Actualidad y sociedad
8 meneos
123 clics
¿Dónde prosperan las empresas en Europa y dónde apenas sobreviven?

¿Dónde prosperan las empresas en Europa y dónde apenas sobreviven?  

En 2023, la Unión Europea tenía más de 33 millones de empresas activas, según Eurostat. Ese año se crearon 3,5 millones, mientras que cerraron 2,8. Esto equivale a una tasa de natalidad del 10,5% y una tasa de mortalidad del 8,5%.Entre 31 países, la tasa de mortalidad fue superior a la de natalidad en ocho. Entre estos ocho, Estonia registró la mayor brecha negativa, con una diferencia de 13,2 puntos porcentuales, lo que significa que cerraron casi el doble de empresas de las que abrieron (23.544 frente a 45.389).

| etiquetas: empresas , ranking , creación , destrucción , europa
#3 pero no lo es.
#4 Yo no me atreviria a negarlo. Probablemente el punto óptimo ses un intermedio en el que no hay ultraprosperidad para la empresa y se comparte mas con el trabajador (por ejemplo sueldos minimos altos) .No hay datos recientes, pero en Argentina y EEUU parece que se ha "liberado" aún más a las empresas y sin embargo no parece que las personas vivan mejor, mas bien al contrario. Luego si puedieran ser excluyentes.
#5 yo sí me atrevo.
No seria más importante plantearse dónde las personas prosperan y dónde apenas sobreviven?
#1 ¿Es que acaso es excluyente?
#2 podria serlo

menéame