Actualidad y sociedad
215 meneos
3638 clics
Una familia aragonesa recibe 3,7 millones de euros de indemnización por el atropello de su hijo, la más elevada de España

Una familia aragonesa recibe 3,7 millones de euros de indemnización por el atropello de su hijo, la más elevada de España

Una familia aragonesa recibe la mayor indemnización por accidente de tráfico en España. Un menor fue atropellado y las secuelas lo dejaron en un estado casi vegetativo. Sin embargo, el conductor circulaba correctamente y siguiendo la normativa.

| etiquetas: atropello , niño indemnizacion , aragón
75 140 0 K 360
75 140 0 K 360
Comentarios destacados:                
#11 la ley de contrato de seguro obligatorio dice que un menor de 14 años es exonerable a los efectos de culpabilidad.

¿No deberían ser responsables los padres entonces?

Declarar culpable al conductor cuando circulaba correctamente y siguiendo la normativa no parece razonable.

Preferiría que los gastos los asumiera el estado, los asumiéramos todos, a que condenen al conductor. Que en este caso es también una víctima.
la ley de contrato de seguro obligatorio dice que un menor de 14 años es exonerable a los efectos de culpabilidad.

¿No deberían ser responsables los padres entonces?

Declarar culpable al conductor cuando circulaba correctamente y siguiendo la normativa no parece razonable.

Preferiría que los gastos los asumiera el estado, los asumiéramos todos, a que condenen al conductor. Que en este caso es también una víctima.
#11 El conductor no tiene condena, si no lo entiendo mal. No ha sido culpado de nada.

Pero su seguro paga la responsabilidad civil.
#11 la noticia está fatal explicada, incluso con faltas de ortografía.
#11 Lo que no entiendo es el razonamiento del juez de que como el menor de 14 años es exonerable por edad, entonces... se declara culpable al otro, aunque no lo sea.

¿Que sería lo siguiente? Un crio de 13 que viola a una chica mayor que él, y como él es exonerable por edad y ha habido violación y tiene que haber un culpable, entonces... ¿se condena por violación a la chica?

Es absurdo. Lo que da la sensación es que como el chaval ha quedado en silla de ruedas, le querían dar un fondo económico, que en teoría debería estar a cargo del estado, pero aquí que lo pague el seguro (que al final lo pagarán los asegurados).
#5

Es cierto que los seguros obligatorios de circulación de vehículos tienen un máximo que cubren...

Pero fui a consultar ese máximo y es de 70 millones de euros para daños personales (independiente del número de víctimas), y de 15 millones para daños materiales (ej: una casa, un camión dañado, lo que sea)

Así que si ese fuese el caso no se habría superado el límite.
¿Si se supera el límite le toca pagar al conductor??
No, creo que no.
Si el conductor circulaba cumpliendo todas…   » ver todo el comentario
#16 los menores de 14 años están exentos de responsabilidad penal y la responsabilidad civil recae en sus padres, tutores...
Pero aquí el menor es la víctima por haber sufrido las lesiones y la responsabilidad es del conductor aunque circulase correctamente (lo cual no entiendo). En esta cosa la única responsabilidad que se le exige al conductor es la civil, que la paga el seguro ya que el conductor no actuó negligentemente.
#23 El menor no es la víctima, es el que ha sufrido las consecuencias de una irresponsabilidad. Por eso, yo tampoco veo sentido que tenga que asumir el conductor, o su seguro, ninguna responsabilidad, ni civil ni penal, ninguna.

Si acaso, la responsabilidad se le podría exigir al municipio por no tener la zona bien acotada o señalizada.
#34 a mí me da que el abogado de la familia del chaval era muy bueno.

Me extrañaría que el seguro no recurra
#34 el menor es la víctima porque sufre las lesiones y el conductor es el autor de los hechos porque es el que provoca esas lesiones mientras conducía. Ahora bien no todos los autores tienen responsabilidad penal ya que para eso deben darse los principios generales de tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad. En el caso del conductor no concurren la antijuridicidad ni la culpabilidad por lo que no es responsable penal de los hechos.
#23 la responsabilidad es de los padres que no controlan a un hijo que ha cruzado la calle por un lugar incorrecto

El acuerdo es una mierda, pero a saber si no hubieran llegado a ese acuerdo lo que hubiera dicho un juez, podría haber condenado al seguro a pagar mucho más o exonerar al seguro de toda responsabilidad y condenar en costas a la familia que sería un putadón porque sería el 10% de lo que reclamaran :shit:
#16 Yo lo entiendo. Alguien se iba a tener que hacer cargo de los costes asociados al cuidado del menor. ¿Quien? Está claro que los padres no. Ahora queda el gobierno y la aseguradora. Y el juez ha decidido que sea la aseguradora.
#11 es totalmente absurdo que la aseguradora tenga que pagar nada cuando su asegurado no ha cometido ningún error. Es culpa del chaval.
Si se cae de la ventana de su casa haciendo el gilipollas paga la comunidad de vecinos?
Es llevar el proteccionismo al absurdo.
Ni todo el oro del mundo compensa la muerte de un hijo o hija, el dolor de los recuerdos es insufrible.
#4 lo primero que piensas es eso, "se meten los millones por el culo."

Entiendo que hay que dar una compensación y me "alegro" que sea alta.

Pero es que nada va a poder compensar el dolor que deben estar pasando.
#6 #8 sin leer la noticia y solo viendo la entradilla, dicen que el chaval se quedó en estado vegetativo.
Los cuidados y material que precisa alguien en estado vegetativo son muy caros, así que no es para compensarle por el atropello, sino para pagar esos cuidados
#4 #6 Nadie más ha pensado en ese conductor que va a recordar toda la vida que ha matado a un niño, aun sin tener la culpa? Que se muera un hijo es horrible, pero matar por accidente al hijo de otro no se queda muy atrás.
#55 la noticia dice que como es menor de 14 años, no puede tener culpa, y como alguien la debe tener, pues paga el seguro, que para eso está. El seguro a terceros paga tengas o no la culpa. Luego ya el seguro decide si va a por ti o no.
#58 El problema es que a quien luego le va a subir la cuota el segufo casi fijo no ser ni al crio ni a sus padres, sino a mi.
#4 Evidentemente no se compensa eso con nada, pero se lleva mejor con los bolsillos llenos que sin nada :troll:
#8 Y qué haces con el dinero si estás muerto en vida.
#9 tampoco exageres, siempre llevarás el recuerdo contigo pero la vida continua.
Y si no eres capaz de seguir adelante tienes mucho dinero para pagar a profesionales que te ayuden en el proceso :troll:
#12 ¿Crees que exagera? Como se ve que no tienes hijos (y de empatía andas bastante flojo también, el emotikon ese que ha puesto es insultante) La muerte de un hijo causa un dolor inimaginable, pero es que en este caso, si te lees la noticia no ha muerto, ha quedado como muerto en vida con las discapacidad que le ha producido el accidente, lo cual es una carga y produce una tortura diaria ya para los que lo van a rodear mientras viva el niño.
#20 ¿Se puede hacer una broma?
#47 Con estas cosas, no.
#49 con cualquier cosa se puede hacer humor, si pones :troll: precisamente indica eso un comentario jocoso.
parece mentira que haya usuarios que no conocen como funciona este lugar.
#50 Sé como funciona este lugar lo suficiente como para no aceptar una broma inaceptable, ya le pongas el emotikon que le pongas y menos ese.
#51 pues circulando al grupo de los ofendiditos :popcorn:
#52 Circula tú al grupo de los que tienen la gracia justo donde termina el recto y no distinguen cuando meten la pata sin más y lo aceptan.
#9 "La familia ha recibido 3,7 millones de euros. Una cantidad que se ha calculado por todo el gasto que tendrá que asumir la familia desde las modificaciones de la vivienda hasta todos los años en los que deberá recibir atención especializada"

Ahí lo tienes
#24 Y también da para hacer un Ana Obregón :shit:
#9 Hay millones de familias que salen adelante tras la muerte de un hijo.
Además, tienen otro hijo. ¿Qué tendrían que hacer según tú, morirse también?
#4 El menor no murio, leete la noticia.
#13 quedó en estado casi vegetativo. Poco me parecen los 3 millones esos
#13 Quedó peor, sufriendo.
#4 De acuerdo con lo que dices, pero en este caso al quedar en estado casi vegetativo la indemnización va a ser fundamental a la hora de cuidar de el.
#4 No está muerto, si lo estuviera les darían menos dinero.
No logro entender que, si la culpa es del menor, se tenga que pagar nada.
Es una desgracia. Pero si hubiera caído del balcón de su casa por hacer el gilipollas... Tendría que pagar la comunidad de vecinos también?
Tengo la sensación de que la aseguradora recurrirá la sentencia.
#22 Y entiendo que ganarán. Es que yo no le veo lógica alguna a que tengan que pagar cuando su cliente no tuvo culpa alguna.
#25 es un poco un sinsentido. Está bien que esa familia pueda atender a su hijo mejor que sin ese dinero, pero el que el menor no sea responsable no implica a la vez que sus padres sí sean responsables de sus hijos menores y velen porque un coche no los atropelle.
Y sí, los descuidos existen, pero el conductor no lo tuvo y además creo que el menor no tenía 3-4 años en el momento del atropello, sino 8 creo haber escuchado, y con 8 salvo problemas que desconozcamos un niño ya si puede tener cierta concienciación con la seguridad vial.
#25 La verdad no se lo que dice la ley al respecto, pero si bien el conductor como se dice no tuvo ninguna culpa si que es en parte responsable de lo ocurrido. Es decir conducir es una actividad peligrosa y cumplir todas las normas no la exime totalmente de riesgo y no me parece mal que los seguros cubran la responsabilidad de ese riesgo.
No entiendo la noticia, ni la sentencia ni que se nombre a un bufete de abogados que no explica nada.
#7 Ya, claro, pero todo el mundo sabe que tienes que pagar un seguro para conducir así que esta noticia no cambia nada.
lo que le va a subir la cuota del seguro! mejor que se venda el coche y vaya en taxi...
#2 No. Se considera un solo siniestro. En buena ley hasta podría pelear, depende de la sentencia, el que le imputen un siniestro con culpabilidad, que es lo que encarece el seguro si quieres cambiar de compañía. Es más, puede que ni le "echen" de la compañía donde está.
La mejor publicidad para el transporte público.
#1 Desde este bufete explican que la indemnización no ha recaído sobre el conductor si no sobre su aseguradora.

Y, ya puestos, lo mismo te puede atropellar un coche que un autobús. :roll:
#3 Si, lo que pasa es que la aseguradora suele asegurar un maximo y si ese es mejor a los 3'7 millones entonces igual al conductor le toca pagar
#3 Coño, pero el seguro del bus no lo pagas tú... oh wait!
#3 sino
#19 A mi no me mires, lo he copiado y pegado del artículo.
#3 ya puestos, prefiero que me atropelle un coche a un tranvía
#1 O para mantener vigilados a los niños...
#1 tendrá que coger la gente transporte público por miedo a tener que pagar una indemnización??
O sea que mañana yo voy conduciendo tranquilamente, por debajo de la velocidad establecida y un crio se me tira delante del coche, mi aseguradora pringara millones a un crio suicida?
Sentencia muy muy rara
#55 #36 En muchos países, supongo que en España también, la responsabilidad civil recae siempre en el conductor del coche, aunque no cometa falta alguna o incluso si la falta es del ciclista / peatón porque suelen ser los que causan las lesiones. Supongo que de ahí saldrá la sentencia.
Pero vamos a ver....¿queréis puto leer la noticia?. No hay ningún juez, no hay juicio, no hay conductor condenado...
Como muchos aquí, no entiendo la sentencia, aunque me alegra que no pague el conductor (que no es culpable), ni el Estado, sino la empresa privada que gana millones con esto todos los años.

Por otra parte, el dinero hará que los padres puedan dejar de trabajar y estar con su hijo las 24h del día para atenderle.
#36 es fácil de entender la sentencia. El niño come jamón y su familia probablemente no necesite ese dinero.
Si el hijo está tan mal podrían pedir la eutanasia y vivir bien con el dinero.
Supongo que la sentència ha salido así debido a que lo paga el seguro, si no, no le veo sentido alguno, por que encima del trauma que debe ser atropellar a un niño sin haber hecho ninguna infracción, te dejan en la misèria absoluta.
Por supuesto más traumático es aún para los padres es que tu hijo se haya quedado así de por vida, pero en el caso de que el niño en vez de salir a la carretera, hubiera saltado de un balcón, ¿que hubiera pasado?
#26 Pues vista la sentencia si cae sobre un coche le hacen pagar al seguro
comentarios cerrados

menéame