edición general
wkynrocks

wkynrocks

En menéame desde diciembre de 2012

5,15 Karma
758K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.683 Comentarios
0 Notas
  1. #31 #29 En realidad si se usara el Método Cientifico para analizar la "economia liberal" o "economía neoliberal" analizando series de datos y tendencia de los datos y su curva de evolución, llegariamos a la conclusion cientifica de que la "economía liberal" o "economía neoliberal" seria como una funcion F(x) que cuando x tiende a infinito el resultado es 1... es decir, toda la economia acumulada en una sola persona. Y ahi es donde viene el factor religión y pseudociencia: sus acolitos y predicadores intentan vender la moto de que es el mejor sistema economico, el libre mercado, etc, pero es como jugar al monopoly o al poker: solo gana 1, en un juego donde cada vez muchos tienen menos y menos tienen más, hasta que al final solo 1 tiene todo.

    Por eso a esa formula hay que meterle parametros y correcciones, modelo economico socialista, donde esos parametros son impuestos progresivos y redistribución y estado de bienestar, con fuertes servicios publicos blindados sin injerencias del libre mercado (vivienda, sanidad, educacion, pensiones). Lo que viene siendo la Suecia de Olof Palme...
  2. #29 #31 #37 Si el mercado se regula solo, si. Pero es un enunciado falaz, esta incompleto y esta incompleto a proposito.
    Siempre hay que preguntar hacia donde se regula el mercado cuando lo dejas solo porque la respuesta es que se regula hacia el abuso de poder.
    Con la economia pasa lo mismo, es una ciencia falaz, parece ciencia pero si examinas como hace ciencia no cumple los requisitos cientificos.l
  3. #59 Las frases incompletas cada uno las entiende como le da la gana. El mercado libre no tiende al equilibrio, tiende a dejar de serlo explotado por aquellos con mas poder. Y si lo regulas para que se mantenga en el equilibrio ya no es un mercado libre y desregulado.
    Por otra parte la justicia no es un concepto universal, aplicar ese termino es otro error logico argumental que vuelve a demostrar que la economia es una falsa ciencia.
    El unico Mercado libre bueno es Rosendo Mercado ;)
  4. TeAhorroUnClick:
    La economía no es una ciencia, básicamente es una pseudociencia detrás de la cual sólo hay ideología utilizada para que unos vivan muy bien a costa de que el resto viva con lo justo.
    Vamos, lo que viene siendo una religión.
  5. Un graduado de políticas hablando de mitos de la economía y diciendo inexactitudes una tras otra. :palm:
  6. Si no produces como país y solo consumes, por muchas piruetas económicas que hagas cada vez tus ciudadanos serán más pobres.

    La riqueza y la cotización de una divisa viene dada por la capacidad de producción del país o países que controlan esa divisa.

    Todo lo que dice el señor manírotó simplemente os hace más ignorantes y más pobres. Más o menos como el 90% de lo que se publica y se lee en este nuestro aquelarre de pobreza y lloros autocomplacientes.
  7. La mitad del video diciendo que lo de los demás es todo mentira y la otra mitad intentando vender lindeces y afirmaciones peregrinas.
    Me ha parecido un magufo total. Casi como Garzón, pero más irrelevante.
  8. Imaginaros ahora si sois unos mindundis y a un mierdas de estos se les mete entre ceja y ceja que vas a ir a la carcel
  9. #17 Pues no has entenido nada.

    Según el tribunal supremo, “absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado”, pero el juez sique erre que erre, y todos los medios afines se encargan de hacer de altavoz de sus majaderías.
  10. A mi realmente el que me ha ayudado a entender el lawfare ha sido menéame... si la justicia va contra los míos es lawfare, si va contra los malos entonces justicia buena.
  11. #15 Es verdad... es una trampa para hundir al novio de Ayuso:

    Los sociatas le presentaron a un directivo de la Quirón quien le propuso intermediar (comisión) en la venta de material sanitario de una empesa catalana a la Xunta de Galicia, pero pasando antes por una empresa de Florida (comisión) y subida de precio (sin salir de España el producto), y después le convenció en pagarle su parte comprando una empresa vacía a su mujer.

    Después, el mismo abogado (otro sociata encubierto) que terminó engañándole al presentar un acuerdo de conformidad a la fiscalía sin su conocimiento, le fabricó facturas falsas y le rellenó la declaración de hacienda para esquivar los 315.000 euros.

    No contento con eso, este letrado compró el ático que está encima del piso de Amador y se lo alquiló, porque.... los abogados suelen hacer cosas así.

    Al final, este pobre hombre, que no hizo otra cosa que ganarse unos durillos (2 kilos de €) en comisiones durante una pandemia, va a ser tratado injustamente... y Maseratti va a perder un buen cliente.

    Es un evidente caso de lawfare, verdad? Claro que, para algunos, el franquismo fue una época de placidez.
  12. #28 ¿En todas o en la que le salga de los cojones?
  13. #23 No sé... ¿que un juez persiga el nepotismo y el tráfico de influencias en la universidad? :roll:
  14. #15 Que la Fiscalía persiga un fraude fiscal, habrase visto... ¿Qué será lo siguiente?
  15. Es prácticamente imposible encontrar un mejor ejemplo

    Pues hay uno que está a la par y sale a menudo: el uso del ministerio fiscal para perseguir a la pareja de Ayuso.

    Pero bueno, eso es "lawfare bueno" para ElDiario, así que imagino que no cuenta :roll:
  16. Mo va a venir algun cibervoluntario a decir "hoy tiqui jisticii fachi" ?
  17. #8 Pero vamos a ver que a veces vuestra candidez da grima.
    1. Dime un caso mediático que no haya sido filtrado.
    2. Dime un caso donde hayan perseguido la filtración.
    3. Dime un caso en donde sabiendo que había como 20 periodistas que sabían la noticia antes que el ministro, hayan encausado a un ministro.
    Y todo esto sin entrar en que cuando el caso es de su cuerda, joer siempre pasa algo para que no llegue a nada. Y tampoco entraremos en que su pareja trabaja para Almeida en el ayuntamiento y su hija es concejal del PP.

    elpais.com/espana/madrid/2025-07-09/el-juez-peinado-archiva-el-caso-co
    elpais.com/espana/madrid/2025-07-14/otro-error-del-juez-peinado-aboca-
  18. #24 Aquí a habido un malentendido, julio de 2025, por el que me tengo que disculpar. Pensaba que eras una persona aproximadamente normal, pero tras ver lo que te cuesta manejar conceptos sencillos me he dado una vuelta por tus 40 comentarios y te he visto llamando 'sindicato subvencionado' a la CNT, el sindicato más famoso de entre los pocos que no aceptan subvenciones y no tienen liberados:

    www.meneame.net/story/pablo-alvarez-meana-hijo-duenos-suiza-viejo-cono

    Valoro demasiado mi tiempo como para invertirlo en NPCs como tú. Creo que cualquier persona mínimamente normal que les este 'intercambio' que hemos tenido tendrá claro que sólo tratas de manipular y que ni siquiera eres muy bueno en esto.

    Un saludo y hasta tu próxima reencarnación. :-)
  19. #21 Y si hay jueces corruptos, se les investiga y se les juzga con garantías, no con comisiones políticas ni tipos penales diseñados a medida para castigarles por decisiones impopulares. Eso sí es desinformar: justificar el uso del legislativo como garrote contra la independencia judicial y llamarlo “regeneración”. No cuela.
  20. #19 Si un juez se equivoca, se recurre, no se le legisla en contra.

    Pero es que hay jueces que no se 'equivocan', bebé, sino que son corruptos. Las muletillas de "delitos a medida" o "jueces incómodos" es mejor que te las guardes para cuando hables con gente que nació ayer.

    Insisto: en última instancia, decidir si una conducta es un error o un praxis delictiva siempre va a depender de los propios jueces. Si quieres seguir desinformando tendrás que emplear mentiras mejores.
  21. #18 Lo que propones es peligroso: que el legislativo moldee delitos a medida para perseguir jueces incómodos, justo cuando estos investigan al entorno del Gobierno. Eso no es “adaptar el marco legal”, eso es un aviso mafioso. Si un juez se equivoca, se recurre, no se le legisla en contra. Esa es la diferencia entre un Estado de derecho y un régimen con toga a la carta.
  22. #16 Pero lo que tú haces es pretender que solo se investigue si cae mal el acusado.

    O me estás tomando el pelo o me has entendido exactamente al revés.

    La independencia no se mide por a quién molesta, sino por si actúa dentro del marco legal

    Y el marco legal lo fijan los legisladores. Es bastante curioso que la judicatura se pusiera en pie de guerra cuando el poder legislativo habló de adaptar el marco legal para perseguir una conducta que a día de hoy es muy difícil de perseguir mediante la creación de un tipo penal que, en última instancia, siempre iba a depender de los propios jueces.
  23. #10 Si un juez comete irregularidades, se recurre y se corrige, como ha pasado. Pero lo que tú haces es pretender que solo se investigue si cae mal el acusado. Esa es la definición de justicia parcial. La independencia no se mide por a quién molesta, sino por si actúa dentro del marco legal, y eso lo decide el sistema judicial, no tu simpatía política.
  24. #8 Sería "independencia" si este delincuente tuviera el mismo celo persiguiendo delitos reales o inventados de todos los partidos políticos. Pero cuando sólo dispara para un lado, lo hace con peticiones absurdas y luego cada vez que pasa un pepero por su juzgado le hace un mensaje completo con final feliz se podrá decir muchas cosas de él, pero no es que es independiente.
  25. #5 Peinado ha sido corregido por el Supremo, como marca la ley. ¿O preferís que los jueces no puedan ni investigar si el señalado es del PSOE? Lo que tú llamas "orientado" es independencia. Lo contrario es impunidad política.
« anterior123456

menéame