Actualidad y sociedad
32 meneos
46 clics
La deuda pública baja al 102,3 % del PIB en mayo, dos puntos menos que un año antes

La deuda pública baja al 102,3 % del PIB en mayo, dos puntos menos que un año antes

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en mayo en 1,663 billones de euros, un 3,8 % más respecto al mismo periodo de 2024, si bien la ratio sobre PIB descendió al 102,3 %, dos puntos porcentuales inferior a la de un año antes (104,2 %). De acuerdo con los datos avanzados este jueves por el Banco de España, el importe de la deuda apenas ha variado respecto al mes anterior, en tanto que la ratio es cuatro décimas inferior a la registrada en abril (102,7 % del PIB).

| etiquetas: deuda , españa , pib
26 6 0 K 330
26 6 0 K 330
Comentarios destacados:              
#2 Recordemos todos juntos quién fue el hijo de la gran putísima que, en sólo 2 añitos, subió la deuda española del 69% en que se encontraba en lo peor de la crisis hasta más del 100%, para que los niños no se olviden de lo que pasa cuando votas a los mierdas del PePé:
Recordemos todos juntos quién fue el hijo de la gran putísima que, en sólo 2 añitos, subió la deuda española del 69% en que se encontraba en lo peor de la crisis hasta más del 100%, para que los niños no se olviden de lo que pasa cuando votas a los mierdas del PePé:  media
#2 El de los papeles de Barcenas que nadie sabe quien es?
#5 Recordemos que la izquierda hablaba de austericidio. El PP hizo muy mal porque más que recortar gasto, subió impuestos y deuda. Pero eso es lo que la izquierda pedía, recordémoslo.

Debería haber llegado un Milei que recortara el 32% del gasto.
#56 Es sorprendente y a la vez realmente risible como intentas vender que la mala de la historia es la izquierda cuando literalmente los datos demuestran que el culpable es la derecha, como SIEMPRE en la historia.
#57 Perdona, culpable de qué? y de qué derecha me hablas?
#2 Hace falta ser muy imbécil para desear que vuelvan a gobernar. U odiar mucho a este país.
#2 He teñido tu imagen en rojo y azul, por si acaso alguien necesita más pistas  media
#2 #12 #27 Yo los veo mas o menos parejos, Aznar la deja en el 46%, Zapatero la eleva al 69%, Rajoy la elevó al 99%...

Vamos, elevándola los dos al son, PPSOE de toda la vida  media
#29 La diferencia es que el PSOE sube el porcentaje aumentando el gasto público, y el PP lo sube haciendo recortes en el gasto público (grandes gestores).
#30 Persona, no seas tan forofa

Que el PSOE ha recortado gasto publico a diestro y siniestro. El único partido que ha tenido los santos cojones de recortar el salario de los funcionarios
#31 Te comento lo mismo que a tu compi, se puede recortar el salario de los funcionarios y aún así aumentar el gasto publico. Que repetís el mismo argumentarlo, ¡que curioso!
#34 Si te repetimos el mismo argumento, sera porque lo que dices es una soberana estupidez

Recortó el salario de los funcionarios (entre otros muchos recortes) para ahorrar miles de millones de gasto publico
#36 Repetís el mismo argumento porque lo que decís es una soberana estupidez, y pensáis que es lo único que podéis argumentar y es a lo único que os podéis agarrar.
#37 y tu insultas porque no tienes ningún argumento, y eres consciente de que lo que has dicho es una auténtica estupidez
#38 ¿Dónde está el insulto?

PD: Llamarme sanchista si es un insulto, eres tú más sanchista que yo.
#29 Zapatero la subió intentando (no lo consiguió del todo) mantener el gasto social y los derechos adquiridos como la Dependencia, Rajoy mientras se cargaba TODO lo que prometió un mes antes de las elecciones que no haría: Sanidad, Educación y Dependencia. Igualitos…
#32 Zapatero congelo las pensiones, Zapatero le bajó el sueldo a los funcionarios, Zapatero aumentó la edad de jubilación...

No me vendas mierda por miel
#33 Al comparar a Zapatero con Rajoy no hagas trampas y hazlo con la totalidad de la legislatura, no solo el último año, descubrirás entonces como, por ejemplo, nunca antes se subieron las pensiones a los más humildes como con ZP, ¿me puedes contar alguna medida que beneficiara a todos (no solo al PP) durante la etapa Rajoy?
#39 No pienso perder ni un segundo defendiendo a ese bastardo de Rajoy, al que odio con toda mi alma

Dicho esto, Zapatero fue un miserable que negó la burbuja que heredó de Aznar hasta que nos estalló en la cara

Y después de que nos estallase, siguió negando la mayor el muy cabrón
#2 Y lo chulo que estaba Montoro, incluso persiguiendo a los ayuntamientos rojos para que no pudieran gastar lo que habían ahorrado de los saqueadores del pp
#2 el genio económico que consiguió ese récord no es el del berenjenal que ha salido ahora?
#2 Claro, porque justo es cambiar de gobierno y se resetea todo a cero ¿no?
#48 Cómo te jode ver las verdades que suceden cuando gobiernan Los Tuyos.

Con la derecha, con los PePeros, todo son insultos al PSOE, descalificaciones, aspavientos, manifestaciones callejeras, amenazas en RRSS, grititos, saltitos de indignación chillando muy fuerte... hasta que llega el PP y hace todo lo que tanto criticaban al PSOE pero multiplicado por mil.

Lo peor de la crisis fue 2008-2009-2010 y aún así Zapatero la capeó bastante bien para el toro que le tocó lidiar: una deuda pública…   » ver todo el comentario
#54 Qué lástima de tiempo perdido en comentar algo que, en cuanto has dicho "los tuyos" he dejado de leer. No existen "los míos", nunca han existido. Partiendo de ahí pues ya no merece la pena leer un discurso que se basa en un error mayúsculo.
#2 pero te olvidas de mencionar que metió en el recuento del pib las putas y la cocaína, para que no sonará a tanto su estafa de la sareb.
Terrible noticia para los españolazos/meneantes de bien


Comentarios hablando de números (inútiles) absolutos de deuda aqui debajo:
#1 Esperando a ver quién es el primer subnormal que pone cifras totales del PIB xD xD
#1 Pseudo-progres celebrando que seguimos incrementando la deuda pública y que no tenemos presupuestos, aquí arriba
#18 Como verás en el listado, la deuda pública siempre ha aumentado. Lo importante aquí es que esa deuda repercute en la economía de tal modo del que PIB sea mayor que la deuda.
Preocúpate cuando la deuda pública no crezca y crezca la deuda privada.
#23 Claro, teniendo en cuenta que pensáis que el dinero público no es de nadie, normal que penséis que la deuda pública no la pagará nadie
#41 Hazle caso, que la importante de verdad es la deuda privada. Cuando esa no se pague, a ver que importará la deuda pública. Fijate la crisis de 2008 fué por esto último y lo que nos ha costado salir (que muchos nunca lo hicieron)
#18 Pseudo-patriotas liberticidas que creen que eso es que a la macroeconomía le vaya mal y lo están celebrando, aquí arriba.
#25 Hoy toca celebrar la macroeconomía, mañana será el capitalismo salvaje.
Los sanchistas estáis bastante perdidos. Tantas mentiras os han llevado a estar desquiciados
#40 La macroeconomía es una mierda si no se refleja en las familias, pero vosotros solo entendéis de macroeconomía, la gente os importa una mierda. Por eso hay que hablaros de macro aunque tampoco entendáis que coño puede ser eso.
#42 A ver, que estás celebrando la bajada de 2 puntos porcentuales de un indicador irrelevante paraa economía doméstica porque lleváis meses sin nada que celebrar.
Por cierto, la inflación ha subido
#44 No te vayas ahora por la tangente ¿Donde está el insulto?
#14 Puedes congelar las pensiones y bajar el sueldo de empleados públicos y aún así aumentar el gasto publico, disonante cognitivo.
#17 Perfecto, me alegro de que entres en razón. Como bien has dicho tú mismo, subirla del 35,7% al 69,5% haciendo recortes, solo está en manos de los verdaderamente elegidos por los dioses.
#21 Exacto y aquí puedes ver quien hace subir la deuda haciendo recortes:

datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana

PD: Te daré una pista que no sé si sabrás relacionar dada tu disonancia cognitiva: M. Rajoy  media
#22 Sí, ahí se ve perfectamente que Zapatero recortó en educación y sanidad, aunque aumentó el gasto en %PIB con aquel famoso Plan E que sirvió para... creo que para nada. Ah, sí, para poner carteles del Plan E por todos lados.

No, si ahora va a resultar que Zapatero gestionó la crisis (que causó su Gobierno) de puta madre. Supongo que por eso los españoles le echamos a patadas en cuanto pudimos.

PD: por si quieres dejar de lanzar bulos con el tema de M. Rajoy: maldita.es/malditobulo/20250620/m-rajoy-papeles-barcenas/
#24 ahí se ve perfectamente que Zapatero recortó en educación y sanidad, pero que aumentó el gasto público en general. ¿O tenemos que coger las partidas que a ti te vengan en gana?

PD ¿Qué tiene que ver los papeles de Bárcenas en este tema? Veo que sigues haciendo gala de tu disonancia cognitiva.
#21 #22 El récord de deuda lo tiene Sanchez, alcanzó casi el 120% sobre el PIB
#26 Claro, por el aumento del gasto público por la pandemia. Solo los elegidos son capaces de aumentar la deuda recortando gasto público.
#_2 Es impresionante ver estos ejemplos de disonancia cognitiva, intentando convencerse a uno mismo y a los demás de una tergiversación tan evidente que para desmontarla basta con los propios datos aportados. Lo de subir la deuda del 35,7% al 69,5% lo debió hacer un santo santísimo lo mejor del mundo mundial buena persona que te cagas pero que por un pequeño descuido dejó al país en tal nivel de mierda económica que hasta hoy mismo no hemos podido recuperarnos del todo.
#10 Subir la deuda del 35% al 69% por el aumento del gasto público, es lógico. subirla del 69% al 104% haciendo recortes, solo está en manos de los verdaderamente elegidos por los dioses. (Y tener a Montoro de ministro de Hacienda siempre ayuda)
#11 Suma y sigue con la disonancia cognitiva. Ahora resulta que Zapatero no congeló las pensiones y bajó el sueldo a los empleados públicos. Eso ni es recorte ni es ná. Impresiona cómo la gente intenta olvidar lo que no le conviene recordar.

Al PP hay infinitas cosas que criticarles, pero la crisis apenas la gestionó el PP, lo hicieron los hombres de negro de Bruselas, que fue quien impuso la política de recortes en toda la UE. España estuvo en sus manos tanto durante los primeros años de Rajoy como durante los últimos de Zapatero. Negar eso es darle la espalda a la realidad.
#11 El pobre chaval compara subir la deuda públicamuy por debajo del PIB y EN MEDIO DE UNA CRISIS SISTÉMICA para poder mantener cositas como las pensiones, las becas de educación, el sistema de seguridad social, el funcionamiento normal del Estado, sistemas de apoyo social como la Ley de Dependencia y hacerlo sin subir los impuestos...

...con subirla por encima del PIB después de quitarles a los españoles todo eso, dejando a cientos de miles de chavales sin estudiar, como así…   » ver todo el comentario
#49 Bueno, yo siempre he criticado la gestión macro económica de ZP y defendido la de Rajoy.
#50 SI, pero mira este meneo, y verás que están culpando a Rajoy xD
Sigue muchísimo mas alta que en 2018, a pesar de haber record de recaudación, de los next generation...

Cuando la bajada es en argentina, se van a mirar que si el consumo, que si esto, que si lo otro.

Aqui no, aqui "baja" y punto xD
#4 Aquí la deuda es en euros, que es nuestra moneda y que, aunque no directamente, podemos manejar.
No estamos endeudados en dólares con el FMI. Si Argentina sólo estuviera endeudado en pesos argentinos quizá no tendrían el problema que tienen.
#6 #_4 ¿Cuando ha bajado la deuda Argentina?

Como se entere Caputo .....
#6 Si Argentina emitiera su deuda en pesos argentinos, nadie compraría su deuda. Yo antes prefiero comprar deuda emitida en billetes del Monopoly o en chiquitazos.
#4 Si miramos los datos, la deuda pública ha bajado todos los años en los que ha estado Pedro Sánchez en el gobierno.

Todos los años, excepto 2020. Me preguntó si pasó algo ese año que forzase al estado a endeudarse para sostener el tejido económico. ?(
#47 Y si miramos los datos, con ZP y Rajoy subió por algo también...
#49 Efectivamente, fue gracias a Aznar y su burbuja y a Rato y su banco no-banco porque los bancos no se rescatan.
La deuda baja porque el estado ingresa y no gasta. Es una buena noticia de aquella manera. Pero bueno, mejor que baje que no que suba.
#7 O porque el PIB sube más rápido que el gasto.
#16 Pues eso también, tienes razón. Que el PIB sube con los pisos por las nubes no me extraña. Eso es mucho dinero. Que también generan muchos ingresos.

menéame