#46 a lo mejor Sir McLouis no, pero unos tales Karl, Vladimir Ilich y Leon tienen algo que opinar sobre la relación entre las crypto y el ser rojo, y eso que nacieron siglos antes que estas.
#57 considerando que había que alimentar 200 "motores" humanos por cada barco, la diferencia en fabricación de elementos necesarios como madera para el casco, velas, resto de aparejos... diferencia de mantenimiento...
Otra cosa es que hablemos de emisiones. Pero en energía, lo más probable es que vayamos cada vez a una más alta eficiencia.
#15 Estoy de acuerdo, son generalmente extensivos en los pobladores de toda la Meseta Central, principalmente compuesta por ambas Castillas, cuya identidad étnica a menudo confunden como única expresión posible (y verdadera) de españolidad.
#63 Claro, igual que puedes decir que no a unas condiciones laborales y comer aire, puedes decir que no al precio de una vivienda y habitar en el descampao del pueblo. Gracias a los millonarios tienes libertad.
Porque sé que no, pero algunos parece que no habéis trabajado ni pagado nada en vuestra vida.
#7 CREO que el consenso es hablar más de 'cultura' que de civilización, para que nos entendamos, más parecido a las polis griegas que a un imperio moderno. Pero sí parece claro que tenían unos ídolos religiosos, ciertas costumbres y un lenguaje en común a lo largo y ancho de "Tartessos".
Insisto en el creo, no soy historiador, cógelo con pinzas
#3 Es que no deberían haber sido pinos lo que plantaron hace 50/60 años para "reforestar". En muchísimos lugares de España se cometió ese error y lo estamos pagando ahora
#2 por el "we was"? en el inglés de USA es muy habitual el desuso del "were", ni siquiera para el condicional... está quedando solo para el "you were" en pasado e incluso cada vez se ven más "you was".
#6#7 nunca podremos saberlo, pero sí que podemos deducir basándonos en lo que es una tendencia histórica; a menos opciones en ese sector del espectro político, mejores resultados.
#18 "Con el ejercicio de 2023 cerrado, la banca ha presentado resultados de récord: 26.351 millones de euros de beneficio neto, es un 25,5% más que lo que se registró el año pasado en un sector que ha conseguido, además, aumentar sus márgenes de beneficio en un 19%"
Fuente: Cadena SER
Creo que aunque nos pagaran por las transferencias seguirían sin operar a pérdidas
#98 Sin tener familia en USA ni Cuba, creo que con 50,000 dólares al año también tienes medicaid y dinero para ir con tu coche al mercado y comprar comida cada día en Cuba.
"Tienen a medio país de uñas saliendo a protestar desde hace días". Y te respondo; 6.000 personas con banderas de Franco, que son los que han salido a protestar desde hace días, no son medio país.