edición general
thingoldedoriath

thingoldedoriath

En menéame desde marzo de 2011

9,27 Karma
2.390 Ranking
2.332 Enviadas
205 Publicadas
30K Comentarios
123 Notas

Ryanair se va de los aeropuertos de Santiago, Vigo y Tenerife Norte, y recorta un millón de plazas en España [145]

  1. #143 pero quién le paga? porque de momento no he visto nada real solo a gente escribiendo que le pagan

«Papá, tengo miedo»: encerraron a 27 menores en un cuarto de una discoteca del Plaza para esquivar a la Policía [47]

  1. #40 En psicopedagogía básica también explican la poca efectividad de la reprimenda y de los castigos, pudiendo ser contraproducente.

    Mientras que apoyar a tu hijo cuando ha pasado un mal momento, mostrar empatía y comprensión, le ayudara en su crecimiento.

Ryanair se va de los aeropuertos de Santiago, Vigo y Tenerife Norte, y recorta un millón de plazas en España [145]

  1. #140 vamos que no tienes ni idea pero mola decir que con tu dinero Ryanair no

    :roll: :roll:
  1. #102 #106 pero el gobierno está subvencionando a Ryanair?
  1. #99 El problema de Galicia como de toda España es el p... localismo. En Galicia con un aeropuerto en Santiago bien comunicado con tren , bus etc, sobraba ,se le hacia la competencoia a Porto y que le dieran por ec.. a Ryanair.
    En Murcia habia un aeropuerto en San Javier , ahora uno nuevo en Murcia deficitario al 100% y 200 millones que estan pagando los murcianos , teniendo el de Alicante a 50 minutos.
    Y asi por toda la geografia española y llega el payaso de Ryanair y se forra con todos estos mangantes que tenemos de alcaldes y presidentes de comunidades ,que en un pais normal ela mayoria estarian limpiando las calles de barrenderfos.
  1. #48 Otro si pero no...

    Las subvenciones que Ryanair solicita, y otras compañías, justamente son para cubrir en algunas épocas del año los costos operativos de esas rutas. Vamos a verlo

    Un avión es muy caro en tierra, por el simple hecho que tiene que pagar un canon fijo según su capacidad y peso y tiro de chat GPT para el análisis básico:

    En España, estas tarifas están reguladas por el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) y publicadas en el BOE. Son iguales para todas las aerolíneas y dependen de la MTOW (Maximum Take Off Weight, es decir, el peso máximo al despegue del avión).

    --------------------------------------
    Principales cánones en tierra (España, aeropuertos AENA)

    1. Tasa de Aterrizaje
    Se cobra al avión por aterrizar en función de su peso máximo al despegue (MTOW).

    Fórmula general:
    Tasa (€) = Tarifa base x (MTOW/1.000 kg)

    En aeropuertos grandes como Madrid o Barcelona ronda entre 9 y 10 € por tonelada MTOW.
    Ejemplo: un A320 con 70 toneladas → 70 x 9,5 = 665 € aprox.

    2. Tasa de Estancia (parking o estacionamiento en plataforma)

    Se cobra por el tiempo que el avión está en tierra ocupando la plataforma.

    Normalmente:

    Primeros 30 minutos gratis.

    Después se paga por cada 15 minutos o fracción según MTOW.

    Tarifas aproximadas: 0,60–1,00 € por tonelada y hora, dependiendo del aeropuerto.

    Ejemplo: un A320 (70 t), estacionado 2 h:
    (70 x 1 €) x 2 = 140 € aprox.

    3. Tasa de Pasajeros

    Se paga por cada pasajero que embarca.

    Varía según: vuelo nacional / UE / internacional.

    Ejemplo en 2025:

    Nacional: 6–7 € por pasajero.

    Internacional UE: 9–10 € por pasajero.

    Internacional fuera UE: 11–12 € por pasajero.

    4. Otros cánones en tierra

    Seguridad: alrededor de 1 € por pasajero.

    Carga y correo: según peso de mercancías cargadas o descargadas.

    Servicios de finger (puente de embarque): aprox. 100–150 € por uso, según aeropuerto.

    {0x2705} Ejemplo global:
    Un Airbus A320 con 180 pasajeros aterriza en Palma de Mallorca:

    Tasa de aterrizaje: 665 €
    Tasa de estacionamiento 1h: 70 €
    Tasa de pasajeros internacionales UE (180 x 9 €): 1.620 €
    Seguridad (180 x 1 €): 180 €
    Finger: 120 €
    Total aproximado: 2.655 € por una escala.

    Muchos de estos costos hacen que ciertas rutas no sean rentables en algunos meses del año porque los aviones van medio vacíos (o vacíos literalmente) y es lo que lleva a que los gobiernos asuman parte de esas pérdidas en busca de conectividad.

    ¿Está bien? Podemos debatirlo... Dejar que las empresas decidan no volar a ciertas zonas para no tener péedidas vs subvencionar para que la gente tenga acceso a volar.

    Con respecto al valor del combustible... Recuerda que todo lo que está de los controles para dentro del aeropuerto está en zona franca -libre de impuestos- y ya con no pagar el IVA el precio se reduce considerablemente, no todo es subención
  1. #99 muy cierto lo que dices.
  1. #48 los ayuntamientos (Vigo, A Coruña y Santiago) y la Xunta de Galicia lleva AÑOS soportando el chantaje de Ryanair. ¿Cuantos millones de Euros se han pagado en los últimos 15 años?
  1. #51 díselo a León o Valladolid, que un vuelo de Londres a Castilla y León por 80€ no existe a no ser que sea Ryanair, esos pasajeros no se cubren con nada

Un coche arrolla a vecinos de O Hío cuando cortaban el tráfico por demandas sanitarias y hiere a dos peatones [72]

  1. #68

    - No sé dónde está la complicación "más cada año". Repito que en los 90 se veían a coches aparcados entre asfalto y "leiras" cosa que ahora no, habiendo más leira-parking que entonces, pero no he visto que sea mucho más. No me parece que las aglomeraciones sean superiores a las de otros años en O Hío. Me gustaría ver números al respecto.

    - Las autocaravanas no pueden hacer esas cosas legalmente, así que si alguien lo hace, a denunciar. Que de hecho aún la semana pasada se denunció a dos que iban en coche, uno por poner la típica "tienda-ducha" en el parking de Barra, otro porque llevaba una de estas tiendas que se ponen en la baca del coche, pero como sobre pasaba el perímetro del coche (era de estas que se despliegan lateralmente y tienen dos apoyos) pues hale, denuncia al canto. No estoy seguro pero creo que eran portugués y alemán o francés respectivamente. Así que si les dais un toque a los munipas pues, oye, igual revisan qué pasa por allí. Porque para multar están rápidos, para dirigir el tráfico ya tal. Las veces que he ido y no estaban, rara, rara vez he tenido algo parecido a un atasco. La única vez que tuve un atasco, y por atasco me refiero a que desde el cruce donde escoges entre bajar a Nerga o seguir para Barra/Donón y la "general" que, no sé por qué, tuve que ir por la "Rúa David Cal" cuando normalmente voy por la otra, repito, ese tramo de menos de dos kilómetros... en 45 minutos. Es que dejando a la gente organizarse por su cuenta tardaba menos.

    - Eché un vistazo por Areabrava hace unos días, me pareció que estaba como siempre, o incluso con menos gente de la que recuerdo en tiempos, pero es que con el cambio en la "configuración de la arena" es más complicado ponerse a tomar el sol. ¿Los contenedores? pues oye, igual, igual, igual el concello tendría que pensar si modificar los días de recogida. A priori no veo por qué iba a suponer variación en el coste recoger el lunes en vez…   » ver todo el comentario
  1. #59 Que había manifestaciones por las dos cosas ya lo sabía, que seguían con ellas, que si las mezclan, que si hacen dos, esos detalles ya no. Que esto no es nuevo pero, de nuevo, no salen en las noticias, que yo haya visto, muy frecuentemente.

    Hace ya años que hay un letrero, o lo había, en un terreno a pocos metros del cruce más próximo a Cangas, que indica que estaba reservado para la construcción del centro médico. Vamos, que sé de esas reclamaciones ante la tardanza en poner las cosas bien, sea el centro actual o nuevo.

    A favor de toda reivindicación a favor de mejorar los servicios médicos. Otra cosa son los métodos.

    No sé cuál es la expresión grosera.

    Sí, ya sé que evidentemente no todo el mundo vive de la hostelería y el turismo, faltaría más, porque de octubre a mayo iba a estar jodida la cosa. Peeero eso no quita que la gente, que sea de la zona, que gana unos dineros en ello es gente que se los puede gastar en el comercio local. Es beneficio indirecto, sea más, sea menos. Amén de las compras a los proveedores, claro.

    ¿Compensa? No lo sé, no tengo datos.

    Sobre las autocaravanas, una docena no me parece una exageración, mientras cumplan la legalidad no sé cuál es el problema.

    Por cierto, sino me equivoco, Vilanova es donde está Areabrava, que durante años fue LA playa a la que ir en familia. Ahora está un poco cambiada, que antes el perfil de la duna era menos, digamos, abrupto que ahora, pero desde la primera vez que fuimos, era yo pequeño, ya pocas veces íbamos a otras.

    Y las carreteras siguen esencialmente siendo las mismas, salvo un punto en el que creo que de ancheó y, claro está, los "lombos" que han nacido cual setas.
  1. #47 Empiezas mal cuando yo me estaba refiriendo a las "manifas" (de nuevo, no sé si llamarlo así pero seguiré con el término a falta de otro mejor) de los pasos de peatones allí en Hío. Si me hablas de las manifas delante de la sede del SERGAS en Vigo entonces estamos hablando de otra cosa completamente diferente aunque sea con la misma motivación. Y digo "con la misma motivación" porque, a diferencia de lo que comentas, en la noticia del meneo indican que la reivindicación era "por demandas sanitarias". De hecho hay una foto con una pancarta que indica "Calidade sanitaria no rural. Médico para O Hío". Me consta que se han manifestado también por lo del "exceso de turismo" (por resumir) e igual la de hoy era por ambas cosas pero la noticia y la foto dicen eso.

    Sí, estaba la alcaldesa y un concejal. Sin ánimo de criticar, sólo de exponer hechos, teniendo en cuenta que es una manifa criticando a la Xunta del PP (no estoy entrando en sin o con razón) el que vaya "una autoridad" del BNG se da por hecho. Que no sé qué cambia el que vaya la alcaldesa para que se enteren en la Xunta cuando la noticia sale por el atropello, no por la manifa en sí

    En cuanto a la "saturación turística", mira, tú igual eres de la zona por la manera en la que redactas pero yo llevo más de 30 años yendo a las playas de esa zona, así que está bien si quieres explicarles a los demás cómo es aquello pero a mí poco me vas a decir que no sepa. Ya entonces, a principios de los 90, había lugares donde los coches estaban aparcados con las ruedas de un lado en el asfalto y las del otro en el borde de una "leira". Recuerdo una vez pasando la G.C. a multar allá por el, me parece, 92.

    Vamos, que esto no es de ahora sino de siempre y no veo ahora que sean muchos más de los que eran antes, al contrario, en algún caso veo hasta menos, y depende del día de la semana o si es festivo. Ah, y no ayuda el que se prohíba aparcar en…   » ver todo el comentario

Cachondeo en redes por las 'papas con choco' de Ángel León: "¿Cuál es la papa y cuál el choco?" [89]

  1. #69 Obviamente soy de cordoba, y los flamenquines son de Bujalance, cordoba.

[en] Proton saca su infraestructura de Suiza por proyecto de ley de vigilancia masiva [39]

  1. #26 En las mismas gasolineras los podías comprar con un saldo de llamadas pequeño pero por 30 léuros sacabas uno. Me han dicho de sitios donde se pueden conseguir pero, por suerte, no los necesito.

    Respecto a lo último que has dicho, si compras cuarenta o cincuenta teléfonos sin tener que identificarte y sin que el vendedor te conozca no hay problema, haces lo que tengas que hacer, lo rompes, incluida la SIM y al mar o al río y listo.
    Solo te pueden pillar si el vendedor te identifica.
  1. #18 Los mafias suelen usar lo que llaman por ahí burners.

    Teléfonos anónimos como los que podías comprar antes en cualquier lado, y ahora solo en ciertos lados, y si eres profesional de verdad lo rompes y lo tiras a diario o cada vez que haces una llamada.

    Son teléfonos básicos como los de antes y no creo que te cuesten mas de 15 o 20 dólares si los compras en cantidad.
  1. #10 precisamente protón tiene una VPN gratuita que te permite varias cosas aparte de que la web no sepa tu ubicación real

    Recomendable también usar el navegador brave, en escritorio viene con tor de serie sin necesidad de nada más, genial para usuarios básicos

Las cartas del mal: correspondencia Spinoza-Blijenbergh [41]

  1. #26 Gracias por la recomendación.

¿Quién es Josema Vallejo, el Guardia Civil que amenaza a la periodista de Canal Red, Laura Arroyo, con quitarle el DNI y deportarla? [33]

  1. #32 gracias por tu respuesta, de verdad. Para nada me sentí ofendido, aunque sí es cierto que en algún momento el tono me sonó algo condescendiente o altivo, o quizá solo contundente desde la pasión y la experiencia. En cualquier caso, no me quedo con eso. Me quedo con el contenido, que es sólido, y con tu voluntad de aportar y aclarar, que creo que es lo realmente valioso.
    Tienes razón en lo de los medios y en el déficit de pensamiento crítico que hay en general. A veces resulta desesperante ver cómo se instalan ciertos imaginarios sin base real, y entiendo que eso acabe generando rabia, sobre todo en quienes conocen el sistema por dentro.
    Me gusta lo que dices al final: puentes, siempre puentes. Creo que eso resume bien el espíritu de este intercambio. Como se suele decir, hay más cosas que nos unen que las que nos separan, aunque tendamos a orbitar como polillas alrededor de las diferencias.
    Un placer compartir esta conversación contigo
  1. #30 Mira, nadie duda de que tengas experiencia, y seguramente bastante más que la mayoría aquí, y parece evidente que has visto cosas que a muchos se nos pueden escapar. En ese sentido, da gusto leerte, incluso cuando el tono suena a exasperación acumulada. Ahora bien, lo que comentabas no va tanto en contra de lo que decíamos, sino que lo refuerza: si has presenciado tantas incongruencias judiciales, arbitrariedades según el estrato social o incluso atestados manipulados… no te parece que eso precisamente da pie a que se critique el margen de maniobra que tienen ciertos cuerpos o la vulnerabilidad del ciudadano medio?
    Entiendo que puede frustrar repetir lo mismo cada cierto tiempo, sobre todo cuando ves que se siguen cometiendo errores básicos. Pero a veces la gente no insiste por tozuda, sino porque no ha tenido el mismo acceso ni las mismas vivencias que tú. Ahí es donde compartir saber puede marcar una diferencia, si se hace desde el puente y no desde la torre.

    Saludos para tí tmb
  1. #28 Vaya, qué alivio que lo expliques por enésima vez. Pero, ya que estás tan didáctico, permíteme matizar algo que quizás se te ha escapado en el entusiasmo por el tecnicismo: una cosa es la teoría jurídica sobre en qué procedimientos aplica la "presunción de veracidad", y otra muy distinta es cómo se traduce eso en la práctica judicial diaria.
    Porque en la vida real, no sé si la conoces, hay muchos casos en los que la palabra de un agente, aunque no esté "presuntamente" por encima, acaba teniendo más peso que la del ciudadano. Especialmente en situaciones donde no hay pruebas objetivas o testigos.

Dos alemanes cuentan por qué ya no volverán a Mallorca de vacaciones: “Vendieron la isla al mejor postor y ahora quieren exprimir cada metro cuadrado” [84]

  1. #36 Joder, ¿pero Alemania no estaba llena de turcos?
  1. #36 el deporte nacional de Alemania no es el fútbol, es el quejarse
  1. #36 hostia!!! Como los britanicos
  1. #36 Alemanes...

Desmontando el mito del pequeño propietario: tienen los mayores ingresos y el 3% acumula el 60% de las rentas [202]

  1. #68 un 15% del salario suena razonable para un alquiler sobretodo si son alquileres de viviendas puestas por el estado.

    Otra opción es que las viviendas no fuesen heredables y si la quieres comprar lo q te da es el usufructo de por vida.
« anterior12345606

menéame