Maximilian

#4 para sus votantes si que vale esa justificación. Es aquello de “cómo lo dicen por la tele será verdad”

MCN

#4 Como dice el primer comentario del video, Antelo ya iba justo de inteligencia para jugar al baloncesto, pues ahi esta dandolo todo en Vox.

borre

#4 Entre ese de Murcia y el vicepresidente de Castilla y León cada vez que habla...

Y porque es el primero que me viene a la cabeza...

#4  Tonto es quedarse muyyyyyyyy corto, pero anda que los que les votan. Menuda panda de gañanes tenemos en esta tierra y puedo dar fe de que intentar articular cualquier conversación coherente con sus fanboys es , cuanto menos, agotador. Eso si, a la hora de "tricar" pagas y subvenciones se les regenera la flora intestinal que tienen por cerebro y no se les escapa una.

xyria

#1 Yo también la he visto por aquí más de una, dos y quizá tres veces, pero meneo.

wachington

Este envío no va a gustar a los usuarios libegales y a los usuarios fanboys de China.

¿Porqué no a los fanboys de China? Porqué en China la jornada laboral es de 70 horas para los obreros, los trabajadores de oficina trabajan 5, 5 días a la semana.

ummon

#5 Pues una busqueda rapida en google dice:
¿Cuántas horas tiene la jornada laboral en China?
Contrariamente a los extendidos rumores, habitualmente y como regla general, la jornada laboral en China, no puede exceder de 8 horas, resultando en un límite de 44 horas por semana. En el caso de que un trabajador se excediera de las horas contempladas, deberá ser recompensado con un subsidio de turno extraordinario.

wachington

#6 #7 Tengo un amigo que trabaja en una empresa que tiene la producción externalizada en China, y suele viajar con frecuencia a Ningbo.
Las condiciones que tienen los trabajadores en fábrica son:
-Trabajo 10 horas/día.
-1 día libre al mes.
-Duermen en la fábrica, pero no duermen con la familia, duermen con otros trabajadores.

Los trabajadores de oficina trabajan de lunes a sábado al mediodía.

En el enlace de #7 ya dice que la jornada laboral es de 40 horas/semana, pero ...

Los límites legales limitan las horas extra a 3 horas por día laboral regular y 36 horas por mes. A pesar de la percibida complejidad del pago de horas extra, algunas empresas pueden modificar los términos con la aprobación del consejo laboral local.

Los empleadores pueden negociar cláusulas específicas de horas extra en los contratos que funcionen fuera de los límites establecidos de acuerdo con las leyes laborales chinas. De esta manera, las empresas pueden adoptar sistemas como Horas de Trabajo Integral u Horas de Trabajo Flexible para simplificar el trabajo o hacerlo más rentable.

plutanasio

#11 En IT pasa 3/4 de lo mismo:

https://en.wikipedia.org/wiki/996_working_hour_system

La ley dice una cosa pero si no la cumple ni dios y no pasa nada pues es un trozo de papel.

wachington

#13

Since then, the 996 issue has been met with growing discontent in China, but despite official promises to get rid of the system, it is still widespread as of 2024.

L

#7 Y en la hostelería española también se trabaja máximo 40 horas y todo en nómina...

Veo que ya han puesto la famosa regla 996 en #13 (que se sigue haciendo en la mayoría de fábricas chinas) y me voy por donde he venido.

aPedirAlMetro

#11 O sea que la empresa esa donde trabaja tu amigo:
- hay trabajadores que hace horas extra.... como en el resto del mundo occidental
- en la empresa son unos negreros y se pasan la legislacion China por el arco del triunfo, dandoles solo 1 dia festivo al mes

Perdona pero eso no es China, pues esas condiciones no son las que establece la legislacion China
Quizas tu amigo deberia denunciar... roll

wachington

#14 La empresa en la que trabaja mi amigo contrata a empresas para que fabriquen los productos.

Las empresas contratadas por la empresa en la que trabaja mi amigo se pasan la legislación China por el arco del triunfo si no cumplen con lo siguiente:

Los límites legales limitan las horas extra a 3 horas por día laboral regular y 36 horas por mes. A pesar de la percibida complejidad del pago de horas extra, algunas empresas pueden modificar los términos con la aprobación del consejo laboral local.

Los empleadores pueden negociar cláusulas específicas de horas extra en los contratos que funcionen fuera de los límites establecidos de acuerdo con las leyes laborales chinas. De esta manera, las empresas pueden adoptar sistemas como Horas de Trabajo Integral u Horas de Trabajo Flexible para simplificar el trabajo o hacerlo más rentable.


Desde hace muchos años soy poco consumista y, ya lo he dicho con anterioridad por aquí, creo que el cambio climático es culpa de todos y cada uno de nosotros por lo que consumimos. Pues, después de hablar con mi amigo solo compro por necesidad.

aPedirAlMetro

#16 "Los empleadores pueden negociar cláusulas específicas de horas extra en los contratos que funcionen fuera de los límites establecidos de acuerdo con las leyes laborales chinas"

Los empleadores, no, los sindicatos
Y vuelvo a repetir, esas horas extra estan pagadas un 50% por encima de las horas normales
Eso, y que extrapolar la exposicion que tu tienes del mercado laboral China, a traves de un amigo... al conjunto del pais... es cuando menos, poco riguroso y muy aventurado.

En España hay secgtores donde las condiciones laborales son un atropello (la hosteleria por ejemplo), y no es representativo de todo el pais, ni de las politicas del mismo.

wachington

#17 En España existe el Estatuto del Trabajador RDL 2/2015 que es establece los mínimos para los trabajadores, en su artículo 82.3 establece que pueden haber descuelgues de los convenios colectivos, pero no de lo establecido en el Estatuto del Trabajador.

En el enlace de #7 directamente se dice que puede haber "descuelgue" de las leyes chinas para trabajar más horas.

Trabajar más de 40 horas a la semana en España (si no hay acuerdo para realizar horas extras) es ilegal y denunciable. Por supuesto que las condiciones "no escritas" en hostelería son un atropello.

Sobre las condiciones laborales en China, comentar que:
-España ha ratificado 138 convenios de la OIT
https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:11200:0::NO:11200:P11200_COUNTRY_ID:102847
-China ha ratificado 24 convenios de la OIT
https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::P11200_COUNTRY_ID:103404
-USA ha ratificado 14 convenios de la OIT
https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:11200:0::NO:11200:P11200_COUNTRY_ID:102871

Y sobre lo que comentabas de denunciar las condiciones de trabajo en China, China no ha ratificado ni el convenio 81 sobre la inspección de trabajo.

Entre los convenios no ratificados por China también está éste:
https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312146:NO
C001 - Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (núm. 1)
Artículo 2

En todas las empresas industriales públicas o privadas, o en sus dependencias, cualquiera que sea su naturaleza, con excepción de aquellas en que sólo estén empleados los miembros de una misma familia, la duración del trabajo del personal no podrá exceder de ocho horas por día y de cuarenta y ocho por semana, salvo las excepciones previstas a continuación:

(a) las disposiciones del presente Convenio no son aplicables a las personas que ocupen un puesto de inspección o de dirección o un puesto de confianza;
(b) cuando, en virtud de una ley, de la costumbre o de convenios entre las organizaciones patronales y obreras (a falta de dichas organizaciones, entre los representantes de los patronos y de los obreros) la duración del trabajo de uno o varios días de la semana sea inferior a ocho horas, una disposición de la autoridad competente, o un convenio entre las organizaciones o representantes supradichos, podrá autorizar que se sobrepase el límite de ocho horas en los restantes días de la semana. El exceso del tiempo previsto en el presente apartado nunca podrá ser mayor de una hora diaria;
(c) cuando los trabajos se efectúen por equipos, la duración del trabajo podrá sobrepasar de ocho horas al día, y de cuarenta y ocho por semana, siempre que el promedio de horas de trabajo, calculado para un período de tres semanas, o un período más corto, no exceda de ocho horas diarias ni de cuarenta y ocho por semana.

wachington

#25 De bulo nada, en muchos sitios siguen trabajando más de 70 horas.

Artículo del 11 de junio de 2024.

https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2024-06-11/china-s-996-work-culture-is-driving-young-people-out-of-megacities

En #20 tienes más información.

En Menéame son más tolerantes los usuarios de derechas que los de izquierdas, lo tengo comprobadísimo.

lameiro

#11 ¡que barbaridad! parecen horarios de la hostelería en España.

D

#11 pues dile a tu amigo que deje de colaborar con la explotación de los trabajadores, sea en China o en Pernambuco.

e

#34 esos cuentos de los amigos.

Kurtido

#11 Para que te vas a ir a China si eso ya lo hacen en el campo de Murcia, sobre todo en Cartagena y los pueblos de antes de llegar a Lorca, aunque ahí prefieren no hacer contrato ninguno.

aPedirAlMetro

#5 "Porqué en China la jornada laboral es de 70 horas para los obreros"
INVENT
La jornada laboral en China es de 40 horas.

"Las regulaciones de horas extra bajo la ley laboral china estipulan que el trabajo que exceda las 8 horas por día laboral normal se paga a 1,5 veces el salario por hora acordado"
https://ins-globalconsulting.com/es/news-post/derecho-laboral-chino/

Contrariamente a los extendidos rumores, habitualmente y como regla general, la jornada laboral en China, no puede exceder de 8 horas
https://www.lleytons.com/conocimiento/el-sistema-laboral-en-china-y-en-espana/

yende

#5 Y en Trolistan trabajan 169 horas a la semana.

#10 Y en casa no trabajamos ninguno para compensar...

Mickimo

#5 Y qué tiene que ver China en todo esto?. Vete a la hostelería y los temporeros del campo y verás jornadas que no creerías.

wachington

#21 Yo he comentado a gente no le va a gustar. La diferencia con China está en que trabajar más de 45 horas/semana en España (horas extras incluidas) es ilegal, mientras que en China no es ilegal trabajar 70 horas a la semana.

comunerodecastilla

#5 "en China la jornada laboral es de 70 horas"

El negativo por intentar colar bulos, de nada.

Tribuno

#5 Creo que lo último que he leído es que querían imponer la jornada 996. De 9 de la mañana a 9 de la noche 6 días a la semana.

comunerodecastilla

#39 Pues eso media jornada, de toa la vida.

jdhorux

#39 vamos, media jornada

xyria

#3 Porque el embargo de los USA no tiene nada que ver, ¿no? Eres más simple que el mecanismo de un chupachups.

Findeton

#67 ¿Y por qué no comerciaban con el eje soviético y ya está? Cuando se levantó el embargo había más gente en el mundo en el eje soviético. Pues no, estaban igual en la pobreza.

Findeton

| Japón 79 años después de 2 bombas atómicas...

🇨 🇺 | Cuba después de 65 años de Comunismo.

spacemenko

#1 #3

z

#3 Además de las bombas atómicas te falta que en el primero EE.UU. invirtió millones de dolares en su reconstrucción para incluirlo en su órbita comercial mientras que en el segundo tiene impuesto un embargo draconiano desde hace décadas que quizá tiene algo que ver.

Findeton

#16 Ese embargo tenía sentido antes, porque los comunistas expropiaron (y sin pagar un duro) propiedades de empresas y ciudadanos americanos. Hoy en día el embargo no es tal, de hecho la mayoría del pollo consumido en Cuba viene directo de Florida.

Además, en aquella época la mayoría de la gente en el mundo vivía en el eje comunista/rojo, ¿para qué necesitaban a los capitalistas, no debería ser al revés? Pues, no, los capitalistas eran menos pero no necesitaban en absoluto a los comunistas.

M

#20 ¡claro porque la ley Holms Burton habla de eso, ... del pollo! ...pareces bobo

RojoRiojano

#31 No insultes que te strikean y con razón.

Ya sabemos que Findetont es un listillo astroturfer, no te enciendas

D

#20 Espera, hablando de islas caribeñas comunistas capitalistas:

Jamaica, un siglo y pico de capitalismo, anglosajón, para más señas:

Findeton

#39 No conozco el caso de Jamaica como para poder opinar, pero tiene una riqueza media, tipo Colombia.

D

#46 Pero puedes conocer el caso de Haití, economía capitalista de toda la vida:

Consecuencias de la liberalización:

La orientación de la agricultura hacia la exportación hizo que se dedicara mucha menos tierra a la producción de alimentos para la población local, lo cual agravó las condiciones de malnutrición endémicas en el país.
La insistencia del Banco Mundial, en establecer como secundarios los objetivos sociales, agudizaron la desigualdad y la miseria. También se redujeron los niveles de alfabetización y atención sanitaria.
Los beneficios para los productores estadounidenses y los haitianos ricos se incrementaron, mientras que los salarios reales disminuyeron un 56% a lo largo de los años 1980.

Findeton

#48 Haití está en el puesto 155 de libertad económica.

ElenaCoures1

#16 Que draconiano es:

d5tas

#3 Si bien Cuba no esta para echar cohetes puedes encontrar la misma imagen en cualquier ciudad del mundo. Menos demagogia por favor. Por ejemplo, Madrid

Findeton

#21 Si te vas al centro de Cuba los únicos coches que vas a ver pasar son taxis para turistas o políticos, que son los únicos que se pueden permitir un coche. Y los edificios están que se caen, eso no pasa ni mucho menos en el centro de Madrid.

Antes de la revolución Cuba tenía más teles por habitante que NY o París.

d5tas

#22 Pero eso si pasa en el centro de Lisboa y no vamos a culpar de manera simplona a 40 años de democracia.

Findeton

#23 No conozco los detalles de la política de Portugal, lo que sí puedo decir es que se vive mucho mejor que en Cuba, tienen muchos más coches por habitante, las casas están en mucho mejor estado en general, tienen sueldos más de 100 veces más altos (no exagero) etc.

M

#25 ... y por que no haces la comparación con cualquier país de su entorno, grandes democracias como Haití, Guatemala, Honduras, Colombia, etc, etc ... sería más realista ¿no crees?

Findeton

#32 Porque Cuba, antes de la revolución, estaba mucho mejor que todos esos países que mencionas.

D

#25 Sin duda, porque, entre otras cosas, no es una isla caribeña embargada por EEUU.

M

#22 Pero no porque los cubanos no tengan coches. Es maás que nada porque ahora mismo apenas hay gasolina que comprar.

Findeton

#24 Quizás tiene que ver que el estado les da $5 AL MES y la gasolina cuesta $1/litro (da igual al precio al que lo venden, me refiero al precio de importación porque no producen en Cuba).

D

#26 Y quizás tienen que ver 60 años de embargo, varios intentos de invasión por parte de EEUU, etc.

Findeton

#44 O quizás tiene que ver el comunismo.

D

#22 Por que si te vas al centro de Haití, lo que hay son todo BMW y Mercedes, sin duda:

Findeton

#40 Haití está en el puesto 155 de libertad económica.

D

#51 Claro, después de que el liberalismo hundiera el país ahora mismo la única libertad que tienes para instalar un negocio depende de la cantidad de fusiles y mercenarios que tengas para defenderlo de las pandillas que campan libremente por el país.

Findeton

#54 Nunca hubo liberalismo en Haiti. Ni se intentó.

k

#22 antes de la revolución cuba era una dictadura donde se paseaba la mafia norteamericana como si fuera su patio trasero.
A todos los neoliberales se os ve la patita apenas abrís la boca

Findeton

#60 Y la gente vivía mucho mejor. Volviendo a mi mensaje inicial no es que el comunismo sea peor que una dictadura "normal", es que es peor que una bomba atómica.

k

#64 que vivía mejor? Pocos cubanos has conocido de antes de la revolución y pocos datos has mirado al respecto

Comentario muy cuñado el tuyo

Findeton

#65 Claro que vivían mejor, de hecho tenían más tvs por habitante que París o NY.

ElenaCoures1

#21 Allí es algo general. Mas allá de las zonas turísticas "pintadas", la vida es miseria; se nota en los autobuses, las tiendas, los hospitales, las calles...
Y en los pueblos es peor todavía.

D

#3 y 65 años de embargo, no te lo dejes.

Y aquí Haití después de un siglo de capitalismo:

Findeton

#38 Haití no es en absoluto capitalista.

xyria

#3 Porque el embargo de los USA no tiene nada que ver, ¿no? Eres más simple que el mecanismo de un chupachups.

Findeton

#67 ¿Y por qué no comerciaban con el eje soviético y ya está? Cuando se levantó el embargo había más gente en el mundo en el eje soviético. Pues no, estaban igual en la pobreza.

xyria

#6 A mi también me llamó la atención, yo me sabía, del colectivo, hasta la Q, pero veo que han aparecido otras dos.

xyria

Este logro adicional resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad por mantener la seguridad y el orden en la región.

La redacción de los artículos del periódico La Provincia es más propia del siglo XIX que del XXI. Madre mía....

Guanarteme

En Canarias (al igual que en Ibiza) no había serpientes hsta hace un par de décadas.

Y en el casode Gran Canaria ahora tenemos a este p*to bicho porque a algún memo se le ocurrió que era buena idea importarlas para su venta como mascota.

MoñecoTeDrapo

#4 En Irlanda no hay serpientes. La tradición dice que San Patricio las expulsó de la isla.

Guanarteme

#9 Qué bien

MoñecoTeDrapo

#11 Pues, sí. Es típica la imagen de San Patricio ordenando a las serpientes que se vayan.

Guanarteme

#14 Vale, en primer lugar que conocía la historia y en segundo ¿Y a mí qué me importa Irlanda?

MoñecoTeDrapo

#16 no es por Irlanda, sino por las serpientes, ainss....

T

#14 Las serpientes molan, otra cosa es que algún lelo las importe para venderlas como mascotas, y la administración no diga ni mu. Y más si es en una isla en la que no hay otras serpientes, y las especies no tienen armas que dan la evolucón conjunta para defenderse de ese depredador.

Solamente están defenestradas por los frikis y sus historias religiosas.

j

#23 Importar especies invasoras a una isla, un ecosistema cerrado, aislado, por definición.
QUÉ PUEDE SALIR MAL?.

millanin

#9 Pídele que eche estas.

Ultron

#9 Estamos tardando:

oliver7

#36 "Hoy es el diiiii hoy es el diiiii, Día del Apaleamientoooo!" lol

N

#9 En Mallorca no hay jabalíes porque los mataron a todos. Y en los Pedrones (Manchuela) hay plaga de langosta porque han echa reintroducción masiva de lagartos ocelados y soltaron langostas para que tuvieran alimento.... así nos va.

aiounsoufa

#4 también pudieron llegar en árboles importados

Guanarteme

#39 Ese fue el caso de Ibiza, en el de Gran Canaria lo que se sospecha es mascotistas....

xyria

El Confidencial llorando porque no recibe ni un céntimo del Gobierno. No sé porque lloran tanto, ya lo alimenta a base de bien el PP.

Editado.

Heni

#5 A saber, pero simplemente escuchando al general su forma de hablar y sus gestos en ese vídeo... ese hombre no está bien de la cabeza roll le faltó mencionar al mileniarismo

G

#9 #13 #23 Ni idea del tema.

No obstante, creo que no he aseverado absolutamente nada en #5 como para ser acribillado a negativos como ese comentario está siendo.

Simplemente expongo una situación (viable o no), y además con toda la cautela del mundo.

Vuestras respuestas en cierto modo, acompañan mis posibles dudas (básicamente porque ninguno sabemos los detalles y reconocemos que no sabemos todo), pero expongo el ejemplo de España, precisamente para no dar por hecho todo, absolutamente todo el relato que supercialmente nos quieran dar.

Como digo, no estoy aseverando nada en #5. Sólo estoy indicando que nunca está de más ser "mínimamente" críticos con lo que veamos, ya que así podremos dar certeza absoluta y argumentada a las conclusiones iniciales.

o

#56
Pones en duda la legitimidad de los golpistas, con lo que te ganas más antipatías
Pones en duda que haya sido Arce, más antipatías
... y hasta a Juan Carlos....

G

#4 Según versión del mismo Zúñiga, supuestamente Arce aprobó este golpe para mejorar su popularidad



Ni idea de cuál es la realidad, pero considerar que Zúñiga está mintiendo al involucrar al presidente del país, de inicio suena extraño.

Recordemos el golpe de estado en España del 23F.
Es sabido que Juan Carlos I, tenía buen conocimiento del mismo.

No obviemos siempre que los primeros ministros o jefes de estado aquí son "ignorantes" del tema por sistema.

En este relato, sólo sabemos lo que permitan decir o publicar a la prensa. Ese "cara a cara" suena casi hasta a parafernalia.

Qué necesidad hay de ello.

Heni

#5 A saber, pero simplemente escuchando al general su forma de hablar y sus gestos en ese vídeo... ese hombre no está bien de la cabeza roll le faltó mencionar al mileniarismo

G

#9 #13 #23 Ni idea del tema.

No obstante, creo que no he aseverado absolutamente nada en #5 como para ser acribillado a negativos como ese comentario está siendo.

Simplemente expongo una situación (viable o no), y además con toda la cautela del mundo.

Vuestras respuestas en cierto modo, acompañan mis posibles dudas (básicamente porque ninguno sabemos los detalles y reconocemos que no sabemos todo), pero expongo el ejemplo de España, precisamente para no dar por hecho todo, absolutamente todo el relato que supercialmente nos quieran dar.

Como digo, no estoy aseverando nada en #5. Sólo estoy indicando que nunca está de más ser "mínimamente" críticos con lo que veamos, ya que así podremos dar certeza absoluta y argumentada a las conclusiones iniciales.

o

#56
Pones en duda la legitimidad de los golpistas, con lo que te ganas más antipatías
Pones en duda que haya sido Arce, más antipatías
... y hasta a Juan Carlos....

d

#5 ¿Si a ti te ordenaran algo parecido, claramente delictivo, no guardarías una copia de la orden, una grabación o similar?

o

#5 Yo también lo he escuchado, pero se me hace raro lo de falsa bandera.

Si el golpe de estado sale bien, ok, pero en ese caso no es para que salga reforzado, sino que es un golpe de estado en toda regla.
Si sale mal (que es lo que ha parece haber ocurrido), no tiene ningún sentido decir al día siguiente que "lo hice para que Arce saliera reforzado como el salvador".

La segunda opcíon tendría sentido si lo dijera un periodista, o incluso el mismo general, pero dentro de un tiempo. Pero al día siguiente no tienen ningún sentido.

Ysinembargosemueve

#5 Te recuerdo que a éste militar le habían despedido, muy "amigo" de Arce no parece.