#100 Vuelvo a un comentario mío anterior ¿qué tiene que ver el % privado de REE? no he comentado eso en ningún momento, ni se qué relevancia tiene eso en el punto que estamos ahora. Sólo he resumido a quien ha señalado el gobierno y uno de los señalados ha sido REE.
O crees que estás respondiendo a otra persona o... sinceramente no sé que crees que estamos discutiendo.
#91 ¿Pero por qué debería decirlo? Hablas de REE y REE tuvo su culpa. Y ya está.
Ahora si quieres hablamos de si la distribución eléctrica y su control deberían ser públicos o no. Pero eso no quita que el supervisor REE no hizo todo correcto.
Pero ojo que el fallo no fue sólo lo que he puesto, en la misma noticia del salto se comenta esto otro:
* Hubo centrales que se apagaron cuando no debían mucho antes de lo que les permite la norma agravando los problemas que parece que se iniciaron en europa
* A las 10 centrales que estaban programadas para dar estabilidad al sistema, se les pidió reducir la energía reactiva (que recordemos se les paga por eso) y lejos de reducirla algunas lo aumentaron y el resto tenía algún grado de incumplimiento
#9 En esta noticia de El Salto parece que lo dejan un poco más claro
Las causas del apagón: había capacidad de respuesta, pero falló la gestión
Una de las causas del cero eléctrico, según ha explicado Aagesen la mañana de este martes, fue la insuficiente “capacidad de control de tensión”. Esto está directamente relacionado, según la ministra, con que grupos de generación que debían controlar esta variable —muchos de ellos retribuidos económicamente por ello— “no contribuyeron” a hacerlo porque la demanda no estaba programada adecuadamente. Según las competencias del sistema eléctrico, la previsión de la demanda es uno de los balones en el tejado de Red Eléctrica de España (REE) como gestor de la malla.
elsaltodiario. com/energia/informe-apagon-senala-red-electrica-empresas-culpables
A ver, me parece bastante grave lo que se ha dicho...
* Centrales de generación que no regulaban la tensión:
Si la normativa les obliga a hacerlo-> palo para las empresas por no hacer lo que deben
Si la normativa no les obliga -> palo para el regulador y de rebote al gobierno por no poner al mando a alguien competente
* Plantas que se desconectaron de forma indebida, ¿Quién supervisa esas plantas? ¿Quién valida que los parámetros establecidos son los que se deben aplicar? Aquí palo tanto a los propietarios como a los supervisores....
Pues le doy bastante credibilidad a la noticia, ayer mismo me llegó al móvil un SMS grupal (no sabía que existían esas cosas) indicando que último pedido que acababa de hacer no podía ser entregado y que pinchase para reclamar la devolución. Cierto es que olía a estafa desde el minuto 0 pero seguro que alguien pica.
Lo más curioso de eso es lo que he comentado del SMS en grupo aparecían muchos teléfonos y la mayoría de fuera de españa, pero vamos que es probable que mi teléfono lo hayan sacado de esta fuga de datos, ya que cuando menos es curiosa esta correlación y sobre todo teniendo en cuenta que es la primera vez que me pasa.
#9 veo que tienes la cabeza hecha un lío...No pasa nada, puede parecer que se defiende lo mismo, es más, es lo que busca VOX utiliza lemas de la izquierda y formas de hacer, para luego retorcer el discurso y llevarse el ascua a su sardina. No obstante eso no nos puede llevar a desechar todo el trabajo realizado desde abajo, un estado sin la base no deja de ser un régimen totalitario, existen muchas y buenas experiencias comunales y todas de izquierdas. De todas formas viviendo a la noticia no veo a los de VOX defendiendo a los CSR ni participando de ese tipo de iniciativas
#2 no son excluyentes, por supuesto que el estado ha de estar preparado para estas eventualidades, pero una buena red de apoyo no merma al primero y son complementarios. No entiendo la dicotomía que tratas de plantear.
#1 siempre hay "listos" en todas partes, pero en las asociaciones y grupos que tienen como base la confianza mutua existen formas de identificarlos y sacarlos fuera. Hablo con conocimiento de causa, pues me ha tocado hablar con uno de esos listos en un grupo de consumo del que formo parte, considero que la sociedad como grupo está dorada de más herramientas para sobrevivir que montarte la guerra por tu lado. Y ante casos excepcionales tienen más resiliencia y adaptabilidad que cualquier otra forma de organización.
No obstante la noticia no va de eso, pero creo que marca un interesante punto de vista ante la propaganda que estamos viendo estos días en la que nos vende al preparacionista como el modo idóneo de supervivencia y es puro egoísmo y sálvese quien pueda.
#4 Lo dices de coña, pero al final está enseñando economía a mucha gente: Si desregulas el mercado y no hay un estado que ayude a que no te estafen, esto es lo que te encuentras.
Puede parecer muy obvio pero no lo es tanto para los que se están dando de bruces con la realidad.
#6 Venía a decir lo mismo que tú, y ojalá fuera realmente así, pero me da que al final los más afectados, los que peor lo pasarán serán los que menos recursos tengan, independientemente de su ideología, si, se llevará por delante a algún abducido a algún conspiranoico si tienen la mala suerte de que les toque a ellos, pero no será ni mínimamente significativo.
#9 Hombre... opinar sin leer no está bien.... si te quedas con la entradilla que no deja de ser un resumen bien o mal ejecutado, no vas a llegar a mucho. Pero qué sería de meneame si la gente opinara despues de leer ¿no?
#35 no tiene por qué, el rango lo establece la empresa, es decir, ellos han definido que el rango salarial de un técnico es entre 50 y 150 aunque todos cobren más de 100. Ese rango sólo define lo que consideran que debería cobrar alguien que desempeñe ese rol, que se ajustará de manera individual en función de su valía (por ejemplo).
Diferente sería si estuviesen obligados a difundir cuánto cobra el que menos de un determinado puesto y cuánto el que más.
#3 Si te lees la noticia verás que también. De todas formas el titular es erróneo, lo que se va a saber son los rangos salariales, es decir no se va a saber cuánto cobra cada uno.
Un ejemplo pepi cobra 100 por su trabajo como técnico, solicita que le den la información de cuál es el rango salarial para los técnicos y su empresa le responde diciendo que está entre 50 y 150.
Pepi está contenta porque está en la mitad, pero no sabe que el resto de sus compañeros está en 150.
#64 ¿Los suyos? Te refieres a su familia ¿No? Porque si te refieres a los de derechas, eso de contratar gente sin papeles es algo (que tras visto lo visto) les parece dar caché.
Que son muy anti inmigración pero cuando se trata de pagar salarios de mierda es a lo primero que tratan de recurrir. No al inmigrante a no ser que venga a limpiar mi casa o a servir en mi bar o a trabajar en mi musical