#24 Quizá no haber dado opción a otros. Siempre ha sido PP y PSOE. Y el PSOE, pese a todo, tiene en sus filas a personas tan destacadamente progresistas como Felipe González, Bono o García-Page. Habría sido interesante un gobierno realmente progresista para que los fantasmas del comunismo-que-nos-comerá-si-llega dejase de asustar a los niños antes de irse a la cama.
También un poco de educación para quitar la pátina de nostalgia a esos supuestos tiempos mejores de los que se olvidan los horrores que trajo.
Cualquier grupo de adolescentes es un riesgo en sitios delicados sin un número suficiente de supervisores ya sea un avión, un museo, una reserva natural o la casa de los que se fueron unos días dejando a su retoño al cargo para alegría y alborozo de sus vecinos. Aunque si los supervisores son como se da a entender que resultaron los de esta historia, casi que peor.
#198 ¿Entonces el tema de que imponga es por una cuestión de plazos? Si lo hace antes de que se pongan en contacto, es válido. Si lo hace después. ya no. Quizá debería interpretar lo que dices como que la imposición que denuncias no es tal sino que, al menos esta vez, señaló concretamente a Rosalía.
De todas maneras, quizá lo fue avisando antes pero no tuvo el alcance que consiguió en este caso.
#54 Desde luego. Aunque no podrán devolverlo todo ni reparar por completo todo lo que hicieron. Coincido en que si una fortuna tiene su origen en expolios que luego han heredado sus descendientes. estos descendientes deberían restituir sus bienes a quienes se los robaron (o sus descendientes)
Pero eso sí que se va un poco de lo del vídeo.
#51 No quiero desviarlo. Me estoy ciñendo a comentar lo que se menciona en el vídeo.
Te equivocas si piensas que estoy tratando de defender a Meer, a su abuelo o a cualquier franquista, nazi o facha en general. Simplemente señalaba que no me parece correcto juzgar a una persona por lo que hicieron sus antepasados sino por sus propios actos. Y, en este caso, aunque resulta interesante y anecdótico, no había ninguna necesidad porque Rocio ya se basta sola para pintarse como una facha de cuidado.
#43 Y la actitud. Pero eso también se sale de lo que trata esta noticia.
Es solo que el comentario del vídeo dice "De donde venimos, explica donde estamos", que se puede tomar por la parte de la historia o la personal, y en la personal no creo que se deba asumir la ideología de alguien por quienes fueron sus padres y abuelos.
En este caso sí que parece que haya sido alimentada a base de morcillas de sangre de toro y solo haya bebido agua de pantanos inaugurados por Paco.
#32 No será lo más frecuente y casi siempre se cumplirá el dicho de que de casta le viene al galgo. Pero conozco personalmente a gente cuyos padres tenían ideas políticas muy distintas a las suyas, y en ambos sentidos. ¿Te haces una idea de la desgracia que tiene que suponer que tu hijo te salga facha? Pues con el auge que hay ahora mismo, no será tan raro.
Los orígenes me dan bastante igual para definir la ideología de una persona. Pese a la crianza, una persona no tiene necesariamente que tener las mismas ideas ni principios que sus antecesores.
Sin embargo, sea su abuelo ese Meer o Santiago Carrillo, el caso es que esta persona es racista y facha por méritos propios.
#30 Cero que una búsqueda de noticias sobre el Puente de las Flores de Valencia mostrará varias denuncias, en su momento, por el gasto que suponía y que alguien se estaba embolsando.
#189 Lo expresas como si fuese una amenaza. Quizá ahí está el error, porque en ningún momento veo extorsión previa. El equipo de Rosalía se comunicó con el diseñador para hacer un encargo y este respondió, públicamente, que no acepta trabajos de quienes no se posicionan contra el genocidio en cuestión. Añade que no es personal contra ella y sirve para, por una parte, exponer su planteamiento y, por otra, para hacer público que no va a aceptar encargos de quienes no denuncian y piden que pare el genocidio en Gaza. Aprovecha que si se hubiese negado a trabajar para mi vecina no habría tenido la misma repercusión mediática.
#187 Impone esa condición pero no obliga a nadie. Imponer tiene varios usos, pero en tu frase se usa como obligación a la vista de la respuesta en la que mencionaste que Canadá obligaba al uso de ciertos pronombres (usaste dos veces ese término).
Para aclarar ¿Cómo impone, de obligar, a manifestarse de determinada manera? (quizá sería más adecuado decir "determinada postura")
Por cierto, entendí difamación como calumnia y quizá no sea así.
#185 Entonces ¿Los impone por expresarlos públicamente? Por otra parte no veo que esté difamando porque no está informando de nada que no sea cierto y fácilmente contrastable.
Me parece que te confundes. Quizá querías decir otra cosa pero ahora estás defendiendo tus palabras por una cuestión que no tiene que ver con explicarlas.
#179 Entonces ¿Cómo se ha de interpretar la frase "Tiene sus principios y ningún reparo en imponérselos a los demás." ?
Los impone no queriendo trabajar con ella. Si tiene que hacerlo, se le está imponiendo. Eso es lo que yo entiendo de tu afirmación, pero quizá lo he malinterpretado y hay otra opción.
#170 Allí no te obligaban a dirigirte a los trans pero tú quieres que el diseñador esté obligado a trabajar para Rosalía. Tú ves esto como un paso más allá, al contrario que yo, que estás imponiendo al diseñador a tratar con Rosalía. Si no puedes elegir con quién trabajar y tus motivos, eso sí que parece una imposición.
Como te di a entender, quizá Rosalía sí tiene una opinión al respecto de lo que está pasando en Palestina y no la expresa porque perdería contratos. En este caso no es que voluntariamente deje de prestar el servicio, como el diseñador, sino que dejan sin trabajo a Rosalía. ¿Están en su derecho? Sí, como empleadores tienen ese derecho (y aunque no lo tuviesen, porque basta no llamar a alguien para contratarle y llamar a otro). Al igual que el diseñador a rechazar el trabajo. Ahí se puede discutir quién está imponiendo a quién porque no es lo mismo no aceptar un trabajo que negarse a dártelo en función de tus ideas. Y estamos hablando de negarse a aceptar un trabajo que no tiene mayor impacto en el receptor del producto dado que tiene más opciones, no de proporcionar un producto o servicio como sería negarse a atender una necesidad médica.
#146 Sí. Dijiste que tiene sus principios y ningún reparo en imponérselos a otros.
Me da la impresión de que la excusa la pones tú para no ceder en tus prejuicios aduciendo que los demás ponen excusas y no responden cuando te contestan lo que no quieres, porque claramente di mi opinión, y otros también lo han hecho, contestando que no nos parece una imposición sino una opción.
#138 No te conozco lo suficiente para considerar con seguridad que tengas rasgos de fanatismo. Únicamente tengo tu afirmación de que no querer trabajar para alguien con quien no compartes principios sea imponer los suyos propios.
#76 Sí, quizá. No sé cómo funciona Gork ni si tiene acceso a información actualizada. Si fuese ese el caso la que propones sería una respuesta correcta.
Desde luego, la que proporcionó no es válida desde ningún punto de vista.
#20 ¿Los impone? Quizá los que imponen sus principios son quienes dejarían de contratar a Rosalía si se pronuncia. En este caso se niega a trabajar para ella.
Si te apetece, plantéate otra situación en la que el empleador tenga una conducta que te resulta desagradable, repulsiva o contraria a tus principios y con el que no trabajarías con gusto.
#2 Para empezar, lo primero que dijo fue "modelo de onlyfans". Si la pregunta es como dice el artículo, la respuesta apropiada habría sido que desconoce a qué se dedica en lugar de sacar conclusiones.
Lo primero que he pensado es que tiene un problema muy gordo en la cabeza, pero luego he caído en que el problema no lo tiene él sino el resto del mundo.
También un poco de educación para quitar la pátina de nostalgia a esos supuestos tiempos mejores de los que se olvidan los horrores que trajo.