudas". Tu sólo recoges las líneas que coinciden con tu discurso ideológico... vamos a ponerlo todo (para los que no pinchen en el enlace que, como sabes, serán muchos):
Los servicios que incluye el Programa de Atención Humanitaria son:
Servicio de acogida. Financia alojamiento, manutención y otras atenciones básicas a los beneficiarios finales. Incluye, entre otros:
Alojamiento y manutención
Entrega de material básico de aseo e higiene personal, vestido, calzado y un botiquín
Atención sanitaria básica
Información, orientación, asesoramiento y apoyo social, cívico, sanitario y legal
Información sobre acceso a otros recursos públicos y privados
Apoyo psicológico
Apoyo en el restablecimiento de contacto familiares y sociales
Valoración de circunstancias personales y detección de vulnerabilidades; y derivación a plazas específicas de atención según las necesidades detectadas
Formación en idioma y alfabetización
Servicio de traslados. Se ocupa de la derivación de los beneficiarios del Programa de Atención Humanitaria a la entrada y salida de los recursos, así como entre los dispositivos de acogida
Servicio de atención a grandes ciudades. Pone a disposición diferentes recursos con capacidad para articular atención y pernocta, habilitados previamente y con tiempo corto de estancia
#87- Si eres ilegal no puedes tener cuenta en el banco
Seguro? yo conocí a algunos inmigrantes hispanoamericanos en Fuerteventura (sin más papeles que un certificado de empadronamiento...) que trabajaban en el restaurante del Oasis Park (ahora se llama así oasiswildlifefuerteventura.com)... tenían cuenta bancaria y enviaban dinero a sus familias en Colombia, México, Argentina...
Por cierto, el propietario del restaurante de este espacio zoológico era familiar de un político muy conocido en Canarias... que les ponía a trabajar sin contrato y les pagaba lo que le daba la gana, cuando le daba la gana. Muchos dejaron el negocio y se marcharon a trabajar a otros negocios de la isla después de esperar dos meses a que el individuo les pagase.
Y sí... muchos inmigrantes que llegan a Fuerteventura en embarcaciones que apenas flotan, reciben ayuda por parte de Cruz Roja (que son los primeros que les atienden en las playas y puertitos), y después también de Cáritas y del Banco de Alimentos a donde les dirigen los trabajadores/as sociales de los ayuntamientos y del Gobierno de Canarias.
Y con respecto a "que parte de Europa quieren ir"... los inmigrantes, depende... los hispanoamericanos se quedan en las Islas Canarias y pocos quieren acceder a la península (a menos que tengan familiares o amigos que les acojan aquí).
Los inmigrantes magrebíes y africanos de más al sur, en su mayoría quieren ir a Italia y Alemania, muchos tienen familiares y/o amigos con los que contactan nada más llegar. La costa canaria para ellos es sólo el punto más cercano a las costas de Marruecos, en pocas ocasiones el lugar con el que sueñan en Europa.
#1 Tu respuesta me casi me hace escupir el bocado de pan y membrillo que estoy merendando :-)
Yo imagino que el útero se lo extirpó algún cirujano en un quirófano bien equipado... porque si se lo llega a extirpar ella misma como sugiere el titular, dudo que estuviera viva 25 años después...
#57 La playa de Samil es la que tiene un paseo más parecido a los de Canarias y otras islas, sin embargo cerca están las islas Cíes y allí sigue todo bastante salvaje... yo vivo al otro lado de la ría de Vigo, en la península del Morrazo y aquí si que... si quieres saberlo te tocará patear si te gusta el marisco y los cefalópodos, mejor en marzo y abril.
El norte de Cáceres lo conozco por los balnearios... pero mi sueño era pisar las mismas piedras que los romanos que desgastaban sus sandalias en Emerita Augusta cuando me apeteciese sin tener que hacer 500 Km (estuve allí en junio de 2019)
Hace 20 años estuve por la Sierra de Francia... pasamos a Mestas... hace frío en Montanchez pero el jamón estaba esquisito
Yo sigo soñando con pasar los últimos años de mi vida en Mérida! o alrededores (porque aquí tenemos una humedad relativa muy alta salvo un par de meses en un verano nada lluvioso y eso machaca mis articulaciones...), pero ahora que ya estoy jubilado se ha puesto el asunto inmobiliario como para buscar algo asequible...
Vivo en la casa que construyeron mis abuelos en los años 40... si fuese de mi propiedad tendría seis o ocho placas solares en el tejado y tendría electricidad muy muy barata.
#46Y si vives en un pueblo lo más probable es que ni tengas cargadores públicos.
En los pueblos del área metropolitana de Vigo, el 95%* tienen viviendas unifamiliares y garaje o espacio para tener el coche cargando toda la noche... la mayor parte está a 20 Km de la ciudad a la que tienen que acudir a trabajar o a hospitales, el coche eléctrico será la mejor opción cuando tengan un precio más bajo que los hybridos que se están vendiendo ahora.
* Este porcentaje es una aproximación... teniendo en cuenta los pueblos que yo conozco alrededor de una ciudad de más de 300.000 habitantes. Yo compré un hybrido europeo (no Stellantis, claro...) porque los precios de los eléctricos hace un año aún eran disparatados y las autonomías demasiado bajas; y porque vivo en una zona rural a 30 Km de Vigo donde tengo que desplazarme para los servicios hospitalarios... pero, a parte de unos 13 Km de autopista, el resto de mis desplazamientos son por zonas con velocidades legales de entre 20 Km/h a 50 Km/h porque en el rural tenemos casi las mismas limitaciones de velocidad que en la ciudad.
De momento, tengo un coche que consume menos de 4L/100 y etiqueta ECO... pero tengo claro que el próximo será un Renault 4 u otro con una autonomía similar o superior, porque tengo garaje individual y puedo dejarlo cargando por las noches.
Por aquí cerca hay un LIDL que abrió hace un año y tiene 3 puntos de carga, nunca están todos ocupados. A veces veo enchufado un Tesla blanco y también he visto un par de Hybridos enchufables.
#26 Stellantis... Con lo que tienen una crisis de imagen de la leche y la gente evita los Peugeot, Citroën... Diesel de segunda mano por los fallos del sistema adblue
Sí, tienen una crisis de imagen de la leche... a lo del adblue hay que sumar los fallos de diseño en los motores Pure Tech que si cumplían con la Euro 6d y están siendo un dolor para quienes los compraron.
Pero los que están pagando las consecuencias son los concesionarios de Peugeot, Citroën, Fiat y algo menos los de Opel... yo vivo en una de las zonas de fabricación (Vigo) y la fábrica sigue embarcando sobre todo furgonetas ligeras para fuera de España...
La gestión del portugués (C. Tabares) les reportó muchos beneficios a los accionistas de Stellantis pero recuperar el prestigio de marcas como Peugeot va a ocuparles lo que queda de década... y no se si podrán recuperar algo por la parte de algunos modelos eléctricos de Citroën, Opel y Fiat que tienen que pelear con los bajos precios de coches coreanos y chinos.
#6 Esas fotografías podría haberlas sacado yo cualquier anochecer (con mi teléfono móvil saldrían así de poco definidas...) en casi cualquier ubicación de la Ría de Arosa... por aquí hay torpedos de esos con tres y cuatro motores fuera borda de muchos caballos...
Algunas noches también pasan sobre la Ría de Aldán helicópteros con todas las lucecitas apagadas... y esos no son narcos...
#4 Yo conozco a muchos/as del una parte del área metropolitana de Vigo (una parte de la península del Morrazo) que no se cambiaron porque el Cunqueiro queda a unos 15 Km del centro de la ciudad... y porque cuando se trata de cirugías complicadas, les envían al Cunqueiro (tengo un amigo al que hace poco le tuvieron que hace unos bypass en las coronarias y esas cosas en Povisa no las hacen...) y se sienten cubiertos por "papá Cunqueiro"... pero ahora mismo yo tengo vecinos que están esperando lo mismo que tus padres.
#20La información de Xataka no sirve para nada... Esta parte de la primera frase de tu comentario contiene un... oximorón, porque las palabras "información" y "Xataka" en la misma frase, se pegan mucho y al final una redundancia... lo que publica este grupo de blogs nunca sirve para nada! y en aquellas ocasiones en las que no se trata de refritos de información difundida por otros medios, es una copia o un plagio descarado.
#2 En Madrid si objetaba en conciencia a practicar abortos en la sanidad pública, el gobierno regional protegería sus datos para que no fuese señalado...
#4 Es posible y hasta probable que muchas mujeres de los miles de afectadas por el escándalo de los cribados de cáncer de mama, hayan votado al PP en las últimas elecciones... y que estuvieran de acuerdo en que empresas privadas se encargasen de hacer esos cribados... y es posible y hasta probable que a día de hoy se hayan arrepentido de aquel voto (en muchos casos para castigar a un PSOE que estaba mezclado en unos cuantos casos de corrupción aún por juzgar).
Pero para las próximas elecciones en Andalucía aún falta unos cuantos años y yo sospecho que salvo las que hayan muerto o las que estén sufriendo ahora por algún tumor que no se haya diagnosticado a causa de las maniobras para privatizar lo que da dinero en sanidad... la mayor parte se habrán olvidado y volverán a votar a los señoritos del PP... como los empresarios del campo de Almería piden el voto para VÖX...
No sólo el PP desvía fondos públicos hacia manos privadas, hay otros partidos (algunos "regionales") que lo llevan haciendo desde que hay elecciones; pero sí, el PP lo hace siempre, en cualquier ámbito (municipal, provincial/diputaciones, regional, nacional y europeo); cada vez con más desvergüenza y descaro (desde que saben que pueden asumir el coste electoral... y seguir usando sus oligopolios y a altos funcionarios del Estado para dificultar/entorpecer/impedir las labores de gobierno de otros grupos políticos.
Cada vez que Aznar abre la boca el mecanismo se reinicia y "quien pueda hacer que haga"...