#60 Os cuesta entender que a veces los zurdos estamos dispuestos a poner un poquito de nuestra pasta, si con ello alcanzamos algún grado más de consecuencia entre lo que pensamos y como vivimos. Yo por ejemplo pago más de luz que tú, por que tengo contratada la misma con una cooperativa (SOM energía) que se aproxima a mi forma de entender las cosas. Ello no supone estar contra lo público.
No. No estamos dispuestos a vivir llenos de pelo debajo de un puente, que es lo que entendéis que debe ser la izquierda.
La concertada en Madrid es un elemento de voto importante.
La autocreída clase media lleva a sus hijos a estas instituciones, y a la pública llevamos a nuestros hijos los que creemos en ella, y los que no pueden enviarlos a la concertada.
Que se fomente este tipo de educación no es gratuito.
#16 La narrativa se arregla,cuando esos equipamientos están dispuestos para una población de más de 30.000 personas en la actualidad, y que en el futuro más inmediato serán 50.000.
En esto se ha convertido la provincia, donde el PSOE parece de ultra izquierda. Pueblos que se caen a cachos con servicios de mierda prestados por la diputación. Jóvenes poniéndose tibios los findes de todo por que no hay nada más que hacer. Esto es un reflejo de la ruralidad de Castilla la nueva, como gustan algunos de decir. Y no parece que vaya a cambiar en mucho tiempo.
#152 pues se saca pasta de los pitillos o el alcohol, o del fútbol o de donde sea mediante impuestos indirectos.... El sistema que planteas muy bien hasta que tu madre que se divorció con 60 años y no trabajó nunca para cuidarte, se ve de pie en un charco sin pensión contributiva.
Cuando veas a tu tío o tía como cajero del Carrefour con 75 años con medio pie en la tumba, tal y como ocurre en Gringolandia, tu opinión sobre las pensiones públicas cambiará.
Esta quedando CLM (mi tierra) como lo peor de gañanes y acémilas. Cazadores y agricultores llorones de pulsera. Ya sabe Page que alpiste debe dar de comer.
#9 Un artículo básicamente jurídico, que describe el reparto de competencial en base a la rama de derecho administrativo tiene sesgo político. Te tienes que reír.
El paro es una prestación que se genera individualmente habiendo trabajado antes. En función del tiempo trabajado será la duración del paro. Nada que ver con la tributación de esta tipa.
Todo el debate sobre las pensiones públicas orbita sobre la necesidad de privatizar las mismas, y que los chorrocientos de millones de euros sean propiedad y gestionados por los fondos privados.