Noticias aragonesas
9 meneos
8 clics
La efeméride aragonesa del 13 de octubre celebra la llegada del primer ferrocarril a Caspe

La efeméride aragonesa del 13 de octubre celebra la llegada del primer ferrocarril a Caspe

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de octubre, pero de 1893, marcó un hito en la historia de la localidad de Caspe con la llegada del primer tren. Según la prensa de la época, más de 8000 personas se congregaron en los andenes para presenciar este acontecimiento histórico.
7 meneos
59 clics
El Sueldo jaqués, la moneda que nació en el Pirineo en el siglo XI y pervivió hasta el XIX

El Sueldo jaqués, la moneda que nació en el Pirineo en el siglo XI y pervivió hasta el XIX

Este sistema de moneda era utilizado en transacciones comerciales y para el pago de impuestos y tributos. Pero no era una moneda física, era una medida de valor que se utilizaba para facilitar las transacciones en una época en la que el dinero en metálico no estaba disponible de forma abundante.
7 meneos
64 clics
Gamueta, un hayedo de Aragón entre los bosques atlánticos mejor conservados

Gamueta, un hayedo de Aragón entre los bosques atlánticos mejor conservados

En el Valle de Ansó, perteneciente al Parque Natural de los Valles Occidentales, se encuentra el Bosque de Gamueta y está considerado Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de la Unión Europea. Es uno de los hayedos abetales más bonitos para conocer en otoño, ya que en esta época del año se cubre de intensos colores y vasta vegetación que se puede admirar mediante un sendero fácil de recorrer ideal para toda la familia.
7 meneos
108 clics
De Jaca al cielo: militares españoles conquistan una cima virgen de 5.010 metros

De Jaca al cielo: militares españoles conquistan una cima virgen de 5.010 metros

En una hazaña que ha dejado huella en la historia de la exploración de altas cumbres, un grupo de seis militares españoles pertenecientes al Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca han logrado conquistar una cima virgen de 5.010 metros de altitud en el Karakórum pakistaní.
10 meneos
27 clics
El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

En el progresivo proceso de venta de terreno público a mayor beneficio de la iniciativa privada hay ofertas muy llamativas y que saltan a los medios. Pero el goteo en la venta de suelo público es constante, a menudo de forma mucho más discreta y en pleno verano, como es el caso de la venta para vivienda libre de los últimos cuatro lotes que el Gobierno del PP licitó este mes de julio.
9 meneos
45 clics
El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

A falta de conocer la evolución meteorológica de las próximas jornadas, es probable que la nieve estacional en cotas alta aguante en el Pirineo hasta bien entrado el mes de agosto. Esta es la impresión que tienen los conocedores de la montaña, después de que el último parte de nieve publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) correspondiente a julio marque las reservas máximas en cinco años en las cabeceras de los ríos Aragón, Gállego, Ara y Cinca.
7 meneos
49 clics
Presentan la Ruta de los Castillos: 180 Kilómetros de historia y paisajes en las Cinco Villas

Presentan la Ruta de los Castillos: 180 Kilómetros de historia y paisajes en las Cinco Villas

El mapa folleto de estas rutas incluye información sobre museos, iglesias, alojamientos, restauración, zonas arqueológicas y otros puntos de interés. Estará disponible en varios idiomas en las oficinas de turismo comarcal y en la nueva web de turismo financiada por el Plan de Sostenibilidad Turística.
11 meneos
30 clics
Ramón Acín: 88 años esperando a ser reconocido como víctima del fascismo

Ramón Acín: 88 años esperando a ser reconocido como víctima del fascismo

La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA), que este 5 de agosto recordaba a las 13 Rosas y los 43 Claveles, rinde este martes homenaje a Ramón Acín, "destacado republicano, anarcosindicalista, pintor, escultor y pedagogo oscense", que "a los pocos días de la sublevación franquista contra el legítimo gobierno de la II República, fue detenido en su domicilio junto a su mujer Concha Monrás, torturado en una comisaría y fusilado en las tapias del cementerio de Uesca el 6 de agosto de 1936".
8 meneos
44 clics
El Monasterio de Poblet, el panteón real aragonés a 40 minutos de Salou

El Monasterio de Poblet, el panteón real aragonés a 40 minutos de Salou

El Real Monasterio de Santa María de Poblet se encuentra en el municipio de Vimbodí, además de ser una de las abadías cistercienses más importantes de Europa, está magníficamente conservada ya que, salvo determinados periodos de tiempo, siempre ha estado habitado por monjes.
8 meneos
52 clics
Las pozas fluviales se consolidan como alternativa al turismo rural en Aragón

Las pozas fluviales se consolidan como alternativa al turismo rural en Aragón

Los ayuntamientos con zonas de baño en espacios naturales en Aragón están inmersos en una nueva temporada que parece que volverá a ser exitos. Tras el despegue de este tipo de destinos turísticos en los últimos años, todos ellos han trabajado en adaptar, mejorar y organizar sus accesos y los espacios en los que se instalan los bañistas a disfrutar del agua y la naturaleza.
8 meneos
41 clics
La DGA ofrece servicio gratuito de recogida de lana sin salida a los ganaderos de ovino

La DGA ofrece servicio gratuito de recogida de lana sin salida a los ganaderos de ovino

Esta iniciativa responde a la difícil situación que enfrentan los ganaderos aragoneses debido a la falta de demanda de lana, que tradicionalmente era exportada a China.
El problema de la lana es que los ganaderos no la pueden exportar. Se queda la lana pendiente de unos años a otros almacenada año tras año. Y el problema de la lana es que no se puede quemar porque sanidad no lo permite», explica Rosa Sabés Arias, propietaria de Esquiladores de Monegros.
7 meneos
7 clics
La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 27 de julio, pero de 1746, se creó la Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza. Esta compañía, fundada por el rey Fernando VI, tenía como objetivo promover el comercio y la industria en la ciudad de Zaragoza y sus alrededores. Desde su creación, la Real Compañía se convirtió en un importante impulsor económico de la región, fomentando el desarrollo de nuevas fábricas, mejorando las técnicas de producción y promoviendo el comercio tanto a nivel nacional como internacional.
7 meneos
62 clics
La puerta de la plaza del Pilar que nadie mira y fue parte de un antiguo palacio renacentista

La puerta de la plaza del Pilar que nadie mira y fue parte de un antiguo palacio renacentista

La puerta del palacio de los Sora lleva en la plaza del Pilar desde los años 40 pasando casi desapercibida a las miradas de zaragozanos y visitantes. Situada en el convento de la Hijas de la Caridad de Santa Ana, mirando hacia la iglesia de San Juan de los Panetes y las murallas romanas, esta portada barroca procede de un antiguo palacio renacentista situado en la zona de San Vicente de Paúl que fue derribado cuando se abrió esta calle que comunica el Coso con el río Ebro.
6 meneos
15 clics
¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 7 de octubre, pero de 1869, el ejército español se enfrentó a los republicanos en Zaragoza. Tras la revolución "Gloriosa", se abrió en España un nuevo periodo de conflictos sociales en los que el ejército y el "Regimiento" participaron. En ese año, el ejército intervino en Zaragoza para someter a los republicanos federales que formaban parte de los "Batallones de Voluntarios" y se habían negado a entregar las armas tras el mandato del "Gobierno Provisional".
6 meneos
12 clics
Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

“Con ‘Pueblos a Escena’ pretendemos ofrecer a la infancia una alternativa de ocio saludable y educativo que no solo desarrolle su creatividad, sino también la autoestima, las habilidades sociales y la confianza”, ha continuado la técnico comarcal de Juventud, Pilar Lardiés, explicando que esta iniciativa pretende consolidarse a lo largo del presente curso.
7 meneos
41 clics

Aragón arrasa en la producción de renovables y casi duplica la exigencia para 2030

Aragón es la tercera comunidad autónoma que más energía exporta con un superávit de 12.154 gigavatios hora –GWh– respecto a lo que consume y, con un 81%, sobrepasa con creces el objetivo marcado por la UE para que en 2030 las renovables tengan un peso del 45% en la producción total de energía, según el último análisis comparativo realizado por la comercializadora de energías Unieléctrica, con datos de Red Eléctrica referidos a 2023.
6 meneos
30 clics
Seis días de cabañera con ovejas, perro y alforja

Seis días de cabañera con ovejas, perro y alforja

Un año más, las ovejas de Rubén Allué volvieron a poner rumbo a la montaña a principios de junio después de pasar el invierno y parte de la primavera en los fértiles campos de la Hoya. Lo hicieron como antaño, a pie, con el perro pastor y la alforja, atravesando la cabañera que une las tierras de la comarca oscense con la del Sobrarbe.
Seis días con sus respectivas noches tardó en llegar el rebaño a Asín de Broto, donde permanecerán hasta finales de julio, hasta que cambien de pastos y crucen a la vecina Francia, a la zona de Gavarnie.
8 meneos
13 clics
La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

Son Talía, Melpómene, Euterpe y Terpsícore, las musas que inspiran al Teatro Principal de Zaragoza. La historia de las actuales estatuas del Teatro Principal comenzó con la reforma de la fachada de los arquitectos Regino y José Borobio en 1837, que quisieron dotar al edificio de una decoración acorde a la actividad artística que se desarrollaba en el mismo.
7 meneos
8 clics
Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 12 de diciembre, pero de 1918, marcó un hito crucial en la historia de Aragón con la presentación de bases para un Estatuto de Autonomía por parte de la Asamblea municipalista. Este evento reflejó el fervor y la determinación de las fuerzas políticas y sociales en Aragón por obtener un mayor grado de autogobierno y reconocimiento de sus particularidades como región.
10 meneos
9 clics
La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa del 20 de octubre recuerda al pintor y maestro de Goya, José Luzán

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 20 de octubre, pero de 1785, falleció el pintor y maestro de Goya, José Luzán Martínez en su Zaragoza natal. José Luzán y Martínez fue un pintor barroco español, y el más destacado de la pintura aragonesa del siglo XVIII, excepción hecha de quienes fueron sus discípulos los pintores Francisco Bayeu o Francisco de Goya.
7 meneos
15 clics
La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 22 de agosto, pero de 1885, falleció el pintor caspolino Eduardo López del Plano. Este hecho histórico marca el final de la vida y carrera de uno de los artistas más destacados de Aragón en el siglo XIX. López del Plano fue conocido por su habilidad para capturar la belleza natural de su tierra natal a través de sus pinturas, especialmente sus paisajes aragoneses.
8 meneos
121 clics
Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve

Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve  

Fotos de Canfranc bajo la nieve, tras el último temporal. Las mejores imágenes de la nevada te dejarán helado, en el sentido más amplio de la palabra.
13 meneos
81 clics

El pueblo de Huesca en pleno Pirineo aragonés que sedujo a Sorolla y Benito Pérez Galdós

Una de las localidades más emblemáticas del Pirineo aragonés es Ansó, en la provincia de Huesca, un pequeño municipio que forma parte del listado de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Esta villa de origen medieval es una importante muestra de la arquitectura tradicional de la zona, adaptada al clima de montaña, con casas de piedra, chimeneas centenarias y tejados inclinados, dispuestos para soportar las nevadas invernales.
7 meneos
24 clics
Nuevos hallazgos evidencian asentamientos neolíticos en el Parque del Río Vero (Huesca)

Nuevos hallazgos evidencian asentamientos neolíticos en el Parque del Río Vero (Huesca)

Un equipo de arqueólogos de las universidades de Zaragoza y Autónoma de Barcelona han hallado numerosos restos en el yacimiento de Huerto Raso que evidencian la presencia de las comunidades neolíticas que habitaron en el Parque Cultural del Río Vero (Huesca), así como de sus formas de vida y prácticas cotidianas
11 meneos
89 clics
Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

La Tronca de Navidad, también conocida en algunas localidades como tizón, toza, corniza o zota, consistía en seleccionar el tronco más grande de la leñera para convertirlo en el centro de las celebraciones navideñas. Este madero especial se colocaba cerca de la chimenea y, cubierto con una manta, “dormía” hasta Nochebuena.
Relacionada www.meneame.net/m/Aragón/tradiciones-navidenas-mas-peculiares-aragon-

menéame