Preocupación entre los fabricantes de material fotovoltaico español por los nuevos aranceles aplicados por la Administración Trump sobre sus productos. La incertidumbre generada sobre estas compañías ha llevado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) a trasladar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ayuda para afrontar este problema, que afecta a exportaciones de bienes a EE UU por valor de 1.200 millones de euros al año, según cifras internas de la patronal a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Sigue en
#1
Por darles ideas para que hagan algo en vez de pedir ayuda pública.
Pensaba que la mayoría de “cosas” se compra en China.
No sé qué parte de la “industria” crea “cosas” o cuál aplica “un valor añadído”.
En este mundo tan absurdo que hemos creado de intermediarios y comisionistas cualquier cosa puede pasar.
Tiene bastantes años ya, no es una cancamusa que acabe de aparecer. Empezaron fabricando inversores para fotovoltaica. Tienen muchas naves en Valencia, un parque industrial bastante grande.
Lo de apretarse el cinturón pero en industria
Todo el artículo:
"Preocupación entre los fabricantes de material fotovoltaico español por los nuevos aranceles aplicados por la Administración Trump sobre sus productos. La incertidumbre generada sobre estas compañías ha llevado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) a trasladar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ayuda para afrontar este problema, que afecta a exportaciones de bienes a EE UU por valor de 1.200 millones de euros al año, según… » ver todo el comentario
Comentario meramente anecdótico, y que da alegría al ver que hay gente fabricando aquí. Que no todo es China.
pero siempre siempre hay ayuda para las grandes empresas
Luego nos quejamos