#18 No hay que olvidar el factor distancia. Andalucía (y Extremadura) es un extremo de Europa, por lo que el transporte es un problema para la gran industria. Y para más inri, el estado siempre se ha olvidado del ferrocarril (de mercancías) que podría haber aligerado la situación.
#9 Yep! Ellos están varios pasos por delante de nosotros.
Pero lo que no explica la noticia, es que se está ultimando una ley para que en caso de echar a los inquilinos, dicha vivienda NO podrá ser realquilada hasta 6 meses después.
#6 Recuerdo haber visto un reportaje en la TV. Y lo que me sorprendió, fueron las marcas de rodadura. Las marcas cambiaban en el suelo, pasaba de ser lineal a tener escalones.
#36 Si sigues el hilo, te darás cuenta que @ErgunLumalii no está en contra del estado del bienestar. Sólo que le cuesta ver que los funcionarios de silla también cumplen su función.
#18 los funcionarios públicos NI PRODUCEN NI ESTÁN PARA PRODUCIR.
El sector público sirve para ALLANAR EL CAMINO A LOS QUE PRODUCEN.
¿un maestro produce? ¿un médico produce? ¿un bombero produce? No, pero si los quitamos, dejamos de tener conocimiento, generamos vagabundos por enfermedades que a priori se podían curar en nada o conseguimos que sólo se salven casas de famosetes y ricachones.
#7 No sólo hay muertos franceses, también habían africanos procedentes de sus colonias. De hecho cuando eligieron desenterrar uno al azar, les salió un tostao, Cómo no les gustaban, fueron a por un segundo, también tostao, Ahora bien el tercero ya les salió uno rubito, y es el que se llevaron al arco.
#19 En cierto modo me recuerda a Afganistán. Una guerra de media intensidad le encanta a los fabricantes de armas. Van fabricando a su ritmo, las van vendiendo, y lo más importante: Alargan el conflicto lo máximo posible vendiendo el mayor número de armamento.
#36 Pero si ya hubo el run-run tanto PP como PSOE de hacer que el partido ganador se lleve un bonus de nosecuantos escaños by the face, para así tener siempre mayorías absolutas. Al estilo griego
#14 En Julia en la onda, de Prada siempre se ha autodefinido como "tradicionalista".
añado: En la entrada de tradicionalismo político de la wikipedia dice lo siguiente:
"Desde una postura menos mediatizada por la herencia política carlista, podría considerarse también como integrante de esta escuela de pensamiento al escritor Juan Manuel de Prada."