#25 Quizás se estarían comprando otras camisetas, abonos de equipos locales, o galletas de mayor calidad gastronómica y más saludables, que tuviesen un mayor y mejor impacto en la economía local y global. Messi no aumenta la demanda, aumenta la demanda de su marca, pero no la de mercado.
#19 "Messi" como parte de la economía mundial probablemente absorba más riqueza de la que produce. Otra cosa es que consiga desviarla hacia su persona y las de sus patrocinadores.
#1 Hombre, a ver, que la Nuestra Señora de las Nieves se llama así por el mérito de hacer nevar donde y cuando no se lo espera, en agosto en Roma, que que nevara en enero en Dresden sería una mierda de milagro
#9 Semita es una familia lingüística o una raza humana, lo primero existe, lo segundo no. Los palestinos son hablantes de una lengua semita, no semitas, al igual que tú eres hablante de una lengua indoeuropea, no indeuropeo (o ario) porque tal raza es un invento de racistas decimonónicos pasados de rosca. Igual que la raza semita.
#13 Primero dice que India lidera ligeramente para acto seguido pasar a afirmar que se estima que India supere a China en los próximos años. Ambas cosas no pueden ser ciertas al mismo tiempo, ya que cuando vas de primero no puedes adelantar a nadie.
#28 Ninguna persona de izquierdas está en contra del voto libre de la mujer. Como yo lo entiendo la divergencia de postura entre Victoria Kent y Clara Campoamor no es si las mujeres deberían poder ejercer su derecho al voto libre, sino acerca de si:
1. el voto femenino en las circunstancias sociales en las que se encontraban podía ser realmente libre, y
2. cuál era la estrategia correcta para conseguirlo; si primero conseguir la libertad social de la mujer y después implementar el derecho a voto (Kent) o si otorgar primero el derecho para que la oportunidad funcionase como catalizador de la liberación (Campoamor).
#15 Por razones completamente diferentes. Y sobre el método D'Hondt, matemáticamente no hay ningún método para distribuír un número menor de escaños entre otro mayor de votantes en el que cada voto valga lo mismo y que sea consistente con cambios en los resultados. El método D'Hondt tiene sus peculiaridades como cualquier otro pero no es especialmente sesgado o patológico.
#9 La democracia no es votar ni ser votado, eso son las herramientas para ejercer la democracia. La democracia es el poder del pueblo. Cualquier conjunto de herramientas que permita al pueblo ejercer una política acorde a sus intereses es democracia, y cualquiera que provoque cualquier otro statu quo no lo es, por mucho voto y elecciones que tenga.