#52 Repito: piensa que los aranceles los paga otro país.
A partir de ahí estás dando una diatriba intentando justificar los aranceles, pero con el cortocircuito mental de que lo hace Trump. Y dices: "pensáis" y me estás metiendo en no se saco, pero si te da seguridad ver las cosas en buenos y malos, adelante hermano.
Repito: Trump NO entiende cómo funcionan los aranceles.
#86 Bueno, podría ser peor. Imagina, el titular de meneame perfecto: "Mujer de 75 años, lleva toda su vida alimentando a sus hijos con manzanas y ajos cultivados por una cooperativa de inmigrantes magrebíes comunistas que fuman canabis para conectar con sus ancestros bereberes, impulsa una legislación basada en una antigua ley Bolchevique que obligaba a cualquiera que ganara más de 1 rublo al mes a besarle los pies a los mendigos leprosos de siberia, para que los restaurantes de mallorca cocinen arroz con bogavante a los hijos de los turistas de los barrios marginales de Lisboa".
Fantástico, por fin podremos crear un supermercado llamado "precios justos" que tenga un -50% de beneficios y paguemos entre todos para mantener a flote.
#117 mira amigo, una pequeñita explicación: China es comunista en lo político porque el Partido Comunista controla todo: no hay elecciones libres, no existe prensa independiente y criticar al gobierno puede llevarte a la cárcel. Pero es capitalista en lo económico porque permite que empresas privadas compitan, se internacionalicen y acumulen enormes fortunas. Es como si llevaras la gorra de Mao mientras vendes iPhones: ideología comunista en el discurso, pero capitalismo salvaje en la práctica. Lo hacen porque aprendieron que la economía planificada estilo soviético colapsa, así que mantienen el poder autoritario mientras usan el mercado para crecer. Lo llaman “socialismo con características chinas”, pero en la práctica es una economía de mercado dirigida desde una dictadura de partido único. Lo explica bien el libro *The China Model* de Daniel A. Bell, y también los análisis del *China Power Project* del Center for Strategic and International Studies (CSIS).
Si quieres te hago un crowfunding para que abras un libro, aunque creo q con darle a google o chatgpt medio segundo aprendes algo. Y ojo, que ya sé que usarás la falacia Ad Hominem para decir que las fuentas q te paso son fachas franco pantano milei nosequé. Pero oye, no seré yo quién te obligue a pensar.
#108 Buenísimo comentario. Me has hecho reír mas que en todo 2025 en serio. Gracias Eres un grande. Estás tirando de falacias por todos lados. Usas el ejemplo de Cuba como si un solo caso bastara para desmontar décadas de evidencia, ignorando el hambre real que ha habido allí y en otros países comunistas. Luego citas un informe de la CIA fuera de contexto, como si eso probara que la URSS era un paraíso gastronómico. También caes en el hombre de paja, diciendo que “si un país va bien, decís que no es comunismo”, cuando eso no lo ha dicho nadie aquí. Y acabas con una conspiranoia: que si EE. UU. gasta dinero en propaganda, entonces el comunismo debe de funcionar… como si las hambrunas, los colapsos económicos y la represión se explicaran por lo que piense Washington.
Aquí de tejo un poco de análisis y las referencias. El mito de que "vemos morir de hambre a los países comunistas" no es propaganda, es estadística. Cuba tiene menos hambre que sus vecinos… si comparas con Haití. Pero según el USDA, más del 12 % de los cubanos no alcanzan la ingesta calórica mínima, y eso sin contar la inflación galopante, los apagones y el éxodo masivo de su población. Sobre lo de que la CIA dijo que en la URSS se comía mejor que en EE. UU.: lo que existe es un informe de los 80 que comparaba calorías, pero no concluía superioridad alguna, ni hablaba de variedad, ni de calidad nutricional. Y aunque durante un par de décadas la URSS tuvo un crecimiento fuerte, eso no demuestra que el sistema sea superior. También creció Nigeria durante años y nadie la pone como modelo. Lo que sí demuestra el siglo XX es que todos los experimentos comunistas han acabado en colapso económico, represión política o ambos. Que EE. UU. haya hecho propaganda contra el comunismo no convierte al comunismo en una víctima inocente. Si necesitas propaganda para ocultar hambrunas, purgas, campos de trabajo y censura, el problema no es la narrativa, es la realidad.
#35 Hombre, desde hace medio siglo que vemos morir de hambre a los paises comunistas. Y no, ni China ni Vietnam son comunistas a nivel económico (si a nivel de dictadura, claro, eso si que es super pueblo camarada proletariado turbo bonito)
Resumen de IA después de un rato analizando esto: Kerala no ha erradicado la pobreza extrema gracias al comunismo clásico, sino a una combinación de políticas sociales ambiciosas, planificación participativa, reformas agrarias y redes cooperativas locales, todo ello sostenido por el respaldo económico de la India y por remesas del extranjero. Su modelo se basa más en un estado de bienestar fuerte dentro de una economía mixta que en una colectivización real. Además, su elevado endeudamiento y la dependencia de fondos federales hacen que esta “hazaña comunista” solo sea posible porque Kerala no es un país independiente.
Yo tampoco encuentro ps5 a 49€, que es lo que me sale de los cojones pagar
Así es el mercado, si con tus condiciones no encuentras trabajadores, mejora las condiciones.
Si con tus precios no quiero comer en tu restaurante, me quedo sin comer.
Libre mercado amigo.
Explicación para tontos: estoy DE ACUERDO CON EL LIBRE MERCADO, y también estoy de acuerdo con que las leyes protejan la salud y dignidad de los trabajadores. Estoy así de loco