Actualidad y sociedad
11 meneos
10 clics
La industria solar pide ayuda al Gobierno para salvar 1.200 millones de exportación afectada por los aranceles de Trump

La industria solar pide ayuda al Gobierno para salvar 1.200 millones de exportación afectada por los aranceles de Trump

Preocupación entre los fabricantes de material fotovoltaico español por los nuevos aranceles aplicados por la Administración Trump sobre sus productos. La incertidumbre generada sobre estas compañías ha llevado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) a trasladar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ayuda para afrontar este problema, que afecta a exportaciones de bienes a EE UU por valor de 1.200 millones de euros al año, según cifras internas de la patronal a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Sigue en #1

| etiquetas: industria solar , ayuda , gobierno , 1.200 millones
10 1 0 K 129
10 1 0 K 129
Pues nada, si el neoliberalismo no funciona porque tiene que pedir paguitas al estado, pues para eso se estatabiliza los medios de producción.
www.20minutos.es/noticia/5125148/0/inversores-extranjeros-no-perdonan-
Por darles ideas para que hagan algo en vez de pedir ayuda pública.
Desde el puro desconocimiento: ¿qué se fabrica exactamente en España?

Pensaba que la mayoría de “cosas” se compra en China.

No sé qué parte de la “industria” crea “cosas” o cuál aplica “un valor añadído”.

En este mundo tan absurdo que hemos creado de intermediarios y comisionistas cualquier cosa puede pasar.
#2 Lo mismo venía a decir. Seguramente los componentes chinos están vetados en USA y algunos comisionistas espabilados lo que hacen es colarlos como si fueran de España/UE. Valor añadido ninguno, y pena la misma.
#2 Ésta empresa, mencionada en el artículo, está en Valencia y es tecnología nacional, desarrollada en Valencia, la electrónica, etcétera (me imagino que los circuitos integrados y las partes chiquitinas vendrán de Asia, pero eso lo mismo da): power-electronics.com/en

Tiene bastantes años ya, no es una cancamusa que acabe de aparecer. Empezaron fabricando inversores para fotovoltaica. Tienen muchas naves en Valencia, un parque industrial bastante grande.
Lo de no tener beneficios porque pierdes un cliente y no eres competitivo en el resto del mundo creo que tiene solución y lo que necesita es mejor producto ,más I+D y que Europa ayude a en la venta dentro de la Unión con ayudas puntuales para evitar perdidas no para obtener beneficios ,mientras consigua nuevos mercados.
Lo de apretarse el cinturón pero en industria
Las mamandurrias del estado:

Todo el artículo:

"Preocupación entre los fabricantes de material fotovoltaico español por los nuevos aranceles aplicados por la Administración Trump sobre sus productos. La incertidumbre generada sobre estas compañías ha llevado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) a trasladar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ayuda para afrontar este problema, que afecta a exportaciones de bienes a EE UU por valor de 1.200 millones de euros al año, según…   » ver todo el comentario
Todo se fabrica en China hasta que llegan los problemas. Entonces empiezan a aparecer fabricantes nacionales como setas.
Comentario meramente anecdótico, y que da alegría al ver que hay gente fabricando aquí. Que no todo es China.
Pero para que coño se les baja los impuestos si luego se la pasan pidiendo todo el año a papa estado . El dinero no va para servicios públicos pero a pagarles y mantenerles el negocio.
Nada de ayuda a los mileuristas que no llegan a fin de mes

pero siempre siempre hay ayuda para las grandes empresas

Luego nos quejamos

menéame